BC reconoce a los animales como seres sintientes; ve qué derechos tendrá tu mascota

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con esta modificación, Baja California establece que los animales no sólo son seres con derechos, sino que estarán protegidos por el primer sistema estatal de protección animal.

En Baja California, el Congreso del Estado aprobó una reforma que marca un antes y un después en el trato hacia los animales, otorgándoles derechos como seres sintientes, acción que coloca al estado en la vanguardia de la protección animal en México.

La iniciativa fue impulsada por la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien destacó la importancia de esta medida en conferencia de prensa de ayer, 2 de abril, resaltando que Baja California es uno de los pocos estados en México en dar este reconocimiento a los animales.

¿Qué derechos tendrán los animales en Baja California?
A través de una reforma al artículo 7 de la Constitución del Estado, se garantiza que los animales tienen derecho a recibir un trato digno, respetuoso y especial, asegurando su bienestar integral.

Con esta modificación, Baja California establece que los animales no sólo son seres con derechos, sino que estarán protegidos por el primer sistema estatal de protección animal.

Esto incluye la creación de una Fiscalía Especializada en Medio Ambiente, una Dirección de Bienestar Animal, y un sanitario animal único en el país.

La reforma ampliará la protección no sólo a los animales domésticos, sino también a todas las especies.

Esto se alinea con el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los principios de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, donde se garantiza el respeto hacia los animales.

Con ambas leyes, se crea un marco legal para frenar el maltrato animal y promover una cultura de respeto hacia todas las especies.

La gobernadora Marina del Pilar destacó que esta medida busca impulsar una transformación cultural. El objetivo es generar una mayor conciencia social y responsabilidad sobre el trato que se les da a los animales en Baja California, para lograr una convivencia armónica entre humanos y seres vivos.

“Los animales deben recibir un trato digno y respetuoso. Esto implica que, a nivel nacional, Baja California cuenta con el primer sistema de protección animal, conformado por la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente, la Dirección de Bienestar Animal y el primer sanatorio animal, según anunció Uno en Rosarito. Con esta reforma, se impulsarán más medidas, mecanismos e instituciones que garanticen un trato digno y respetuoso para los animales”, puntualizó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Vinculan a proceso a presunto secuestrador de Culiacán; pedía 10 MDP

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Agencia...

Exhiben burocracia y corrupción en Fonden; en sexenios de Fox, Calderón y Peña

El fideicomiso era discrecional, tardaba hasta dos meses en ejercer recursos, incurría en pagos...

Charla Tere Guerra sobre buenas prácticas parlamentarias en la UAdeO

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado...

Más de 2 mil mujeres se reúnen en Culiacán en encuentro encabezado por la senadora Imelda Castro

Culiacán, Sinaloa.– En un evento que reunió a más de dos mil mujeres de...

¿Cuántas personas son de la comunidad LGBT en México? INEGI revela alarmantes cifras de violencia

El INEGI señaló que las personas de la diversidad sexual y de género son...

Alcohol, endorfinas y adicción: una explicación científica

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco (EEUU) ha...

Diputadas reconocen avances y retos a 72 años del reconocimiento del derecho a votar

Culiacán, Sinaloa. A 21 de octubre de 2025.- El Congreso de Sinaloa se sumó...