Mario Zamora pide retirar Visa a funcionarios sujetos a investigación por EU

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

  • ”La cancelación de visas debe ser una medida cautelar para evitar que los funcionarios sujetos a una investigación criminal se sustraigan de la acción de la justicia”, expresó el diputado sinaloense.

El Diputado Mario Zamora Gastélum (PRI) presentó una proposición ante la Comisión Permanente para exhortar a la FGR a iniciar investigaciones en México contra funcionarios públicos que están siendo investigados en Estados Unidos de América, dado que estos hechos constituyen una noticia criminal conforme al marco legal vigente; asimismo pidió a las autoridades de seguridad mexicanas que soliciten formalmente al gobierno estadounidense información detallada sobre dichos casos.

“No podemos permitir que quienes han sido señalados por vínculos con la delincuencia organizada se escuden en cargos públicos o en la falta de coordinación entre gobiernos. La cancelación de visas debe ir acompañada de investigaciones inmediatas en México para garantizar que no haya impunidad”, subrayó el legislador.

Esta propuesta surge debido a que, durante las últimas semanas, diversos medios de comunicación han documentado la existencia de una lista de funcionarios mexicanos presuntamente vinculados a organizaciones criminales, elaborada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos; así como el hecho de que a algunos ya les habrían cancelado sus visas para ingresar a dicho país.

Zamora Gastélum también destacó la relevancia de avanzar hacia un acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos que establezca mecanismos claros para el intercambio de información, la cancelación de visas y el seguimiento paralelo de investigaciones por corrupción y delincuencia organizada, sin que ello vulnere la soberanía de ninguno de los dos países.

Finalmente, se hizo un llamado al Senado de la República para que, a través de la diplomacia parlamentaria, se instale una mesa binacional de diálogo con el Congreso estadounidense, con el fin de fortalecer la cooperación internacional en materia de justicia y seguridad pública.

“La justicia no debe tener fronteras. Si en Estados Unidos hay pruebas contra servidores públicos mexicanos, tenemos la obligación legal y moral de investigarlos aquí también. La cancelación de visas es un instrumento útil, pero no puede ser el único paso; debe ser el inicio de un proceso de rendición de cuentas”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Casos de pederastia y equidad de género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco,...

La cultura de Protección Civil juega un papel fundamental: compromiso de la UAS

El Rector agradeció al Instituto Estatal de Protección Civil y a su director a...

Aquatón 2025 logra una recaudación histórica de más de 1 millón 150 mil de litros de agua

La solidaridad de miles de sinaloenses logró recaudar 1,150,668 litros de agua Culiacán, Sin. -...

Alumnos y maestros de la ETI 79 nunca estuvieron en riesgo, asegura la SEPyC

La comunidad escolar de la ETI 79 permaneció fuera de riesgo en todo momento. Culiacán,...

Sheinbaum exige a Estados Unidos que informe sobre acuerdos con Ovidio Guzmán

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió este miércoles al gobierno de Estados Unidos transparencia...

Influencer Valeria Márquez fue asesinada durante en vivo de TikTok en Zapopan

La víctima, identificada como Valeria Márquez, era dueña del negocio y transmitía en vivo...

Asesinan a ex presidente municipal y líder del PRD en Oaxaca

El asesinato de Gerardo Leobardo Santos López ocurrió luego de una pelea con un...