Desarme Voluntario ya está activo en el sur de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los módulos de canje de armas estarán disponibles del 12 al 23 de mayo en Mazatlán, Concordia y Rosario

Mazatlán, Sin.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Gobierno del Estado y los Ayuntamientos pusieron en marcha el Desarme Voluntario Sinaloa 2025 en los municipios de Mazatlán, Concordia y Rosario, con el objetivo de prevenir accidentes, lesiones y violencia dentro de los hogares, así como contribuir a la creación de espacios seguros y de paz.

Este segundo bloque del programa estará activo del 12 al 23 de mayo en un horario de 9:00 am a 3:00 pm. Los módulos de Mazatlán y Rosario se ubican en el exterior del Ayuntamiento y en el caso de Concordia se encuentra en la Plazuela frente al Ayuntamiento.

El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón, recordó que la finalidad de la campaña es buscar que la población entregue de forma voluntaria y completamente anónima las armas de fuego que tienen en el hogar y que ponen en riesgo la vida de sus familiares, pero también de la comunidad.

Destacó que, con el apoyo del Gobernador Rubén Rocha Moya, este programa preventivo se ha reforzado con montos más atractivos que van desde los $2,000 hasta $15,000 pesos en efectivo a cambio de las armas y explosivos que entregue la ciudadanía, cantidad que varía dependiendo el tipo de artefacto y su calibre.

“A cada madre, a cada padre de familia, les pedimos que se deshagan de esos peligros que por cualquier razón quedaron ahí en su casa, pues así construimos juntas y juntos un Sinaloa más seguro. Es tiempo de actuar, es tiempo de sumar, de pedir por la paz y este programa que el día de hoy arranca aquí en Mazatlán, también en el municipio de Rosario y de Concordia, pues nos permite esto, nos hace esta invitación”.

Por su parte, presente en el evento de inauguración en el municipio de Concordia, la Titular del Centro Estatal de Prevención (CEPREVSIN), Thania Karina Parra, destacó que si bien el incentivo en efectivo que se entrega a cambio de las armas es importante para las familias, la relevancia del programa radica en que es una actividad preventiva que evita hechos violentos en los hogares y contribuye al deseo de la ciudadanía de construir paz, por lo que el beneficio va mucho más allá de lo económico.

En el evento de arranque en sus respectivos municipios, la presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez; la presidenta de Rosario, Claudia Liliana Valdez Aguilar; y el presidente de Concordia, Óscar Zamudio Pérez, se comprometieron a trabajar en coordinación con las autoridades estatales y federales para cumplir con esta estrategia y motivar a la ciudadanía a participar, garantizándoles en todo momento el anonimato.

Se invita a la población de estos municipios a sumarse y participar entregando las armas de fuego y explosivos que tengan en el hogar a cambio de un incentivo económico. En caso de requerir apoyo de traslado de las autoridades o consultar cualquier duda se pone a disposición la línea 6671263780 para llamadas y WhatsApp.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noroña se pone ‘gruñón y romántico’: Regaña al INE y compara la elección judicial con tener sexo

El senador Gerardo Fernández Noroña criticó al INE por hacer tiempo para que no...

En Carrizalejo, Ejército asegura a siete civiles, tres vehículos, armamento y equipo táctico

Los civiles, vehículos, armamento y equipo táctico fueron puestos a disposición del Ministerio Público...

¡Hasta un AK-47! Esto es lo que encontraron en una nueva revisión en la ‘peni’ de Culiacán

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para que...

“Sinaloa está preparado para iniciar el programa de bombardeo de nubes”: Ismael Bello

Se utilizarán los métodos de bengalas y yoduro de plata para estimular las nubes. Culiacán,...

¡Hasta un AK-47! Esto es lo que encontraron en una nueva revisión en la ‘peni’ de Culiacán

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para que...

El Fuerte: Inauguran nuevo estadio de béisbol en el Ejido Lázaro Cárdenas

Con emotiva ceremonia y juego de la Liga Chevron Clemente Grijalva, la comunidad celebró...

Desde el Congreso: la sequía exige más que lluvias, exige voluntad, ciencia y decisiones

Advierten que Sinaloa enfrenta la peor crisis hídrica en décadas y que ya no...