Robert Prevost, nuevo Papa: críticas por abusos y postura anti-LGBT

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Robert Prevost, nuevo Papa León XIV, es el primero de EU y ha sido criticado por su postura ante LGBT y casos de encubrimiento.

¡Habemus Papam! El segundo día del cónclave para designar al sucesor del papa Francisco terminó este 8 de mayo con una fumata blanca que indicaba un nuevo pontífice. Después de cuatro votaciones, los 133 cardenales convocados al cónclave eligieron al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, como nuevo líder de la iglesia católica, quien adoptó el nombre de León XIV. Es el primer papa norteamericano y anteriormente se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos.

Prevost se presentó al mundo desde el balcón de la logia central de la plaza de San Pedro en el Vaticano marcando un momento histórico para la Iglesia Católica.

¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa?
Robert Francis Prevost nació en Chicago, Illinois, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955. Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 y profesó sus votos solemnes en 1981, según precisa la Oficina de Prensa del Vaticano.

Prevost estuvo muchos años destinado en Perú; en enero de 2023 fue designado para liderar el dicasterio vaticano, el “ministerio” encargado de aconsejar al Papa en la tarea de seleccionar obispos a nivel mundial. Ese mismo año, en septiembre, fue elevado al cardenalato y ganó relevancia dentro del Sacro Colegio.

¿Qué ha dicho sobre los derechos de las minorías y comunidad LGBT?
Parece que Prevost no se alinea con el Papa Francisco cuando se trata de la comunidad LGBT. The New York Times informó que en 2012, indicó que la cultura pop creó “simpatía por las creencias y prácticas que están en desacuerdo con el Evangelio”. En el discurso a los obispos, se refirió al “estilo de vida homosexual” y a las “familias alternativas compuestas por parejas del mismo sexo y sus hijos adoptados”.

La experiencia de Prevost como obispo en Perú le hizo trabajar con inmigrantes. Según The New York Times, fue elogiado en el país por sus esfuerzos para apoyar a los inmigrantes venezolanos y visitar comunidades lejanas, ha recibido críticas por su trato con sacerdotes acusados de abuso sexual.

Tres sobrevivientes de abuso sexual denunciaron que Robert Prevost, quien se desempeñó como obispo de la ciudad norteña de Chiclayo, Perú, encubrió los casos a pesar de que el sacerdote denunciado admitió los cargos, según un informe difundido por el medio Cuarto Poder.

La diócesis de Chiclayo informó que Prevost abrió una investigación que el Vaticano cerró. Tras la llegada de un nuevo obispo, la investigación se reabrió. Al respecto, partidarios del ahora Papa afirmaron que es blanco de una campaña de desprestigio por parte de miembros de un movimiento católico con sede en Perú que Francisco disolvió.

¿Por qué es importante el Papa?
El Papa tiene una influencia política significativa en el mundo más allá de su papel religioso. A través de la diplomacia vaticana, el Papa puede influir en la política internacional y promover la paz y la justicia. También defiende los derechos humanos y la dignidad de la persona, lo que puede impactar las políticas de gobiernos y organizaciones internacionales.

Además, su papel en la promoción de la paz y la reconciliación en conflictos globales y su influencia moral a través de enseñanzas y mensajes pueden moldear la opinión pública y decisiones políticas. Su posición única le permite abordar cuestiones globales complejas y abogar por soluciones basadas en principios éticos y humanitarios.

Humo rosa: exigen igualdad de género en la iglesia
Previo a la elección de Robert Prevost como nuevo Papa, representantes de la Organización por la Ordenación de Mujeres en todo el Mundo agitaron bengalas rosas cerca del Vaticano para exigir que se permita a las mujeres ser sacerdotisas.

En un parque con vistas a la cúpula de San Pedro, donde se reunieron los cardenales en cónclave, las activistas parodiaron la tradicional fumata blanca que anuncia la elección de un papa pidiendo que también se permita a las mujeres presentarse a la ordenación.

“No pueden seguir ignorando al 50 por ciento de la población católica” y “encerrarse en una sala a discutir el futuro de la Iglesia sin la mitad de ellas”, declaró Miriam Duignan, del Instituto Wijngaards de Investigación Católica.

Aunque las activistas señalaron que el Papa Francisco inspiró un espíritu de diálogo y una gran inclusión para las mujeres en la vida de la Iglesia, advirtieron que esa labor “sigue siendo dolorosamente incompleta”.

Como te contamos en esta nota, históricamente, las mujeres han estado excluidas de los puestos de poder en la Iglesia Católica, incluyendo el sacerdocio y, por ende, el papado.

Esta exclusión se relaciona con la concepción de Dios como varón en las religiones monoteístas, lo que ha llevado a que los hombres sean vistos como los máximos representantes de lo sagrado.

El Papa Juan Pablo II reafirmó hace 30 años que el papado solo puede ser ejercido por hombres, basándose en la imposibilidad de ordenar mujeres como sacerdotisas, requisito para ser cardenal y, por lo tanto, elegible para el papado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se trataría de activista ‘levantada’: Hallan a una mujer sin vida en la colonia Tierra Blanca

Culiacán, Sinaloa.– María Patiño, activista y defensora de los derechos de los animales, fue...

Entre abrazos, música y memoria: el PAS celebra a las madres sinaloenses y honra a las que buscan a sus hijos

Culiacán, Sinaloa.– No hay madre igual, pero todas comparten la fuerza que mueve al...

Interesa al público conocer recursos utilizados por JUMAPAG, Ayuntamiento de Mazatlán y SAF

Culiacán, Sinaloa.- En sesión de Pleno número 16 se analizaron entre otros asuntos, 3...

¡Buenas noticias para el sector Santa Fe! CFE construirá una nueva subestación en Culiacán

Culiacán, Sin.– En una muestra de coordinación institucional y visión de futuro, el Ayuntamiento...

JC Chávez agradece que su hijo el Jr. esté alejado de adicciones previo a enfrentar a Jake Paul

El “gran campeón mexicano” enalteció lo que ha logrado Chávez Jr. tras dejar sus...

Aprueban reforma que protege derechos de las mujeres desde el noviazgo

Culiacán, Sinaloa.- El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó este martes por...

Cientos de animales están en serio riesgo por la violencia y absoluto descuido en el Zoo Culiacán: AZCARM

Culiacán, Sinaloa.- Cientos de ejemplares de fauna silvestre están en serio riesgo en el...