Con una cartelera de más de 360 actividades artísticas y culturales de gran calidad, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se encuentra lista para realizar del 5 al 17 de mayo, el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura (FIUC) 2025, evento gratuito con el que la casa de estudios celebra su 152 aniversario de fundación.
En rueda de prensa, la Secretaria General de la institución, la doctora Armida Llamas Estrada acompaña de la directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y el director de Extensión de la Cultura destacó la importancia de este encuentro de arte, música y diversidad cultural con el cual la universidad promueve, rescata y enaltece las raíces y ratifica su compromiso social.
“Hoy más que nunca reafirmamos nuestra misión de ser el faro de conocimiento y cultura, este festival es un testimonio vivo de esta vocación, un espacio donde convergen las tradiciones de Sinaloa, las expresiones artísticas de México y el mundo (…) la invitación está abierta a ser parte de un programa que celebra el renacer de nuestra identidad universitaria, ya que cada actividad está diseñada para inspirar, promover y unirnos a aún más como familia universitaria”, expresó.
A su vez el maestro Homar Medina Barreda, Coordinador de Extensión de la Cultura, dio a conocer los por menores de esta fiesta cultural que tendrá presencia en toda la geografía sinaloense con una cartelera que contempla la realización de 363 eventos completamente gratuitos entre conciertos, espectáculos de danza y teatro, jornadas culturales, exposiciones, presentaciones de libros, conferencias, muestras gastronómicas, cine y más.
Señaló que para este festival se destinó una inversión de poco más de 4 millones de pesos, de igual manera dijo que, este encuentro cultural es posible gracias al trabajo colaborativo que se tiene con artistas locales, nacionales e internacionales y con distintas dependencias e instituciones como el Instituto Sinaloense de Cultura, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Texas, entre otros.
“Esto habla del gran impacto que tiene la formación integral de los estudiantes, de los docentes, así como, de los talleres artísticos que brinda la Universidad Autónoma de Sinaloa a toda la sociedad”, dijo.
Asimismo, detalló que la comunidad universitaria y sociedad en general disfrutará de una variada programación de calidad dirigida al público de todas las edades, en la que participan artistas de 11 estados de la República Mexicana y de 12 países.
La inauguración del XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025 se llevará a cabo el lunes 5 de mayo, a las 19:00 horas, en la Explana del Edificio Central de la UAS abriendo la gran fiesta la Banda Sinfónica Universitaria y el Grupo de Rock Víctimas del Ruido con un concierto homenaje a los grandes del rock en español.
“El arte y la cultura siempre ha sido un escudo en los tiempos más oscuros de la humanidad; el arte y la cultura nos forman, nos sensibilizan y nos hacen ser mejores personas, expanden nuestro conocimiento, nuestro panorama y eso nos hace ser mejores con el prójimo y nos ayuda a ser una mejor sociedad, el arte nos construye como sociedad esa es la importancia de hacer estos eventos”, resaltó el gestor cultural.
Por su parte, la doctora Sofía Angulo Olivas, directora de la UBU, enfatizó el esfuerzo que realiza la máxima casa de estudios para llevar el arte y la cultura a los 20 municipios, por lo que reiteró la invitación a acudir y disfrutar de la programación del Festival Internacional Universitario de la Cultura.
El programa completo del evento se puede consultar en las páginas de culturauas.mx y www.fiuc.mx, así como en la cuenta Cultura UAS en Facebook, espacios digitales en donde también está disponible el formulario de inscripción a los talleres que se impartirán como parte de la cartelera.