Aprueban reforma que protege derechos de las mujeres desde el noviazgo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó este martes por unanimidad un dictamen que reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de rediseñar la definición del noviazgo y tipificar de manera más amplia la violencia que puede ocurrir en este tipo de relaciones sentimentales.

La iniciativa, presentada por diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena y que fue dictaminada por la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión establece ampliar las conductas por las cuales se pueda considerar y sancionar a quienes ejercen violencia durante el noviazgo.

El dictamen aprobado reforma la fracción 24 del artículo 10 y el artículo 24 Bis de la mencionada ley, por lo que con esta modificación, se define al noviazgo como “un acto de voluntad transitorio entre dos personas que mantienen una relación sentimental por tiempo indefinido, el cual les brinda la oportunidad del conocimiento mutuo y que presupone el propósito de tener una relación permanente o legalmente constituida”.

Asimismo, el artículo 24 Bis precisa que la violencia en el noviazgo incluye todas las acciones o conductas intencionales, que de manera directa e indirecta generan daño o sufrimiento, por cualquier tipo de violencias, por una de las partes en contra de la otra, con quien se tenga o se haya tenido una relación sentimental.

La reforma especifica que estas conductas pueden tener como objeto presionar, manipular, maltratar, humillar, dominar, agredir, hostigar, controlar, someter u obligar a realizar actos en contra de la voluntad de una de las partes.

Estas modificaciones a la ley, permite al estado de Sinaloa adoptar medidas apropiadas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, garantizando una vida libre de violencia con igualdad de oportunidades que propicien su dignidad e integridad frente a los derechos humanos.

Con esta reforma, Sinaloa fortalece su marco jurídico para proteger a las personas en relaciones de noviazgo, especialmente a las mujeres, quienes estadísticamente son las principales víctimas de este tipo de violencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Por segundo año consecutivo, cancelan el Palenque de Culiacán por violencia

Culiacán, Sinaloa — La organización del Palenque de Culiacán anunció este martes la cancelación...

Trump confirma que 11 “terroristas” del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a embarcación

El presidente de Estados Unidos aseguró que las fuerzas armadas de su país eliminaron...

Emprendedores locales listos para brillar en la Feria Emprende Local El Fuerte

Los asistentes podrán disfrutar de productos locales, música, danza y actividades familiares este 6...

Diputado del PAN llama a priorizar el reúso de aguas residuales como solución a la crisis hídrica en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, el...

Conservación de la tortuga marina en Playa Ceuta por parte de la UAS sigue obteniendo resultados positivos

A casi 49 años de haber iniciado los trabajos de conservación de la tortuga...

Cinco maratonistas sinaloenses participan por primera vez en el Maratón de Sidney, Australia

Dos de ellos, Isis Silman Russel, de Culiacán y José Manuel Moreno, de Los...

El rapero Snoop Dogg criticó la inclusión LGBT en películas de Disney: “Me da miedo ir al cine”

El músico fue a ver "Lightyear" con su nieto y vivió, según contó, una...