Culiacán, Sinaloa.- Luego de la salida de tres diputados de la 65 Legislatura, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la reestructuración de 13 Comisiones Permanentes.
El Acuerdo 049, presentado por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), fue avalado por todos los grupos parlamentarios para atender los cambios generados por la solicitud de licencia de Antonio Menéndez de Llano, el desafuero de Genaro García Castro (ambos de Ahome), y la licencia de Juan Carlos Patrón Rosales.
En su lugar, se integraron los diputados Juan Diego Aranzubia Iturrios y Hólincer Castro Marañón, como nuevos representantes por Ahome, así como la diputada Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda, quien asumió la curul de Juan Carlos Patrón.
Con estos ajustes, el Congreso reorganizó la integración de las siguientes comisiones:
Comisión de Planeación para el Desarrollo y el Bienestar Social
Presidenta: Dip. Nancy Yadira Santiago Marcos
Secretario: Dip. Manuel de Jesús Guerrero Verdugo
Vocales: Dip. Paola Iveth Gárate Valenzuela, Dip. Sthefany Rea Reátiga y Dip. Hólincer Castro Marañón
Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad
Presidente: Dip. Juan Diego Aranzubia Iturrios
Secretario: Dip. Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez
Vocales: Dip. Yeraldine Bonilla Valverde, Dip. Nancy Yadira Santiago Marcos y Dip. Bernardino Antelo Esper
Comisión de Asuntos Obreros, Trabajo y Previsión Social
Presidenta: Dip. Moncerrat López López
Secretaria: Dip. Rosario Guadalupe Sarabia Soto
Vocales: Dip. Elizabeth Ramírez Tirado, Dip. Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda y Dip. Guadalupe Santana Palma León
Comisión de Derechos Humanos
Presidente: Dip. Pedro Alonso Villegas Lobo
Secretaria: Dip. Karina Isabel Franco Meza
Vocales: Dip. Sergio Torres Félix, Dip. Hólincer Castro Marañón y Dip. Paola Iveth Gárate Valenzuela
Comisión de las Comunidades y Asuntos Indígenas
Presidenta: Dip. Briseida Valenzuela Buichía
Secretaria: Dip. Reynalda Leyva Urías
Vocales: Dip. Guadalupe Santana Palma León, Dip. Elizabeth Ramírez Tirado y Dip. Moncerrat López López
Comisión de Turismo
Presidenta: Dip. Luz Verónica Avilés Rochín
Secretaria: Dip. Irma Guadalupe Moreno Ovalles
Vocales: Dip. Elizabeth Ramírez Tirado, Dip. Manuel de Jesús Guerrero Verduzco y Dip. Carlos de Jesús Escobar Sánchez
Comisión de Protección Civil
Presidenta: Dip. Reynalda Leyva Urías
Secretario: Dip. Hólincer Castro Marañón
Vocales: Dip. Bernardino Antelo Esper, Dip. Jorge Antonio González Flores y Dip. Briseida Valenzuela Buichía
Comisión de Atención a la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes
Presidenta: Dip. Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda
Secretaria: Dip. Karla Daniela Ulloa Rodríguez
Vocales: Dip. Ambrocio Chávez Chávez, Dip. Jesús Angélica Díaz Quiñónez y Dip. Elizabeth Ramírez Tirado
Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior
Presidente: Dip. Kristiam Alexis Espinoza García
Secretaria: Dip. Erika Rubí Martínez Rodríguez
Vocales: Dip. Juan Diego Aranzubia Iturrios, Dip. Nancy Yadira Santiago Marcos y Dip. Hólincer Castro Marañón
Comisión del Agua y Recursos Hidráulicos
Presidente: Dip. Serapio Vargas Ramírez
Secretario: Dip. Juan Carlos Villa Romero
Vocales: Dip. Rosario Guadalupe Sarabia Soto, Dip. Martha Yolanda Dagnino Camacho y Dip. César Ismael Guerrero Alarcón
Comisión de Justicia
Presidenta: Dip. Yeraldine Bonilla Valverde
Secretario: Ambrocio Chávez Chávez
Vocales: Dip. Pedro Alonso Villegas Lobo, Dip. Erika Rubí Martínez Rodríguez y Dip. Sergio Torres Félix
Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas
Presidente: Dip. Carlos de Jesús Escobar Sánchez
Secretario: Dip. Juan Carlos Villa Romero
Vocales: Dip. Jorge Antonio González Flores, Dip. Rita Fierro Reyes y Dip. Juan Diego Aranzubia Iturrios
Comisión Instructora
Presidente: Dip. Rodolfo Valenzuela Sánchez
Secretario: Dip. Juan Diego Aranzubia Iturrios
Vocales: Dip. Karla Daniela Ulloa Rodríguez, Dip. Rita Fierro Reyes y Dip. Sthefany Rea Reátiga
En esta misma sesión, también se aprobó que la diputada Moncerrat López López asuma como secretaria de la Mesa Directiva y el legislador Hólincer Castro Marañón como prosecretario.
Desde tribuna, se exhortó a las y los diputados que asumen nuevas responsabilidades a ejercer su encargo con objetividad, bajo los principios de legalidad y servicio público que rigen al Poder Legislativo sinaloense.