Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas investigaciones a Los Alegres del Barranco

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los músicos están citados a comparecer este martes ante el juzgado 16 de Puente Grande por su presentación en el Auditorio Telmex de Zapopan, el 29 pasado de marzo, en otra carpeta de investigación que ya fue judicializada.

La Fiscalía de Jalisco informó que abrió dos carpetas de investigación más al grupo Los Alegres del Barranco, luego de que se conociera que interpretó nuevamente narcocorridos durante sus conciertos en Cihuatlán y Tequila, lo que contraviene la prohibición expresa en la entidad.

En un comunicado, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social informó que abrió “de manera oficiosa dos carpetas de investigación” al grupo musical por presunta apología del delito.

Detalló que el pasado sábado 3 de mayo la agrupación se presentó en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán, en donde al parecer “habrían proyectado la letra de un corrido que hace alusión a un personaje del crimen organizado”.

Además, el domingo 4 de mayo se presentaron en el Lienzo Charro Mario Orendain, en el municipio de Tequila, “donde habrían incurrido en hechos similares, que se presumen como apología del delito”.

La fiscalía informó que los integrantes del grupo están citados a comparecer este martes 6 de mayo a las 9:30 horas ante el juzgado 16 de Puente Grande, por su presentación en el Auditorio Telmex de Zapopan, el 29 pasado de marzo, donde proyectaron imágenes de “El Mencho” y cantaron temas alusivos al narcotráfico, lo que corresponde a otra carpeta de investigación que ya fue judicializada.

La institución hizo un llamado a la sociedad jalisciense “a no normalizar la violencia”.

El pasado fin de semana, el grupo recurrió a la táctica conocida como “karaoke masivo” para evadir la prohibición de interpretar narcocorridos.

Durante su presentación en la Plaza de Toros de Cihuatlán, el sábado 3 de mayo, la banda ejecutó instrumentalmente los corridos “El del Palenque” y “El Doble R”, alusivos a líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras proyectaban en pantallas gigantes la letra completa de las canciones para que el público las cantara.

La estrategia evitó que los músicos vocalizaran las estrofas, pero permitió que los asistentes entonaran los nombres y frases relacionados con Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” y Ricardo Ruiz Velasco “El Doble R”, líderes del CJNG.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡30 muertos! Cierra junio con el día más violento para Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 30 de junio de 2025 Culiacán,...

Detecta la ASF anomalías por $661 millones; municipios y estados con más fallas

De dicho monto, 413 mdp corresponden a entes de estados y municipios y 248...

Visa cancela transacciones internacionales con las tarjetas de CiBanco

CI Banco detalló que la medida fue anunciada de manera repentina el domingo a...

Con casi mil 500 propuestas, la URS enriquece y fortalece el Plan de Desarrollo Institucional de la UAS

Desde la Unidad Regional Sur (URS) las 480 propuestas planteadas por 984 autores en...

Visa cancela transacciones internacionales con las tarjetas de CiBanco

CI Banco detalló que la medida fue anunciada de manera repentina el domingo a...

Los Alegres del Barranco obtienen suspensión condicional del proceso en su contra

El grupo musical era investigado por apología del delito en el estado de Jalisco Los...

Morena ya renunció a pacificar al país; por eso militarizan la Guardia Nacional: Paloma Sánchez

•⁠ ⁠La legisladora sinaloense fundamentó el voto del PRI en contra de esa reforma,...