Los miembros del Colegio de Sinaloa aportan conocimiento, ciencia y desarrollo a México: Rocha

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El mandatario estatal asistió la ceremonia de recepción a este cuerpo colegiado de la doctora Nidia Maribel León Sicairos

Culiacán, Sinaloa.- Al asistir como invitado especial a la ceremonia de recepción de la doctora Nidia Maribel León Sicairos como nueva integrante del Colegio de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que todos los miembros de este cuerpo colegiado han aportado mucho al desarrollo de México y Sinaloa con su conocimiento y ciencia, y tienen todavía mucho que aportar, pues incluso pueden ser consejeros de los gobernadores para llevar a cabo un mejor gobierno.

Acompañado por su hija, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, el mandatario estatal asistió a esta ceremonia de recepción, en la cual estuvieron presentes los demás miembros del Colegio de Sinaloa, correspondiendo al presidente en turno, el escritor Elmer Mendoza Valenzuela, dar la bienvenida a todos los invitados.

Luego de colocarle el distintivo representativo y entregarle el nombramiento como miembro del Colegio de Sinaloa a la doctora Nidia León, el gobernador Rocha reconoció la valía de todos los integrantes de este cuerpo colegiado.

“Este bastión científico, cultural, intelectual, que se congrega en el Colegio de Sinaloa, tiene mucho que aportar, y han aportado mucho a México y a Sinaloa particularmente, pues cada uno de ellos tienen aportes significativos”, señaló.

Añadió que los miembros del Colegio de Sinaloa pueden ser consejeros o asesores de los gobernadores, si así lo quieren, propuesta que dejó sobre la mesa, para aprovechar su conocimiento e ideas a fin de obtener mejores resultados en las políticas públicas.

Previo al mensaje del gobernador Rocha, la doctora Nidia León presentó su discurso académico de ingreso titulado “La importancia de la biología celular en la solución de los problemas de salud globales y de nuestro estado, desde el enfoque de una sola salud”.

Al término de esa participación, los miembros del Colegio de Sinaloa, los doctores María Aurora Armienta Hernández, Federico Páez Osuna y Octavio Paredes López, respondieron con sus consideraciones al trabajo académico de la doctora Nidia León Sicairos, como parte del protocolo de ingreso a este cuerpo colegiado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Invita Tere Guerra a apostarle más a la cultura y visibilizar más a escritoras, escritores y poetas

Culiacán, Sinaloa.- Tenemos que apostarle más a la cultura, comprometernos más con las letras,...

Todos los oficios son dignos y reciben apoyos para su desarrollo, afirma Rocha

Un éxito el programa Equipa Sinaloa: en cuatro años ha entregado más de 16...

FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Culiacán, Sinaloa.- En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025...

SATES extiende horarios por motivo del Buen Fin para brindar una mejor atención a la ciudadanía

Culiacán, Sinaloa.- Con motivo del Buen Fin, el Servicio de Administración Tributaria del Estado...

Invita Tere Guerra a apostarle más a la cultura y visibilizar más a escritoras, escritores y poetas

Culiacán, Sinaloa.- Tenemos que apostarle más a la cultura, comprometernos más con las letras,...

FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Culiacán, Sinaloa.- En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025...

Estudiantes destacan en Ciencias Exactas y Experimentales durante los Concursos Académicos de COBAES

El director general de COBAES agradeció al equipo académico organizador y a los delegados...