“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por lo que pasa al Senado.

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre “Golfo de México” por el de “Golfo de América” en Estados Unidos.

El pasado 20 de enero, en el primer día de su segundo mandato, el presidente Donald Trump firmó un decreto que cambió el nombre del “Golfo de México” por “Golfo de América” en el país.

Los principales grupos tecnológicos estadunidenses, como Google y Apple, decidieron cambiar el nombre en sus mapas para los usuarios estadunidenses.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, respondió irónicamente a Trump sugiriendo llamar a Estados Unidos “América Mexicana”, basándose en mapas del siglo XVII, cuando gran parte del actual territorio occidental estadunidense pertenecía a México.

El proyecto de ley, impulsado por la congresista Marjorie Taylor Greene, una de las fieles partidarias de Trump, quiere impedir, o al menos complicar, que en el futuro la decisión se pueda revocar.

Un futuro presidente demócrata podría cancelar el decreto republicano de un plumazo. Una ley, por el contrario, sólo puede abolirse mediante un nuevo proceso legislativo.

La aprobación del proyecto es en gran medida simbólica porque otros países no tienen obligación de utilizar el nuevo nombre y es poco probable que se valide en el Senado, donde necesita votos demócratas.

El texto fue aprobado con 211 votos contra 206, incluido el del congresista republicano Don Bacon, a quien le parece “infantil” el cambio, según declaró a CNN.

“Somos los Estados Unidos de América. No somos la Alemania del Kaiser Wilhelm ni la Francia de Napoleón”, dijo.

El cambio de nombre costaría al gobierno federal menos de 500 mil dólares en cinco años para actualizar documentos y mapas, según la Oficina Presupuestaria del Congreso.

Los colegios, bibliotecas y otras organizaciones públicas correrían con los gastos de actualizar sus propios materiales.

El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, había pedido que votar en contra por considerarla una ley “ridícula”.

El decreto provocó un enfrentamiento entre la Casa Blanca y la agencia de noticias estadunidense Associated Press (AP), que se negó a adoptar el nuevo nombre.ilar del periodismo en Estados Unidos, AP fue excluida de la cobertura en la Casa Blanca y el avión presidencial Air Force One en febrero.

Un juez federal dictaminó en abril que la “denegación de acceso a AP basada en puntos de vista” viola la Primera Enmienda de la Constitución que garantiza la libertad de expresión y de prensa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Localizan y destruyen 20 artefactos explosivos en Badiraguato

Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

El Frankestein de Guillermo del Toro, ética, ciencia y tragedia

En este video analizamos la nueva visión de Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro,...

La Federación desprecia a Sinaloa: un futuro negro para la economía

Negros nubarrones se ciernen sobre Sinaloa. Y pesan, sobre todo, sobre quienes viven al...

Cómo evitar el dolor inútil en las relaciones de pareja

Las relaciones de pareja pueden ser una fuente de felicidad, pero también de dolor...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora

Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando...

EU descarta enviar tropas a México para lucha contra el narco, asegura Marco Rubio

El Secretario de Estado de la nación americana aseguró que pueden ayudar con equipo,...