Las frutas y verduras que ayudan a la salud de los riñones

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La salud renal comienza por la dieta. Una alimentación adecuada puede mejorar la calidad de vida según advierten los especialistas. Qué alimentos marcan la diferencia

Una dieta adecuada no solo es la base para una vida saludable, sino también una herramienta poderosa para prevenir y tratar enfermedades específicas, como la enfermedad renal crónica.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más de uno de cada siete adultos en Estados Unidos padece esta condición. En este contexto, ciertos alimentos, conocidos como “superalimentos”, pueden jugar un papel clave en el cuidado de los riñones y la mejora de la calidad de vida de quienes los padecen.

Por qué la alimentación es clave para cuidar los riñones

Los riñones cumplen funciones esenciales: filtran desechos y líquidos del cuerpo, equilibran electrolitos y contribuyen a la regulación de la presión arterial. Cuando esta función se ve comprometida, pueden acumularse sustancias peligrosas como el potasio, el sodio y el fósforo, con consecuencias graves para la salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares, infecciones, fatiga crónica y alteraciones metabólicas.

La Fundación Nacional del Riñón (National Kidney Foundation) subraya que una alimentación balanceada, baja en sodio y rica en nutrientes adecuados, puede ayudar a ralentizar la progresión de la enfermedad renal.

Complementariamente, el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos (NIDDK) indica que mantenerse hidratado y reducir el consumo de alimentos procesados también es clave para conservar la salud renal a largo plazo.

¿Qué frutas son buenas para los riñones?

Las frutas son una fuente rica en vitaminas, antioxidantes y fibra. Sin embargo, en casos de enfermedad renal, es importante elegir frutas con bajo contenido de potasio para evitar acumulaciones peligrosas en la sangre. Estas son algunas de las más recomendadas:

  • Manzanas: bajas en potasio, ricas en fibra soluble y antioxidantes como la quercetina. Ayudan a regular el azúcar y el colesterol en sangre.
  • Arándanos: contienen altos niveles de antioxidantes, vitamina C y fibra. Contribuyen a reducir la inflamación y proteger contra infecciones urinarias.
  • Arándanos rojos: útiles para prevenir infecciones del tracto urinario, las cuales pueden llegar hasta los riñones si no se tratan a tiempo.
  • Cerezas: su bajo índice glucémico las hace ideales para pacientes con problemas renales y diabetes. Son antioxidantes y antiinflamatorias.
  • Granadas: ofrecen fibra, folato, vitamina K, E, B6 y potasio en cantidades moderadas. Su contenido antioxidante es tres veces mayor que el del té verde.
  • Frutillas y frambuesas: ricas en antioxidantes que combaten el daño celular y mejoran el funcionamiento renal.
  • Peras: aportan fibra, vitamina C y antioxidantes. Su bajo contenido en potasio las convierte en una opción ideal para dietas renales.
  • Naranjas y mandarinas: aunque en cantidades moderadas, pueden ser útiles por su contenido en citratos, que previenen la formación de cálculos renales.
  • Açaí: suele encontrarse en forma de polvo o puré congelado. Rico en antioxidantes, con sabor terroso similar a la mora o frambuesa.

¿Qué verduras son buenas para los riñones?

Muchas verduras son aptas para personas con enfermedad renal, siempre que se controlen los niveles de potasio. Estas destacan por su perfil nutricional beneficioso:

  • Pimientos morrones: bajos en potasio, ricos en vitaminas B6, B9, C y K. También ofrecen antioxidantes y fibra.
  • Repollo: bajo en potasio y sodio, aporta fibra y vitaminas C y K. Es versátil en su preparación, desde ensaladas hasta envoltorios vegetales.
  • Rúcula: fuente de magnesio, hierro, calcio, y vitaminas A, B9, C y K. Sus glucosinolatos tienen propiedades anticancerígenas.
  • Cebolla: contiene antioxidantes como la quercetina, y compuestos de azufre que reducen el riesgo de hipertensión y enfermedades cardíacas.
  • Coliflor: rica en fibra, vitaminas C, B6, B9 y K. Contiene compuestos que neutralizan toxinas, aunque su consumo debe moderarse por su contenido de fósforo.
  • Espinaca y kale (col rizada): fuentes de hierro, calcio y vitaminas esenciales. Sin embargo, contienen potasio, por lo que deben consumirse con precaución.
  • Pepino: con alto contenido de agua, favorece la hidratación y eliminación de toxinas.
  • Brócoli y berenjena: ricos en antioxidantes, ayudan a mantener un equilibrio electrolítico saludable.

¿Qué no comer cuando se sufre de los riñones?

Al igual que existen alimentos que promueven la salud renal, hay otros que deben limitarse o evitarse por completo. Entre ellos destacan:

  • Sal y alimentos altos en sodio: favorecen la retención de líquidos y elevan la presión arterial, un riesgo clave para quienes tienen enfermedad renal.
  • Lácteos enteros y derivados altos en grasa: elevan los niveles de fósforo y potasio en sangre.
  • Alimentos ultraprocesados: suelen contener aditivos, fosfatos y sodio en cantidades excesivas.
  • Cafeína, edulcorantes artificiales y alcohol: pueden alterar el equilibrio químico del cuerpo y aumentar la presión arterial.
  • Carnes rojas y embutidos: por su alto contenido en proteínas, fósforo y sodio.
  • Frutas y verduras muy ricas en potasio (como plátano, melón, papas): deben limitarse si los riñones no eliminan el potasio eficazmente.

El conocimiento sobre qué comer y qué evitar es una herramienta fundamental para quienes padecen enfermedades renales o desean prevenirlas. Tal como lo resumen los expertos de la Fundación Nacional del Riñón, una dieta equilibrada puede ser el “superalimento” más importante de todos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trump postea en su cuenta de Truth Social una foto vestido de papa

Trump publicó una imagen suya vestido como papa, se muestra con sotana blanca, mitra,...

Senado dejará que INE revise candidaturas; quería suplantar sus funciones

La Mesa Directiva retiró la impugnación con la cual quería impedir que el árbitro...

Tres homicidios, seis ‘levantones’ y 17 robos de vehículos durante el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 2 de mayo de 2025 Culiacán,...

VIDEO | Ladrón intenta robar una cámara y acaba detenido por la víctima

"Estos siempre se hacen las víctimas haciendo que sufren pero es su técnica para...

Prácticas sexuales comunes que pueden ser peligrosas para tu salud

Si quieres vivir tu sexualidad de forma plena y segura, aquí te contamos cuáles...

6 cosas que pueden estar afectando tu vida sexual (y cómo mejorarla)

En Review Megazine con información de BBC Mundo, recopilamos una lista de seis cosas...

10 Ideas para celebrar el Día del Niño

Con estas actividades podrá explorar la imaginación y la creatividad de los niños. Con el...