Cinco maneras de fortalecer tu resiliencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hay maneras más sanas de generar habilidades que te harán encarar de mejor manera las contrariedades que –en realidad, dicho sea de paso– son parte de la vida.

Para convertirte en una persona resiliente la receta más simple sería enfrentarnos constantemente a adversidades y tratar de no morir en el intento.

Pero estarás de acuerdo que sería muy costoso y hasta ocioso emocionalmente estar creando problemas complicados por el afán de fortalecer tu carácter.

Sin embargo, existen maneras más sanas de generar habilidades que te harán encarar de mejor manera las contrariedades que –en realidad, dicho sea de paso– son parte de la vida.

Si te sirve en algo para fortalecer tu optimismo y tu resiliencia, vale la pena recordar que la mayoría de la población resistimos los embates de la vida –unos de mejor manera que otros, pero resistimos–, mientras que “sólo una pequeña proporción” queda traumatizada y le cuesta salir adelante.

Es muy importante no dejar a nadie atrás. Prepararnos para acontecimientos difíciles, nos puede ayudar a sobrevivir y salir fortalecidos, como tantas veces lo hemos hecho los mexicanos y tantas otras naciones.

Aquí comparto algunas recomendaciones que pueden parecer muy básicas, pero son fundamentales para resistir pequeños o grandes eventos adversos; aplícalas según tu carácter y circunstancias. Te serán de ayuda, ya verás.

  1. Sentido de comunidad

Lo dijimos en la entrega pasada: si una fortaleza tenemos los mexicanos son las relaciones humanas. Sin embargo, los cambios en la manera de producir, el tamaño de la ciudades, los apremios económicos, entre otros, hacen que descuidemos estas relaciones.

Cultiva, fortalece y mantén una sana relación con tu familia nuclear, extendida y con amigos y colegas cercanos.

Ellos y ellas son quienes te brindarán los mejores consejos cuando te afecte un problema. Escúchalos, agradece y considera su opinión. Te apoyarán ante una necesidad, una deuda, un problema legal, un acompañamiento, un favor. No tengas miedo de solicitarles ayuda y proporciónala cuando esté en tus manos.

Son ellos tu primer escudo contra las adversidades.

  1. Salud física
    Aunque parece obvia, debemos repetirlo tantas veces como sea necesario porque solemos pasarla por alto: comer, dormir, ejercitarse correctamente, son hábitos esenciales para tener la fortaleza física para hacerle frente a cualquier tipo de dificultad.

Sin energía física no podemos encarar los problemas mayores y podemos caer rápidamente en estado de agotamiento o adquirir una enfermedad.

La salud física es una protección natural que debemos mantener robusta.

  1. Salud mental

Domina tus pensamientos. Son los que nos atormentan y nos colman de un estrés innecesario. Evitar las ideas negativas y aprender a encontrar soluciones prácticas es de gran ayuda para todos los momentos de la vida.

Quien logra calmar sus pensamientos, logra salir más rápido de cualquier dificultad.

El estrés excesivo ante un acontecimiento inesperado provoca que se nos olviden situaciones básicas de seguridad, que nos paralicemos o no podamos mirar salidas.

Hay técnicas de respiración que te pueden ayudar a calmarte. Practícalas todos los días, aunque no pases por esos momentos difíciles, te ayudarán en el día a día y en los momentos difíciles.

Una de las más usadas en el Mindfulness es la respiración 4/7/8: llena plenamente tus pulmones de aire en 4 segundos; sostenlo por 7, y libéralo suavemente en 8 segundos, todo desde la nariz. Concéntrate únicamente en tu respiración y trata de hacer a un lado cualquier pensamiento. El oxígeno en tu cerebro aumentará y te puede dar una nueva perspectiva de lo que está sucediendo.

  1. El humor es un arma poderosa
    La mayoría conocemos el poder de la alegría y realizar bromas sobre nuestra propia situación adversa puede ayudarnos a salir adelante.

Cuando llamaba a amigos o compañeros del trabajo durante el confinamiento de la pandemia para saber cómo estaban, uno de ellos me contestó “bueno, al menos, por fin estoy conociendo a mi familia”.

En otro momento, un conocido me pidió un consejo para arreglar problemas de gestión del bienestar en su organización. Le pregunté:

–¿Qué problema tienes?

–Bueno, es que siento un ambiente laboral muy negativo, y sé que necesito de tu ayuda porque soy el único empleado de mi empresa.

Me hizo reír a carcajadas, como él también lo hizo. En realidad necesitaba un poco de terapia para manejar el estrés y la procrastinación. Con ese humor, lo solucionó muy rápido.

  1. Permítete la tristeza

La sociedad nos empuja a disimular muchas emociones, una de ellas es la tristeza. Mostrar una pena, especialmente entre las personas que tienen puestos de liderazgo, es tomado como signo de debilidad.

Sin embargo, debemos darnos el tiempo y el espacio para estar tristes si así nos sentimos. Desahogar nuestro pesar hace que nos recuperemos más rápido, también provoca que la gente que está a nuestro alrededor sienta compasión y nos apoye en el manejo de nuestras emociones.

Llorar y reír cuando es momento, mejora la salud mental, vive tus emociones.

La resiliencia es una habilidad que se tiene que adquirir por experiencia propia. Precisamente esa es la diferencia entre el optimista y el resiliente.

Una persona optimista, hablo de un optimismo sano, es aquella que acepta la realidad, se adapta y sabe que va encontrar en la vida algo para sí misma.

En cambio, una resiliente siente lo mismo, pero ya experimentó en carne propia alguna gran dificultad. Un ejemplo, somos todos nosotros, que superamos la pandemia.

Estos consejos que te doy te habilitan para cualquier situación que emerja cuando menos lo esperas.

Es una forma indirecta de ser resiliente porque esos eventos siempre nos van a suceder porque sin ellos, la vida no es vida.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Confirman asesinato de ‘El Delta 10’, miembro de un brazo armado de Los Chapitos

Autoridades de Sonora informaron que ‘El Delta 10’ fue asesinado; era señalado como el...

Auto cae desde tercer piso en plaza de la CDMX; una mujer resulta herida

El vehículo era conducido por una mujer de la tercera edad, quien sufrió un...

Reportan fallas en X a nivel mundial

Los usuarios de X, antes Twitter,  empezaron a reportar problemas con el servicio tanto...

Sheinbaum visita Sinaloa para presentar el programa “Salud, Casa por Casa”

La gira presidencial reafirma la coordinación con el gobernador Rubén Rocha Moya en materia...

¿Cuáles son las enfermedades causadas por el calor?

De acuerdo con la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud...

¿Cómo le digo a mi pareja que es malo en la intimidad?

Aprende cómo hablar sobre el desempeño sexual con tu pareja sin dañar la relación Seamos...

¡Atento! Estos celulares se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de junio

Los dispositivos que no tienen la capacidad necesaria para adaptarse a los avances tecnológicos...