Culiacán, Sinaloa.– La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, la diputada María Teresa Guerra Ochoa reconoció que impulsar el proceso de desafuero en contra del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, así como del diputado Genaro García Castro, representó un reto importante para el Poder Legislativo, pero afirmó que todo se realizó con estricto apego a la legalidad y bajo un ejercicio de transparencia plena.
Guerra Ochoa explicó que las pruebas presentadas ante la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación fueron determinantes para alcanzar la unanimidad en el Pleno del Congreso, permitiendo que ambos funcionarios fueran separados de sus cargos a fin de enfrentar la investigación correspondiente por parte de la Fiscalía General del Estado.
“Designación de Alcalde Sustituto de Ahome representa un ejercicio de responsabilidad legislativa”
Culiacán, Sinaloa. A 2 de mayo de 2025.- La designación de Antonio Menéndez de Llano Bermúdez como Alcalde Sustituto representa un ejercicio de responsabilidad legislativa frente a un importante desafío para el Poder Legislativo, declaró la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
Guerra Ochoa enfatizó que el proceso no surgió de manera imprevista, sino que se derivó de investigaciones iniciadas desde 2023 por la Auditoría Superior de la Federación, por lo que la decisión se tomó tras un análisis minucioso de evidencias relacionadas con irregularidades administrativas en el municipio.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política aclaró que el desafuero aprobado por el Congreso de manera unánime, no implica un señalamiento de culpabilidad del alcalde saliente, Gerardo Vargas Landeros, pero fue necesaria la intervención legislativa ante la importancia que conlleva este asunto.
Ante los rumores sobre posibles resistencias a la toma de posesión programada para la tarde de este mismo viernes 2 de mayo, Guerra Ochoa manifestó la disposición del Congreso para privilegiar el diálogo y evitar confrontaciones, sin embargo, dejó clara la determinación de cumplir con el mandato legislativo pese a cualquier obstáculo que pudiera presentarse.
“Esperemos que no sea el caso, todo lo hemos tratado de hacer conforme a la legalidad lo mandata, pero tenemos que estar preparados para cualquier tipo de escenario. Es una temática compleja, lo es, sin embargo, hemos estado actuando conforme a derecho y con legalidad”, apuntó.
Por su parte, la diputada Juana Minerva Vázquez González, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso, que fue la que dictaminó el tema, dijo que el proceso que marca la Ley se siguió de manera puntual, por lo que la propuesta se presentó en una reunión pública de la Comisión, y luego fue enviada al Pleno, para que las y los diputados pudiera ejercer su voto y darle legalidad al nombramiento del Alcalde Sustituto de Ahome.
“Nosotros seguimos puntualmente el procedimiento que marca la Constitución y la Ley Orgánica, fue una Sesión Pública donde se hizo la propuesta de Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, la votamos ahí y hemos cumplido con el procedimiento de dictaminar, para que el Pleno, como lo hizo, pues pudiera deliberar sobre esa propuesta”, indicó.