BC reconoce a los animales como seres sintientes; ve qué derechos tendrá tu mascota

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con esta modificación, Baja California establece que los animales no sólo son seres con derechos, sino que estarán protegidos por el primer sistema estatal de protección animal.

En Baja California, el Congreso del Estado aprobó una reforma que marca un antes y un después en el trato hacia los animales, otorgándoles derechos como seres sintientes, acción que coloca al estado en la vanguardia de la protección animal en México.

La iniciativa fue impulsada por la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien destacó la importancia de esta medida en conferencia de prensa de ayer, 2 de abril, resaltando que Baja California es uno de los pocos estados en México en dar este reconocimiento a los animales.

¿Qué derechos tendrán los animales en Baja California?
A través de una reforma al artículo 7 de la Constitución del Estado, se garantiza que los animales tienen derecho a recibir un trato digno, respetuoso y especial, asegurando su bienestar integral.

Con esta modificación, Baja California establece que los animales no sólo son seres con derechos, sino que estarán protegidos por el primer sistema estatal de protección animal.

Esto incluye la creación de una Fiscalía Especializada en Medio Ambiente, una Dirección de Bienestar Animal, y un sanitario animal único en el país.

La reforma ampliará la protección no sólo a los animales domésticos, sino también a todas las especies.

Esto se alinea con el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los principios de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, donde se garantiza el respeto hacia los animales.

Con ambas leyes, se crea un marco legal para frenar el maltrato animal y promover una cultura de respeto hacia todas las especies.

La gobernadora Marina del Pilar destacó que esta medida busca impulsar una transformación cultural. El objetivo es generar una mayor conciencia social y responsabilidad sobre el trato que se les da a los animales en Baja California, para lograr una convivencia armónica entre humanos y seres vivos.

“Los animales deben recibir un trato digno y respetuoso. Esto implica que, a nivel nacional, Baja California cuenta con el primer sistema de protección animal, conformado por la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente, la Dirección de Bienestar Animal y el primer sanatorio animal, según anunció Uno en Rosarito. Con esta reforma, se impulsarán más medidas, mecanismos e instituciones que garanticen un trato digno y respetuoso para los animales”, puntualizó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior

Acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos La...

Gobiernos morenistas son culpables de la inseguridad y carestía de los alimentos: Noé Heredia

• Son ajenos a las angustias que sufren las familias de colonias y sindicaturas Culiacán,...

Asamblea amañada: Julio Duarte y la sombra del autoboicot en el STASAC

La Asamblea General Ordinaria CXXXIX del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de...

Domina la Escritura Científica: Guía Completa

Siempre he creído que la ciencia no solo se construye en los laboratorios o...

Vinculación del cuidado y el derecho a decidir, indispensables para igualdad sustantiva

La agrupación Ipas Latinoamérica y el Caribe (LAC), señaló que la vinculación entre el...

Conservación de la tortuga marina en Playa Ceuta por parte de la UAS sigue obteniendo resultados positivos

A casi 49 años de haber iniciado los trabajos de conservación de la tortuga...

Cinco maratonistas sinaloenses participan por primera vez en el Maratón de Sidney, Australia

Dos de ellos, Isis Silman Russel, de Culiacán y José Manuel Moreno, de Los...