Día del Niño: por qué se celebra el 30 de abril en México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El último día del mes de abril invita a promover los ideales de protección, cuidado y derechos de los niños.

El Día del Niño en México es una conmemoración anual que tiene lugar el 30 de abril. Durante esa efeméride, que en 2024 cumple cien años desde su creación, se homenajea a los más pequeños y se recuerdan sus derechos.

De acuerdo con el sitio web del gobierno mexicano, la fecha fue instituida en 1924 por el entonces presidente, Álvaro Obregón, y su Ministro de Educación, José Vasconcelos, quienes aceptaron y ratificaron la Declaración de Ginebra de los Derechos del Niño aprobada ese mismo año.

Dicho documento “expresa que todas las personas deben reconocer el derecho de los niños a contar con los medios necesarios para su desarrollo, a recibir ayuda especial en épocas de necesidad, a tener prioridad en las actividades de socorro, a gozar de libertad económica y protección contra la explotación, y a acceder a una educación que infunda conciencia social y sentido del deber”, destaca el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sius siglas en inglés).

Según reconoce en su artículo el gobierno mexicano, la Declaración de Ginebra fue relevante para la posterior aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 por parte de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

Cuándo es el Día Universal del Niño
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que el Día Universal del Niño es el 20 de noviembre. Asimismo, cada país puede festejar un día nacional en otros momentos del año.

En el caso de México, la conmemoración tiene lugar a fines de abril. De acuerdo con el gobierno mexicano, “es una fecha que invita a promover los ideales de protección, cuidado y derechos de los niños, desde el hogar, la escuela, la comunidad, la ciudad, el país y a nivel mundial”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Primero lo Nuestro”: la campaña que impulsa el consumo local y el orgullo sinaloense

Con el objetivo de fortalecer la identidad regional, promover el consumo de productos hechos...

Llama ISJU a jóvenes de Sinaloa a alejarse del delito: “hay que pensar en las consecuencias”

  Culiacán, Sinaloa.– En un llamado urgente ante la creciente ola de violencia que afecta...

INE se desmarca de candidaturas; pide a ciudadanía denunciar

Consejeros electorales afirman sólo verificarán la “elegibilidad” de cada triunfador, ya pasados los comicios...

Cada año, se registran alrededor de 200 suicidios en Sinaloa

En México ocurren 9 mil cada año Culiacán, Sinaloa.- Dentro de las emociones y...

10 Ideas para celebrar el Día del Niño

Con estas actividades podrá explorar la imaginación y la creatividad de los niños. Con el...

Día del Niño: consejos de educación financiera para los pequeños de casa

Este Día del Niño es un buen momento para hablar de dinero y ahorro...

Día del niño: Mejores regalos para dar este 30 de abril

¡Ya es el miércoles! Si no sabes qué regalo comprar, te decimos cómo consentir...