Solicitan apertura de centros de acopio para la cosecha de maíz de pequeños productores

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se espera una producción de 170 mil toneladas, de productores de hasta 5 hectáreas

Culiacán, Sin.- El Gobernador Rubén Rocha Moya solicitó a Alimentación para el Bienestar que preside la maestra María Luis Albores, la apertura de los centros de acopio para la recepción de aproximadamente 170 mil toneladas de maíz de productores de entre 1 y 5 hectáreas y que puedan ser comprados a precios de garantía.

Durante la conferencia semanal, el mandatario estatal le solicitó al Secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, el status en el que se encuentran los pequeños productores de maíz, hasta las 5 hectáreas, con la finalidad de solicitar a Alimentación para el Bienestar los apoyos y beneficios que se les brindan dentro del programa de precio de garantía.

Bello Esquivel precisó que dentro de esa solicitud, “se busca que se abran los centros de acopio para precios de garantía para productores de hasta 5 hectáreas, los cuales por derecho tienen el acceso a Alimentación para el Bienestar, por lo cual Usted solicitó que ahorita que ya va arrancando la trilla, que abran los centros de acopio y se informe en dónde se estará recibiendo el maíz que estará comprando Alimentación para el Bienestar”.

Ante ello, Rocha Moya indicó que se tiene que estar en todos los detalles y ahora en el caso de los pequeños productores, la solicitud a María Luisa Albores “a quien le agradezco muchos sus atenciones y desde ahorita le digo que es muy importante que se puedan abrir las bodegas para efecto de que se reciba la cosecha de estos productores que tienen hasta 5 hectáreas y que van a producir 170 mil toneladas del grano.

Por tal razón le pidió al Secretario Ismael Bello Esquivel y al subsecretario, estar muy al pendiente para que se atiendan a los pequeños productores y no se tengan problemas al momento de entregar sus cosechas.

Asimismo, el Gobernador Roca Moya le pidió al Subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, un informe de la XVIII Congreso Internacional Alasa Brasil 2025 con el tema “Protegiendo el futuro del agro, asegurando el mañana”, al cual asistió en representación del Gobierno del Estado.

Ante ello Gallegos Araiza detalló que por parte de México, el Secretario Julio Berdegué, presentó el plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria en México, y en donde habrá financiamiento y apoyo a la prima del seguro agrícola para los cultivos de maíz y frijol de pequeños y medianos productores, programas de tecnificación de riego, programa de fertilizantes y programa de leche entre otros.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sergio Torres denuncia que Gerardo Vargas utiliza el agua con fines políticos

En Ahome, Sinaloa, se acusa de manera directa al presidente municipal Gerardo Vargas Landeros...

EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana y ofrece recompensa por su captura

Cuatro de los hermanos Hurtado Olascoaga fueron sancionados por el Departamento del Tesoro estadunidense.  El...

Detienen a tres personas tras agresión en la colonia Libertad, en Culiacán

Los detenidos, el vehículo, el armamento, los chalecos y los cargadores fueron asegurados y...

Diputado acusa al alcalde de Ahome de usar el agua con fines políticos durante sequía

Sergio Torres de MC denuncia declaraciones falsas sobre prórroga de CONAGUA y alerta sobre...

Detienen a tres personas tras agresión en la colonia Libertad, en Culiacán

Los detenidos, el vehículo, el armamento, los chalecos y los cargadores fueron asegurados y...

Respaldan diputadas y diputados se declare a Sinaloa en estado de emergencia por sequía

Culiacán, Sinaloa.- Diputadas y diputados de Morena, PRI y PAN se pronunciaron a favor...

Generamos también el desarrollo en los pueblos pequeños de Sinaloa, expresa el gobernador Rocha

El mandatario estatal inauguró la carretera Ciénega de Casal-El Mazate de los López, en...