Los miembros del Colegio de Sinaloa aportan conocimiento, ciencia y desarrollo a México: Rocha

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El mandatario estatal asistió la ceremonia de recepción a este cuerpo colegiado de la doctora Nidia Maribel León Sicairos

Culiacán, Sinaloa.- Al asistir como invitado especial a la ceremonia de recepción de la doctora Nidia Maribel León Sicairos como nueva integrante del Colegio de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que todos los miembros de este cuerpo colegiado han aportado mucho al desarrollo de México y Sinaloa con su conocimiento y ciencia, y tienen todavía mucho que aportar, pues incluso pueden ser consejeros de los gobernadores para llevar a cabo un mejor gobierno.

Acompañado por su hija, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, el mandatario estatal asistió a esta ceremonia de recepción, en la cual estuvieron presentes los demás miembros del Colegio de Sinaloa, correspondiendo al presidente en turno, el escritor Elmer Mendoza Valenzuela, dar la bienvenida a todos los invitados.

Luego de colocarle el distintivo representativo y entregarle el nombramiento como miembro del Colegio de Sinaloa a la doctora Nidia León, el gobernador Rocha reconoció la valía de todos los integrantes de este cuerpo colegiado.

“Este bastión científico, cultural, intelectual, que se congrega en el Colegio de Sinaloa, tiene mucho que aportar, y han aportado mucho a México y a Sinaloa particularmente, pues cada uno de ellos tienen aportes significativos”, señaló.

Añadió que los miembros del Colegio de Sinaloa pueden ser consejeros o asesores de los gobernadores, si así lo quieren, propuesta que dejó sobre la mesa, para aprovechar su conocimiento e ideas a fin de obtener mejores resultados en las políticas públicas.

Previo al mensaje del gobernador Rocha, la doctora Nidia León presentó su discurso académico de ingreso titulado “La importancia de la biología celular en la solución de los problemas de salud globales y de nuestro estado, desde el enfoque de una sola salud”.

Al término de esa participación, los miembros del Colegio de Sinaloa, los doctores María Aurora Armienta Hernández, Federico Páez Osuna y Octavio Paredes López, respondieron con sus consideraciones al trabajo académico de la doctora Nidia León Sicairos, como parte del protocolo de ingreso a este cuerpo colegiado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Precio base de 45 dólares por tn para el trigo de Sinaloa y Sonora, anuncia Bello Esquivel

En reunión con autoridades de SADER encabezadas por Santiago Arguello Campos, Coordinador General de...

En Argentina proponen billete, moneda y sello en homenaje al Papa Francisco

La propuesta legislativa encomienda al Banco Central la emisión de la moneda y del...

FGR en Sinaloa quema narcóticos y destruye máquinas tragamonedas, chalecos tácticos, entre otros

Entre ellos se encuentran diversos narcóticos y sustancias nocivas, tales como tetrahidrocannabinol, ácido tartárico,...

Comisiones del Senado avalan en fast track nueva ley de telecomunicaciones

La propuesta de la presidenta busca darle a una agencia del Estado amplias facultades;...

Jóvenes toman la tribuna del Congreso en la tercera edición del Parlamento Juvenil 7 de Abril

Culiacán, Sinaloa.– Con un llamado a debatir con libertad, participar activamente en la vida...

Sinaloa enfrenta una crisis que contrasta con el discurso oficial: Jorge González

Culiacán, Sinaloa. El diputado, Jorge González, advirtió que Sinaloa atraviesa “una crisis económica sin precedentes”...

En abril, nueve cruceros con 33 mil pasajeros y 11 mil tripulantes han arribado a Mazatlán

En la semana de pascua, el puerto de Mazatlán ha recibido a más de...