VIDEO | Luis Enrique Ramírez: la pluma pulcra, un homenaje a tres años de su asesinato

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El homenaje en la Casa de la Cultura de Cobaes fue más que un acto conmemorativo: fue una reafirmación del valor de la palabra, de la necesidad de una prensa que investigue, que incomode, que no se venda.

Culiacán, Sinaloa.- A tres años del asesinato del periodista sinaloense Luis Enrique Ramírez Ramos, familiares, amistades y colegas se dieron cita en la Casa de la Cultura de Cobaes para rendirle homenaje y celebrar su legado. El encuentro, íntimo pero contundente, reivindicó la figura de un reportero que ejerció el periodismo con libertad, sin someterse a intereses políticos ni comerciales, como él mismo afirmaba: “con textual libertad de lucros”.

El acto contó con la participación de la Dra. Teresa Guerra, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Mtro. Óscar Loza; el periodista Francisco Zepeda y la periodista Marissa Palafox, editora de Fuentes Fidedignas, medio fundado por Ramírez en su regreso a Sinaloa, tras una destacada trayectoria en la prensa nacional.

Durante casi cinco décadas, Luis Enrique Ramírez fue un referente del periodismo crítico. Colaboró en El Diario, El Debate y Noroeste en Sinaloa, y en medios nacionales como La Jornada, El Financiero, Reforma y revistas como Viceversa, Cuartoscuro y Kiosco. Pero fue en Fuentes Fidedignas donde consolidó una voz propia, combativa y sin concesiones.

Su talento como entrevistador quedó plasmado en encuentros con figuras como Chavela Vargas, José López Portillo, Rufino Tamayo, Chespirito, Gloria Trevi, Angélica María, Lola Beltrán y especialmente con Elena Garro, a quien dedicó el libro La ingobernable. Además, sostuvo una relación intelectual y afectiva cercana con Carlos Monsiváis y Elena Poniatowska, quien lo recordaba como “el reportero más fino de su generación”.

Poniatowska destacó su agudeza, su estilo mordaz y su libertad intelectual: “Tenía algo de Monsiváis, pero era más encantador. Siempre libre, siempre brillante”. Su muerte, ocurrida el 5 de mayo de 2022, marcó un doloroso punto de inflexión en el periodismo sinaloense, pero también sembró una semilla de resistencia.

El homenaje en la Casa de la Cultura de Cobaes fue más que un acto conmemorativo: fue una reafirmación del valor de la palabra, de la necesidad de una prensa que investigue, que incomode, que no se venda. Un periodismo, como el de Luis Enrique Ramírez, que se ejerza con plena libertad… incluso de lucros.

Luis Enrique Ramírez fue autor de los libros:
• La muela del juicio (1994): Una recopilación de entrevistas y textos periodísticos.
• La ingobernable: encuentros y desencuentros con Elena Garro (2000): Basado en sus conversaciones con la escritora Elena Garro.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esculcan el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, esto es lo que encontraron

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para que...

Canal Veintidós, el canal de las culturas de México, se renueva

A partir del 12 mayo, Canal Veintidós renueva su imagen y programación con más...

En Elota, Ejército asegura droga y municiones en camioneta blindada

Las dosis y las municiones fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad...

Perder la tierra

De diversas maneras y circunstancias, miles de mexicanos perdieron la tierra de 1952 a...

Mayo 15 inicia Temporada de Huracanes: 19 en el Pacífico y 17 en el Atlántico

Se esperan 19 eventos huracanes en el Océano Pacífico y otros 17 en el...

“Habrá justicia”, condena Rocha la muerte de dos niñas en ataque armado en Badiraguato

Badiraguato, Sinaloa.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó su más enérgica condena...

Aseguran zonas de concentración de precursores químicos en Culiacán, Elota y Mocorito

Con acciones como esta, el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal cumplen con su...