Semana Santa no es suficiente: Estos son los puentes de mayo, según la ley

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mayo tiene distintas conmemoraciones; sin embargo, no todas se contemplan como días de descanso obligatorio.

¡Puentes y más puentes! Luego de las vacaciones de Semana Santa, algunas personas podrían preguntarse cuándo es el próximo día de descanso obligatorio marcado dentro de la Ley Federal del Trabajo.

La buena noticia es que mayo trae consigo distintas conmemoraciones como el Día del Trabajo, el Día del Maestro y hasta la Batalla de Puebla; sin embargo, no todas son sinónimo de días de asueto obligatorio.

¿Cuántos días de descanso obligatorio habrá en mayo?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla únicamente el 1 de mayo como día de descanso obligatorio, por lo que aquellos que deban presentarse a trabajar el próximo jueves deberán recibir un pago triple por sus servicios, tal y como lo marca el artículo 75.

“Los trabajadores y los patrones determinarán el número de trabajadores que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio, resolverá la Junta de Conciliación Permanente o en su defecto la de Conciliación y Arbitraje. Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado“.

A partir del próximo 1 de mayo, la ley no contempla otro día festivo, sino hasta el 16 de septiembre por el Día de la Independencia.

¿Cuántos puentes en mayo tendrá la SEP?
A diferencia de la LFT, en el calendario del ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla cuatro puentes para mayo en las siguientes fechas:

  • 1 de mayo, por el Día del Trabajo
  • 5 de mayo, por la Batalla de puebla
  • 15 de mayo, por el Día del Maestro
  • 30 de mayo, por la junta del Consejo Técnico Escolar (CTE).

¿Cuántos puentes quedan para 2025?
Además del Día de la Independencia, la LFT contempla las siguientes fechas como días de descanso obligatorio:

  • Tercer lunes de noviembre (conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana)
  • 1 de octubre de cada seis años (transmisión del Poder Ejecutivo Federal)
  • 25 de diciembre (Navidad).

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reloj de oro de pasajero del Titanic subastado en 2 millones de euros

El reloj, de 18 quilates, fue recuperado del cuerpo de Straus tras el naufragio...

¡Héroe sin capa y en carriola! Meten un trompo de tacos al pastor al cine y los reparten en plena función

Un creador de contenido se hizo viral al documentar cómo ingresó 10 kg de...

VIDEO | “Escuadrón del Agua”: la niñez que está cambiando la historia hídrica de Culiacán

Cuidar el agua no es una tarea pesada ni un castigo: es un gesto...

Aerolíneas y empresas de autobuses alertan por megabloqueo carretero; piden planear viajes

Distintas asociaciones de transportistas, agricultores y productores demandarán el lunes la seguridad en las...

Aerolíneas y empresas de autobuses alertan por megabloqueo carretero; piden planear viajes

Distintas asociaciones de transportistas, agricultores y productores demandarán el lunes la seguridad en las...

Pemex se desmarca del triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo

Es hija de Bernardo Bosch Hernández, actual subdirector de Seguridad y Salud de Petróleos...

Policía detenido disparó en la nuca al asesino de Manzo

El agente identificado como Demetrio N reconoció que disparó en contra de Víctor Ubaldo,...