Semana Santa no es suficiente: Estos son los puentes de mayo, según la ley

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mayo tiene distintas conmemoraciones; sin embargo, no todas se contemplan como días de descanso obligatorio.

¡Puentes y más puentes! Luego de las vacaciones de Semana Santa, algunas personas podrían preguntarse cuándo es el próximo día de descanso obligatorio marcado dentro de la Ley Federal del Trabajo.

La buena noticia es que mayo trae consigo distintas conmemoraciones como el Día del Trabajo, el Día del Maestro y hasta la Batalla de Puebla; sin embargo, no todas son sinónimo de días de asueto obligatorio.

¿Cuántos días de descanso obligatorio habrá en mayo?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla únicamente el 1 de mayo como día de descanso obligatorio, por lo que aquellos que deban presentarse a trabajar el próximo jueves deberán recibir un pago triple por sus servicios, tal y como lo marca el artículo 75.

“Los trabajadores y los patrones determinarán el número de trabajadores que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio, resolverá la Junta de Conciliación Permanente o en su defecto la de Conciliación y Arbitraje. Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado“.

A partir del próximo 1 de mayo, la ley no contempla otro día festivo, sino hasta el 16 de septiembre por el Día de la Independencia.

¿Cuántos puentes en mayo tendrá la SEP?
A diferencia de la LFT, en el calendario del ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla cuatro puentes para mayo en las siguientes fechas:

  • 1 de mayo, por el Día del Trabajo
  • 5 de mayo, por la Batalla de puebla
  • 15 de mayo, por el Día del Maestro
  • 30 de mayo, por la junta del Consejo Técnico Escolar (CTE).

¿Cuántos puentes quedan para 2025?
Además del Día de la Independencia, la LFT contempla las siguientes fechas como días de descanso obligatorio:

  • Tercer lunes de noviembre (conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana)
  • 1 de octubre de cada seis años (transmisión del Poder Ejecutivo Federal)
  • 25 de diciembre (Navidad).

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en México

El presidente Trump dijo que estaría orgulloso de hacer algo para frenar el tráfico...

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

Listo el operativo de seguridad para la Feria Ganadera: gobernador Rocha Moya

El evento de inauguración será este jueves 20 por la tarde, y a partir...

Trump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en México

El presidente Trump dijo que estaría orgulloso de hacer algo para frenar el tráfico...

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

El Pentágono afirma haber atacado otra embarcación sospechosa de narcotráfico en el Pacífico

Este fue el vigésimo primer ataque conocido contra embarcaciones de narcotráfico por parte del...