Los jóvenes somos un motor de transformación: Emiliano Jacobo Noris

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El joven ‘culichi’ participó junto con 39 jóvenes en el Parlamento Juvenil “7 de abril” 2025

El joven Emiliano Jacobo Noris, con apenas 20 años de edad, originario de la capital sinaloense, estudiante de Derecho fue uno de los 40 que participaron el el pasado Parlamento Juvenil “7 de abril” 2025 en la 65 Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa, el cual se realizó el pasado fin de semana.

Emiliano platica que desde que se enteró que fue seleccionado para representar a una parte de la ciudadanía de Sinaloa entendió de que no se trataba de dar su voz, sino de ser un agente activo de cambio.

Resaltó que su paso por este espacio fue una experiencia enriquecedora, que le permitió contribuir al fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana de Sinaloa.

“Junto a mis compañeros Diputadas y Diputados Juveniles integrantes de la Comisión Permanente: Participación Ciudadana y Democracia, trabajamos en diversas iniciativas clave. Entre ellas, destacamos el impulso del Presupuesto Participativo, la creación de Asambleas Ciudadanas, el fomento a la Red de apoyo y emprendimiento para la independencia femenina, y la promoción y fortalecimiento de la integración de manera activa en los diferentes grupos de líderes comunitarios. Creemos que la participación inclusiva es fundamental para que cada ciudadano se sienta parte de las decisiones que afectan su entorno”, resaltó.

El joven explica que una de las propuestas más significativas en las que trabajó es en su Plan de Acción: “La Voz de la Ciudadanía: Evaluación, Mejora y Participación en nuestra democracia en Sinaloa”. Esta iniciativa busca fortalecer la democracia y empoderar a los ciudadanos, asegurando que cada uno pueda sentirse involucrado y con la capacidad de influir en las decisiones que impactan a su comunidad.

Durante su participación Emiliano propuso las siguientes actividades para lograr estos objetivos, las cuales incluyen:

  • Encuestas evaluativas y de percepción en cada comunidad de Sinaloa, para conocer la opinión de los ciudadanos sobre los procesos democráticos.
  • Reuniones comunitarias para promover el diálogo directo y escuchar las necesidades de la gente de primera instancia.
  • Mesas de trabajo con activistas, expertos en derecho, ciencias políticas y áreas afines, con el fin de desarrollar propuestas sólidas y concretas.
  • Campañas informativas para incentivar la participación en los procesos electorales y fortalecer la conciencia cívica.
  • Eventos sociales, culturales y políticos para consolidar un puente entre las autoridades gubernamentales y la ciudadanía.
  • Manifestaciones pacíficas como una forma de mantener una “voz” activa en cada comunidad del estado, promoviendo el derecho a la libre expresión.
  • Creación de un Buzón Ciudadano mediante una plataforma en línea, donde se pueda llevar un registro de todas las acciones, estrategias y dudas proporcionadas por la ciudadanía, con expertos que resuelvan cada inquietud.
  • Parlamentos abiertos en los tres poderes de gobierno, para garantizar que la ciudadanía conozca de manera transparente a todos los servidores públicos en funciones.

Mencionó que a través de estas actividades, busca crear un puente real entre la ciudadanía y el gobierno, promoviendo un espacio de comunicación constante.

“Mi experiencia en el Parlamento Juvenil ha sido reveladora: el diálogo y el compromiso son herramientas poderosas para generar cambios reales. Esta vivencia también me ha reafirmado que los jóvenes somos un motor de transformación, capaces de ofrecer soluciones concretas a los desafíos de nuestra sociedad”, dijo.

Por último, dijo estar convencido de que este es solo el inicio de un largo camino de participación activa y compromiso social, pues el tiempo de actuar es ahora, y con unidad y esfuerzo, podrá construir un Sinaloa más próspero, justo y democrático para todos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La transformación se construye desde el territorio, no desde el escritorio: Tere Guerra

Ahome, Sinaloa.– “La transformación no se hace desde el escritorio, sino desde el territorio.”...

Hacemos obras de calidad y funcionales, señala Rocha al supervisar avances del Blvd. Agricultores

La obra presenta avances significativos en terracerías, subrasantes y pavimento en concreto hidráulico; se...

Exhorta Rocha a docentes a seguirse capacitando con las herramientas que ofrece su gobierno

El mandatario estatal entregó sus constancias y estímulos económicos a 276 docentes que cursaron...

Navolato: impulsan la “Copa Presidente” como motor de salud y unidad

• El torneo relámpago reúne a ocho equipos y reafirma el compromiso municipal con...

Comunidad LGBT enfrenta discriminación laboral en Acapulco

Aunque se han registrado iniciativas para favorecer la inserción laboral de personas LGBT+ , en...

Videojuegos y juegos de azar: la delgada línea que genera adicción y pone en riesgo a los niños

Países como Bélgica, China, Australia y Japón ya cuentan con regulaciones para prohibir contenidos...

¿Sirve de algo abrigar a las mascotas?

La domesticación que el hombre hizo sobre perros y gatos lleva a que necesiten...