Colaboración interinstitucional permite hallazgo de siete fosas en El Mezquitillo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con la participación de Sabuesos Guerreras, Comisión Estatal de Búsqueda continuará trabajos de búsqueda en El Mezquitillo

Costa Rica, Sin. — La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Sinaloa informa que, en estrecha colaboración con el colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras A.C., se localizaron siete fosas en las inmediaciones del Ejido El Mezquitillo, perteneciente a la sindicatura de Costa Rica, municipio de Culiacán.

Por su parte, en representación de Sabuesos Guerreras, Belinda Aguilar, destacó que estos hallazgos, en particular, se han dado “gracias a la coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda y demás autoridades”.

Durante las diligencias, llevadas a cabo, en todo momento, con participación de las familias y personas buscadoras, han sido localizados, hasta el momento, aproximadamente once cuerpos. El hallazgo es resultado del trabajo conjunto de búsqueda en campo, derivado de una solicitud de intervención de la Comisión Estatal de Búsqueda por parte del colectivo y en seguimiento a información proporcionada de manera confidencial.

A partir de las acciones de búsqueda detonadas a solicitud de Sabuesos Guerreras, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas coordinó, como corresponde a sus facultades, la participación de instituciones de los tres órdenes de gobierno, entre ellos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, la Novena Zona Militar, y la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas.

Las labores en la zona continúan bajo el resguardo de las autoridades de seguridad, con el acompañamiento permanente de las familias, personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, peritos forenses, agentes investigadores y personal del Servicio Médico Forense.

“La Comisión reconoce y valora profundamente la labor incansable de Sabuesos Guerreras, así como la colaboración de las familias que, con valentía y esperanza, participan en estas acciones orientadas a la búsqueda de personas desaparecidas”, así lo expresó la titular de la Comisión, Lic. Karina Elizabeth Márquez, quien reafirma el compromiso de seguir actuando con enfoque humanitario, respetando en todo momento los principios de dignidad, verdad, justicia y no revictimización.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

CURP biométrica atiende rezago en materia de búsqueda de personas desaparecidas: Fernando García

La integración de datos biométricos y personales a la CURP tendrá como objetivo atender...

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad...

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad...

Vigilan respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Francisco Alvarado Terán, toma protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya asistió a la toma de protesta de nuevo coordinador de...