Culiacán, Sinaloa.– Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas en materia de seguridad, diputadas y diputados del Congreso del Estado sostuvieron una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad Pública, general Óscar Rentería Schazarino, en la que acordaron establecer mesas permanentes de diálogo y coordinación.
María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), informó que el encuentro permitió revisar de manera integral las distintas áreas que componen la seguridad pública en la entidad, desde el sistema penitenciario hasta la atención presupuestal y legislativa que requiere el sector.
Durante la reunión se abordaron temas como la necesidad de mejorar las condiciones laborales y prestaciones para los cuerpos policiacos, además de reforzar las capacidades operativas del estado, particularmente en materia de videovigilancia y presencia policial.
Asimismo, se analizó la viabilidad de revisar penalidades para delitos como el robo de vehículos, robo a comercios y homicidios, así como mecanismos para agilizar los procesos penales.
Guerra Ochoa subrayó que existe coincidencia entre las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso sobre la urgencia de profesionalizar a las y los agentes de seguridad. En este sentido, recordó que se encuentra en análisis una iniciativa para crear la carrera policial, orientada a la formación continua y especialización del personal.
También destacó otra propuesta legislativa, presentada por el PAN, que busca ampliar las prestaciones médicas de los elementos policiacos y sus familias, en línea con los planteamientos de la Secretaría de Seguridad Pública para mejorar los apoyos a deudos, como becas, seguros de vida y otros beneficios.
Finalmente, la diputada reiteró que la asignación de recursos será un tema clave en este proceso, y adelantó que ya se contempla una revisión del presupuesto 2026 para responder a los rezagos actuales. “Todo pasa necesariamente por el análisis presupuestal, y lo trabajaremos en coordinación con el Ejecutivo y las áreas correspondientes”, concluyó.