Capturan la imagen más impresionante del Sol; así luce su superficie a 5 mil 500 °C

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Especialistas han captado la imagen más detallada del Sol jamás registrada por la humanidad, una fotografía que ofrece una visión sin precedentes de esta gigantesca bola de plasma ardiente.

A lo largo de los años, los avances científicos nos han permitido conocer cada vez más sobre el Sol: su tamaño colosal, su energía desbordante e incluso cómo su actividad puede impactar la vida aquí en la Tierra. Gracias a la tecnología, las imágenes del astro rey son cada vez más frecuentes y detalladas, pero ahora, un grupo de científicos ha logrado algo verdaderamente asombroso.

Una nueva mirada al corazón del sistema solar
Especialistas han captado la imagen más detallada del Sol jamás registrada por la humanidad, una fotografía que ofrece una visión sin precedentes de esta gigantesca bola de plasma ardiente cuya superficie alcanza los 5,500 °C, además de revelar la complejidad de su energía magnética.

La sorprendente imagen fue obtenida por el telescopio solar más poderoso del mundo, capaz de tomar instantáneas en 2D del Sol en distintos rangos de longitudes de onda. Utilizando tres cámaras sincronizadas que capturan cientos de imágenes en segundos, cada una con diferentes configuraciones, como si se usaran distintos filtros fotográficos, los científicos lograron construir una visión tridimensional de las estructuras solares.

¿Qué muestra esta imagen?

La fotografía recién publicada revela un cúmulo de manchas solares de aproximadamente 25,000 x 25,000 kilómetros. Estas zonas oscuras, donde la actividad magnética es particularmente intensa, son las responsables de fenómenos como las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal, eventos que pueden generar espectáculos de auroras boreales en la Tierra, pero también causar estragos en sistemas de comunicación y redes eléctricas.

Lo más impresionante es la resolución lograda: 10 kilómetros por píxel, una definición que permite observar con un nivel de detalle sin precedentes.

El telescopio responsable de esta hazaña es el Daniel K. Inouye, ubicado en el Observatorio Solar Nacional (NSO), cerca de la cima del volcán Haleakalā, en Maui, Hawái. Desde su instalación en 2022, este coloso tecnológico de 5.6 toneladas, con dimensiones similares a un pequeño garaje, se ha convertido en una herramienta clave para entender el comportamiento del Sol.

“Ver esos primeros escaneos espectrales fue un momento surrealista… Esto es algo que ningún otro instrumento del telescopio puede lograr de la misma manera”, comentó emocionada la Dra. Stacey Sueoka, ingeniera óptica del observatorio.

El Sol lanza periódicamente potentes erupciones que disparan partículas y radiación al espacio. Aunque muchas veces estos fenómenos provocan auroras boreales de ensueño, también pueden afectar gravemente satélites, redes eléctricas y sistemas de comunicación.

Con este nuevo instrumento, los científicos pueden analizar detalles clave como la velocidad del flujo de plasma, la intensidad del campo magnético, la presión y la temperatura solar, elementos esenciales para predecir el clima espacial y mitigar sus efectos en nuestro planeta.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran a 2 civiles, 2 vehículos, armamento y equipo táctico en Navolato

Navolato, Sinaloa.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de...

Vamos a recuperar Culiacán en el 2027: César Emiliano Gerardo

Convoca el PRI Culiacán a reunión con clase política del municipio. Culiacán, Sin.- En un...

La juventud toma el Congreso: cierra con éxito el Tercer Parlamento Juvenil “7 de Abril”

Culiacán, Sinaloa.- Este sábado, el Congreso del Estado fue escenario del cierre del Tercer...

Congreso recibe solicitud de desafuero contra funcionarios de Ahome

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa recibió una solicitud de declaración de...

Hombre lloraba la muerte de su mamá, dos días después se dio cuenta que ella ganó la lotería

Dos días después de realizar el velorio de su madre, Liam Carter notó que...

¡Más de 110 millones de años! Descubren en Brasil el fósil de hormiga más antiguo del mundo

El ejemplar pertenece a la extinta 'hormiga infernal', conocida por sus extrañas adaptaciones depredadoras. Una...

Jersey con el que debutó Kobe Bryant alcanza los 7 mdd en subasta

Es un nuevo récord para un artículo subastado en relación con este ídolo de...