Aprueban reforma que protege derechos de las mujeres desde el noviazgo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó este martes por unanimidad un dictamen que reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de rediseñar la definición del noviazgo y tipificar de manera más amplia la violencia que puede ocurrir en este tipo de relaciones sentimentales.

La iniciativa, presentada por diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena y que fue dictaminada por la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión establece ampliar las conductas por las cuales se pueda considerar y sancionar a quienes ejercen violencia durante el noviazgo.

El dictamen aprobado reforma la fracción 24 del artículo 10 y el artículo 24 Bis de la mencionada ley, por lo que con esta modificación, se define al noviazgo como “un acto de voluntad transitorio entre dos personas que mantienen una relación sentimental por tiempo indefinido, el cual les brinda la oportunidad del conocimiento mutuo y que presupone el propósito de tener una relación permanente o legalmente constituida”.

Asimismo, el artículo 24 Bis precisa que la violencia en el noviazgo incluye todas las acciones o conductas intencionales, que de manera directa e indirecta generan daño o sufrimiento, por cualquier tipo de violencias, por una de las partes en contra de la otra, con quien se tenga o se haya tenido una relación sentimental.

La reforma especifica que estas conductas pueden tener como objeto presionar, manipular, maltratar, humillar, dominar, agredir, hostigar, controlar, someter u obligar a realizar actos en contra de la voluntad de una de las partes.

Estas modificaciones a la ley, permite al estado de Sinaloa adoptar medidas apropiadas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, garantizando una vida libre de violencia con igualdad de oportunidades que propicien su dignidad e integridad frente a los derechos humanos.

Con esta reforma, Sinaloa fortalece su marco jurídico para proteger a las personas en relaciones de noviazgo, especialmente a las mujeres, quienes estadísticamente son las principales víctimas de este tipo de violencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Condena Rocha la muerte de dos niñas en ataque armado en Badiraguato

Badiraguato, Sinaloa.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó su más enérgica condena...

Mario Zamora presenta iniciativa para regular el trabajo sexual y garantizar derechos laborales

La propuesta busca adicionar un Capítulo XVIII “Trabajo Sexual” a la Ley Federal del...

Retiran 11 equipos de videovigilancia en Culiacán; suman 2 mil 124

Se destaca que ninguna de las cámaras que han sido retiradas está enlazada con...

Se fuga ‘El Ponchis’, líder de Los Salazar, del penal de Hermosillo

Salu Francisco Hernández, alias ‘el Ponchis’ y considerado líder de Los Salazar, había sido...

Cientos de animales están en serio riesgo por la violencia y absoluto descuido en el Zoo Culiacán: AZCARM

Culiacán, Sinaloa.- Cientos de ejemplares de fauna silvestre están en serio riesgo en el...

La UAS tiene jornada dorada en el boxeo del nacional ANUIES 2025; logran 15 medallas

El equipo Águilas UAS comandado por los entrenadores: Alejandro Bodart, Chuyín López y Koki...

Inglaterra prohíbe a mujeres trans jugar en el fútbol femenino en Inglaterra tras fallo judicial

El fallo también implicará cambios en otros ámbitos, como el acceso a baños femeninos,...