Aprueban reforma que protege derechos de las mujeres desde el noviazgo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó este martes por unanimidad un dictamen que reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de rediseñar la definición del noviazgo y tipificar de manera más amplia la violencia que puede ocurrir en este tipo de relaciones sentimentales.

La iniciativa, presentada por diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena y que fue dictaminada por la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión establece ampliar las conductas por las cuales se pueda considerar y sancionar a quienes ejercen violencia durante el noviazgo.

El dictamen aprobado reforma la fracción 24 del artículo 10 y el artículo 24 Bis de la mencionada ley, por lo que con esta modificación, se define al noviazgo como “un acto de voluntad transitorio entre dos personas que mantienen una relación sentimental por tiempo indefinido, el cual les brinda la oportunidad del conocimiento mutuo y que presupone el propósito de tener una relación permanente o legalmente constituida”.

Asimismo, el artículo 24 Bis precisa que la violencia en el noviazgo incluye todas las acciones o conductas intencionales, que de manera directa e indirecta generan daño o sufrimiento, por cualquier tipo de violencias, por una de las partes en contra de la otra, con quien se tenga o se haya tenido una relación sentimental.

La reforma especifica que estas conductas pueden tener como objeto presionar, manipular, maltratar, humillar, dominar, agredir, hostigar, controlar, someter u obligar a realizar actos en contra de la voluntad de una de las partes.

Estas modificaciones a la ley, permite al estado de Sinaloa adoptar medidas apropiadas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, garantizando una vida libre de violencia con igualdad de oportunidades que propicien su dignidad e integridad frente a los derechos humanos.

Con esta reforma, Sinaloa fortalece su marco jurídico para proteger a las personas en relaciones de noviazgo, especialmente a las mujeres, quienes estadísticamente son las principales víctimas de este tipo de violencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Rubén Rocha es un gran aliado de Culiacán y de su gente”: Juan de Dios Gámez

El alcalde de Culiacán resalta que lo hecho en la capital de Sinaloa ha...

José Manuel Jiménez, jefe de escoltas de Carlos Manzo, se encuentra prófugo de la justicia

José Manuel Jiménez Miranda, jefe de escoltas del alcalde asesinado Carlos Manzo, es buscado...

Aseguran 14 áreas de concentración de químicos y 3 ‘narcolaboratorios’ en Culiacán y Cosalá

Todos los químicos y utensilios fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de...

¡Últimos días para aprovechar los descuentos que ofrece el Ayuntamiento de Culiacán!

Se invita a contribuyentes a aprovechar esta recta final para regularizar sus adeudos con...

República Dominicana anula prohibición de relaciones homosexuales en fuerzas armadas y policía

Un fallo histórico elimina sanciones penales para integrantes LGBT de los cuerpos de seguridad,...

Una mirada crítica al problema de las adicciones

Mario Luis Fuentes expone los vacíos de información que reproducen estigmas sociales en relación...

Congreso de Sinaloa y STASE realizan conversatorio sobre seguridad y bienestar para las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia...