Aprueban reforma que protege derechos de las mujeres desde el noviazgo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó este martes por unanimidad un dictamen que reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de rediseñar la definición del noviazgo y tipificar de manera más amplia la violencia que puede ocurrir en este tipo de relaciones sentimentales.

La iniciativa, presentada por diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena y que fue dictaminada por la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión establece ampliar las conductas por las cuales se pueda considerar y sancionar a quienes ejercen violencia durante el noviazgo.

El dictamen aprobado reforma la fracción 24 del artículo 10 y el artículo 24 Bis de la mencionada ley, por lo que con esta modificación, se define al noviazgo como “un acto de voluntad transitorio entre dos personas que mantienen una relación sentimental por tiempo indefinido, el cual les brinda la oportunidad del conocimiento mutuo y que presupone el propósito de tener una relación permanente o legalmente constituida”.

Asimismo, el artículo 24 Bis precisa que la violencia en el noviazgo incluye todas las acciones o conductas intencionales, que de manera directa e indirecta generan daño o sufrimiento, por cualquier tipo de violencias, por una de las partes en contra de la otra, con quien se tenga o se haya tenido una relación sentimental.

La reforma especifica que estas conductas pueden tener como objeto presionar, manipular, maltratar, humillar, dominar, agredir, hostigar, controlar, someter u obligar a realizar actos en contra de la voluntad de una de las partes.

Estas modificaciones a la ley, permite al estado de Sinaloa adoptar medidas apropiadas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, garantizando una vida libre de violencia con igualdad de oportunidades que propicien su dignidad e integridad frente a los derechos humanos.

Con esta reforma, Sinaloa fortalece su marco jurídico para proteger a las personas en relaciones de noviazgo, especialmente a las mujeres, quienes estadísticamente son las principales víctimas de este tipo de violencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Estudiantes destacan en Ciencias Exactas y Experimentales durante los Concursos Académicos de COBAES

El director general de COBAES agradeció al equipo académico organizador y a los delegados...

Reporta la FGE seis homicidios, ocho robos de vehículos y un ‘levantón’ durante el jueves

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

En Culiacán y Cosalá, Ejército asegura casi 20 mil litros de precursores químicos en 8 áreas de concentración

Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República y destruido...

Aumentan crímenes de odio contra colectivo LGBT en Argentina

El incremento de un 70% de los crímenes coincide con los discursos de odio...

La Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones llega a Mazatlán

Con una asistencia de más de mil personas, se llevó a cabo con éxito...

Sanciones por violencia política en razón de género son usadas como herramienta de censura

Escrito por Wendy Rayón Garay Cimac La violencia política en razón de género es un logro feminista...