Mercado de Culiacán registra pérdida de 200 mil consumidores: CORE33

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- Tan sólo el mercado de Culiacán registra una reducción de 200 mil personas consumidoras, cuyo impacto directo es en la compra diaria de alimentos y de distintos productos y servicios, lo que a su vez ha generado pérdida de empleos o bien quienes tenían dos ingresos ahora sólo tienen uno, señalo el Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE33).

Miguel Loredo López, presidente en turno de CORE33, afirmó sin embargo que tanto Culiacán como todo el estado están en condiciones de volver a reactivar la economía, pues aseguró que ya se puede transitar con mayor tranquilidad durante las noches, de lo cual dio testimonio en lo personal.

Lo que debe quedar claro, puntualizó, es que la recuperación económica no será inmediata, sino que será de mediano y largo plazo.

Si no se ha podido avanzar en la reactivación económica, añadió, ha sido por la falta de suma de esfuerzos y a la ausencia de un liderazgo que jale a todos los sectores productivos al margen de intereses individuales o de grupos, sino simplemente con la convicción de trabajar por el bien común.

Lograr que Culiacán y Sinaloa recuperen sus ritmos económicos, dijo, es urgente, y lo más indispensable es dejar mejores condiciones a las siguientes generaciones.
Y para no regresar a estos tiempos difíciles que se están viviendo, consideró obligado trabajar en una campaña de vacunación de valores morales y principios éticos e incluso una educación financiera en niñas y niños para que se vayan forjando como ciudadanas y ciudadanos de bien.

Asimismo, se pronunció por que en los niveles de secundaria y bachillerato se retome la educación técnica, que consiste en brindar herramientas básicas de oficios de electricidad, reparación de aparatos electrodomésticos, mecanografía y otros que ayuden a estudiantes a enfrentarse de mejor manera al mercado laboral una vez que egresen de sus escuelas.

En lo que es la reactivación económica, el empresario mueblero se pronunció también por que se trabaje con base en un plan estratégico, muy bien diseñado, muy bien entendido y mejor comunicado, con una visión muy clara y sobre todo que se adapte al nuevo contexto que se está viviendo.

Al sector empresarial, añadió, le corresponde trabajar en la construcción de una cultura organizacional sólida, robusta, con adecuado manejo del crédito, mucho cuidado de los activos, con los activos, los insumos, y de sus colaboradores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Elementos de fuerzas federales y corporaciones estatales refuerzan seguridad en penal de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa.– Con el propósito de fortalecer la seguridad y mantener el orden en...

COBAES alista plantilla docente para implementar Nuevo Marco Curricular en ciclo 2025-2026

Culiacán, Sinaloa.– Con miras a garantizar una educación integral y de calidad para las...

Convoca ADECEM a sumar esfuerzos para reactivar economía

La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), invitó a los...

Los deportistas universitarios son un orgullo de Sinaloa: Rocha Moya

El mandatario estatal acompañó al rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, en la...

COBAES alista plantilla docente para implementar Nuevo Marco Curricular en ciclo 2025-2026

Culiacán, Sinaloa.– Con miras a garantizar una educación integral y de calidad para las...

Convoca ADECEM a sumar esfuerzos para reactivar economía

La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), invitó a los...

Convoca diputada Guerra Ochoa a hacer de Sinaloa un estado libre de corrupción

Culiacán, Sinaloa.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, convocó a seguir uniendo esfuerzos y...