“Confiemos en el pueblo, no en las élites”: Rodolfo Valenzuela defiende elección de jueces y magistrados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.– Desde la tribuna del Congreso del Estado, el diputado local del Partido Verde, Rodolfo Valenzuela Sánchez, lanzó un mensaje: “No pongamos prejuicios. El pueblo sabe decidir”. En medio del debate por la reforma judicial, el legislador defendió con firmeza el derecho de la ciudadanía a elegir directamente a quienes imparten justicia en el país.

Para Valenzuela Sánchez, la crítica que intenta descalificar esta propuesta por “riesgosa” o “populista” esconde, en realidad, un profundo desprecio por la voluntad del pueblo. “Ya basta de pensar que elegir jueces será un cochinero. No veamos moros con tranchetes. La democracia también aplica para el Poder Judicial”, dijo.

Una deuda pendiente con la justicia

El legislador recordó que el sistema actual no ha estado a la altura de la ciudadanía. Durante décadas, dijo, la justicia se diseñó desde las alturas para proteger intereses, no para garantizar derechos. “Usaban el derecho para perdonar impuestos a los grandes machucones, mientras el pueblo cargaba con todo. ¿Esa es la justicia que debemos defender?”, cuestionó.

Valenzuela no olvidó mencionar lo que calificó como un golpe de control tecnocrático: la remoción de los 26 ministros de la Suprema Corte en 1994, durante el sexenio de Ernesto Zedillo, para imponer, vía dedazo, perfiles alineados al poder.

“Ese fue un modelo elitista, de toga y birrete, pero de espaldas al pueblo. Ellos creen que solo ellos entienden la justicia. La 4T les demuestra que el pueblo también piensa, también decide y también construye país”, lanzó desde tribuna.

Reforma con rostro ciudadano

Con la elección programada para el 1 de junio, el diputado morenista llamó a la ciudadanía a no tener miedo y ejercer su derecho a decidir. “No es un capricho. Es un paso histórico para romper con los pactos de impunidad que se tejían en los juzgados”, dijo.

Aseguró que la elección directa no solo garantiza transparencia, también pone freno a una justicia que hoy, en muchos casos, está al servicio del crimen organizado. “Lo dijo Harfuch: entre 2024 y 2025 más de 200 delincuentes ligados al narco han sido liberados por jueces. ¿Eso es justicia?”, preguntó.

Frente a este panorama, Valenzuela sostuvo que es hora de dar el salto: “Conocer quiénes son nuestros jueces, votar por ellos y exigirles cuentas. Ese es el nuevo pacto entre ciudadanía y justicia que estamos construyendo.”

“No hay que complicarse”

“La 4T está haciendo historia, y lo hace con sustento legal, con sustento moral, y sobre todo con el respaldo de un pueblo que ya despertó. Que no nos digan que no sabemos votar. Confiemos en la sabiduría del pueblo, porque es ahí donde está la verdadera legitimidad”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Navolato entrega mil 599 becas como parte del Programa de Apoyo Educativo 2024–2025

Tienen como objetivo principal apoyar la permanencia escolar y mejorar las condiciones de quienes...

Asesinan a ex presidente municipal y líder del PRD en Oaxaca

El asesinato de Gerardo Leobardo Santos López ocurrió luego de una pelea con un...

¡Aprovecha! 15 y 16 de mayo habrá descuentos en trámites vehiculares y renovación de licencias

El SATES invita a aprovechar los estímulos fiscales y ponerse al día con las...

Dan lectura a cuatro iniciativas. Una propone garantizar la salud mental de la juventud en Sinaloa

Se indica que en Sinaloa la salud mental ha sido un tema en el...

Dan lectura a cuatro iniciativas. Una propone garantizar la salud mental de la juventud en Sinaloa

Se indica que en Sinaloa la salud mental ha sido un tema en el...

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos...

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional: especialista

Cada 2 de mayo se conmemora el “Día Internacional contra el Bullying o Acoso...