Observan un planeta con cola similar a la de un cometa desintegrándose cerca de su estrella

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Desde la década de 1990 se han descubierto alrededor de 5800 planetas fuera de nuestro sistema solar, llamados exoplanetas. De ellos, solo cuatro se han observado desintegrándose en órbita, como este.

Astrónomos han descubierto un pequeño planeta rocoso que orbita peligrosamente cerca de su estrella anfitriona y se está desintegrando a medida que su superficie se vaporiza por el calor estelar, seguido por una cola de polvo mineral similar a la de un cometa de hasta unos 9 millones de kilómetros de largo.

Desde la década de 1990 se han descubierto alrededor de 5800 planetas fuera de nuestro sistema solar, llamados exoplanetas. De ellos, solo cuatro se han observado desintegrándose en órbita, como este. Este planeta es el más cercano a nuestro sistema solar de los cuatro, lo que brinda a los científicos una oportunidad única para comprender qué les sucede a estos mundos condenados.

Los investigadores observaron el planeta, llamado BD+05 4868 Ab, mientras se desintegraba gradualmente en polvo, desprendiendo material aproximadamente igual a la masa del Monte Everest en cada órbita alrededor de su estrella. La cola de polvo que sigue al planeta rodea la mitad de la estrella.

Se estima que el planeta tiene un tamaño similar al de Mercurio, el planeta más pequeño e interior de nuestro sistema solar, y a la luna de la Tierra . Se encuentra a unos 140 años luz de la Tierra , en la constelación de Pegaso. Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año: 9.5 billones de kilómetros.

Su estrella anfitriona, un tipo de estrella llamada enana naranja, es más pequeña, fría y tenue que el Sol, con aproximadamente el 70% de la masa y el diámetro del Sol y cerca del 20% de su luminosidad. El planeta orbita esta estrella cada 30.5 horas a una distancia aproximadamente 20 veces menor que la de Mercurio del Sol.

Se estima que la temperatura superficial del planeta ronda los 3000 grados Fahrenheit (unos 1600 grados Celsius) debido a su proximidad a su estrella. Como resultado, es probable que la superficie del planeta se haya convertido en magma (roca fundida).

“Esperamos que el planeta se desintegre en polvo dentro del próximo millón de años aproximadamente”, dijo Marc Hon, investigador postdoctoral en el Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial del Instituto Tecnológico de Massachusetts y autor principal del estudio publicado el martes en Astrophysical Journal Letters.

“Esto es catastróficamente rápido en escalas de tiempo cósmicas. La desintegración es un proceso descontrolado. A medida que más material del planeta se convierte en polvo, el proceso de desintegración se acelera”, dijo Hon.

Observan un planeta con cola similar a la de un cometa desintegrándose cerca de su estrella
Una vez en el espacio, el material vaporizado se enfría y forma polvo mineral que se aleja del planeta.

“Sabemos que los granos de polvo en la cola pueden tener tamaños que van desde partículas grandes de hollín hasta granos finos de arena”, dijo Hon. “Aún desconocemos la composición mineral de la cola”.

Los investigadores detectaron BD+05 4868 Ab mediante el método de tránsito, observando una disminución en el brillo de la estrella anfitriona cuando el planeta pasa frente a ella, desde la perspectiva de un observador terrestre. Se detectó utilizando el telescopio espacial TESS (Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito) de la NASA.

No está claro cómo llegó el planeta a tener su órbita cercana actual.

“Los datos no muestran un deterioro visible de la órbita del planeta. Es posible que el planeta se formara inicialmente más lejos y que su órbita original se alterara bajo la influencia de un cuerpo externo, de modo que se acercó mucho más a la estrella”, dijo Hon.

Esto podría haber sido resultado de la influencia gravitatoria de otro planeta o de algún otro objeto celeste.

Los investigadores planean realizar más observaciones en los próximos meses utilizando el Telescopio Espacial James Webb de la NASA para estudiar la composición del material de la cola, lo que podría proporcionar pistas sobre la composición de los exoplanetas rocosos. La búsqueda de vida en otros sistemas solares se centra en exoplanetas rocosos que orbitan estrellas en la “zona habitable”, una distancia donde el agua líquida, un componente clave para la vida, puede existir en la superficie planetaria.

Se espera que la cola contenga minerales evaporados de la superficie o el interior del planeta en desintegración. Por lo tanto, podría tratarse de la corteza, el manto o incluso el núcleo del planeta. Conocer el interior de los planetas es extremadamente difícil. Incluso en planetas de nuestro sistema solar, es difícil. Pero BD+05 4868 Ab nos permitirá medir directamente la composición mineral de un planeta terrestre fuera de nuestro sistema solar, afirmó Hon.

“Esta es sin duda una oportunidad excepcional para la geología de exoplanetas y para comprender la diversidad y la habitabilidad potencial de los mundos rocosos más allá de nuestro sistema solar”, dijo Hon.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los jóvenes somos un motor de transformación: Emiliano Jacobo Noris

El joven 'culichi' participó junto con 39 jóvenes en el Parlamento Juvenil "7 de...

Cinco muertos y un robo de vehículo, reporta la FGE el domingo

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Semana Santa no es suficiente: Estos son los puentes de mayo, según la ley

Mayo tiene distintas conmemoraciones; sin embargo, no todas se contemplan como días de descanso...

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo, anuncia el Vaticano

El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de...

Joven se entera de que es adoptado mientras revisaban documentos en familia…

Lo cierto es que este tipo de videos siguen captando la atención del público,...

Video: Niño sorprende por habilidad de montar a caballo; se viraliza en TikTok

El video, que se ha hecho viral en las últimas horas, muestra a un...

Mujer encuentra vestido de novia de ‘Carrie Bradshaw’ en tienda de segunda mano

La mujer se convirtió en la protagonista de una historia viral tras descubrir un...