Esta es la historia de por qué se celebra el 10 de mayo el día de las madres

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 10 de mayo es un día casi sagrado para los mexicanos, pues se celebra el día de las madres; aquí te contamos la historia de por qué se festeja en esta fecha.

Si naciste en México, sabes que el 10 de mayo es un día en que las escuelas presentan festivales, los restaurantes se llenan y los regalos se reparten desde la mañana. Pero pocas personas conocen el origen exacto de esta celebración.

Aunque el reconocimiento a las madres tiene siglos de historia, en México esta fecha se formalizó por una combinación de influencias religiosas, sociales y políticas. Esta es la historia de cómo se estableció.

¿Cuándo es día de las madres 2025?
En México, el Día de las Madres se celebra de forma fija cada 10 de mayo sin importar si cae entre semana o en fin de semana.

Este es el origen del día de las madres en México
El 10 de mayo como Día de las Madres comenzó a celebrarse en 1922. Según la revista UNAM Global, el periodista Rafael Alducín, director del diario Excélsior, impulsó esta celebración desde su medio. La propuesta fue respaldada por el entonces secretario de Educación, José Vasconcelos, y también por la Cruz Roja y el Episcopado Mexicano.

En esa misma década, movimientos feministas como el de Esperanza Velázquez en Yucatán abogaban por el control natal y la autonomía femenina. La Iglesia católica, en respuesta, reforzó la imagen de la mujer como madre y cuidadora del hogar, promoviendo el festejo como reconocimiento a ese rol.

El culto a la maternidad ya existía en las culturas mesoamericanas y que con la llegada del catolicismo se asoció con la Virgen de Guadalupe. Esta transición cultural fortaleció el arraigo del festejo en el país.

¿Cuándo se festeja en otras partes del mundo?
En Estados Unidos, el festejo se celebra el segundo domingo de mayo. Así se estableció en 1914 por el presidente Woodrow Wilson, tras la propuesta de Ann Marie Jarvis, inspirada por su madre Ann Jarvis, quien había sido una figura importante en la promoción de la paz posguerra. Esta versión también es recogida por el Gobierno del Estado de México.

En Europa también hay antecedentes: los egipcios rendían culto a Isis; los griegos a Rea, y los romanos a Cibeles. Esta última era celebrada con un festival de tres días llamado la Hilaria, realizado en marzo.

En otros países, el festejo varía. Arabia Saudita, Egipto y Marruecos lo celebran el 21 de marzo, con la llegada de la primavera. Albania, Rumania y Serbia lo vinculan al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. En España, Portugal y Sudáfrica se celebra el primer domingo de mayo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Valle Alto, Culiacán, detienen a otros 3 civiles que portaban armas largas y municiones

Tanto los civiles como el armamento y el vehículo fueron asegurados y puestos a...

Reporta la FGE seis muertos, cuatro robos de vehículos y cuatro ‘levantones’ el miércoles

La dependencia reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales...

Vinculan a proceso a “El Licenciado” y a los 7 escoltas de Carlos Manzo

El juez de la causa les dictó la continuidad de la prisión preventiva oficiosa...

El Senado cita a sesión este jueves; se especula la salida de Alejandro Gertz Manero de la FGR

De acuerdo con el artículo 102 en la fracción IV de la Constitución Política,...

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

El poder del perfume: cómo elegir la fragancia que robe miradas y haga que te recuerden…

Descubre cómo elegir la fragancia perfecta según tu piel, tu estilo y el mensaje...