Seis ideas para disfrutar con tus hijos en Semana Santa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esta época, marcada por la tradición religiosa y el descanso escolar, es perfecta para organizar actividades divertidas que fortalezcan los lazos familiares y saquen sonrisas.

Durante las vacaciones de Semana Santa, muchas familias buscan momentos especiales para compartir con los más pequeños. Esta época, marcada por la tradición religiosa y el descanso escolar, es perfecta para organizar actividades divertidas que fortalezcan los lazos familiares y saquen sonrisas.

Después de los días de Cuaresma, la Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, cuando los creyentes acuden a misa con ramos de olivo en mano, símbolo de la bienvenida a Jesucristo en Jerusalén. Esta celebración concluye con el Domingo de Pascua, que representa la Resurrección. Son días ideales para reunirnos y hacer planes memorables con niños.

Con las clases en receso, estas fechas se prestan para escapadas, juegos o manualidades. No importa si sales de casa o si optas por planes tranquilos en familia, lo esencial es pasar tiempo juntos. Ya sea disfrutando de una procesión, viendo una película en casa o explorando el bosque, lo que cuenta es compartir.

Aquí te dejamos seis propuestas fáciles y muy entretenidas para disfrutar al máximo con tus hijos:

Una tarde de parque y risas
Aprovecha los días soleados para ir al parque. El juego libre favorece el desarrollo de los niños y les permite interactuar con amigos mientras se divierten al aire libre.

Descubre los museos locales
Visitar un museo en familia es una gran oportunidad para aprender mientras se disfruta. Elige uno que despierte la curiosidad de los niños y haz de la visita una experiencia interactiva y educativa.

Un día con los abuelos
Compartir tiempo con los abuelos es enriquecedor para todos. Pueden cocinar juntos, mirar fotos antiguas o simplemente conversar. Las vacaciones son el momento perfecto para fortalecer esos lazos.

Exploración al aire libre
Organiza una caminata por el campo, el bosque o la montaña. Con una mochila, una merienda y muchas ganas de descubrir, los niños se sentirán como verdaderos exploradores.

Tarde musical en casa
Pon música, canta a todo pulmón y baila sin parar. Este tipo de actividades llenas de energía son perfectas para liberar tensiones y reír en familia.

Juegos de mesa y cine casero
Reúne algunos juegos de mesa clásicos, prepara algunos snacks y remata el día con una película animada. Una opción sencilla pero siempre efectiva para pasarla bien juntos.

Lo importante no es cuántos planes hagas, sino que cada uno sea una oportunidad para conectar con tus hijos y disfrutar su compañía.

Con información de La Unión

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha Moya acude al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

El evento que tuvo lugar en el patio central de Palacio Nacional Ciudad de México.-...

Eduardo Ortiz: un candidato de lujo para el PAN en Culiacán

Hoy lunes se cierra el registro de aspirantes a las dirigencias de los comités...

Alcalde de Navolato reafirma compromiso con la educación en inicio del ciclo escolar 2025-2026

Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza inaugura actividades en la Primaria Miguel Hidalgo y Costilla. Navolato, Sin....

Aseguran 32 armas largas, 80 litros y 150 kilos de sustancias ilícitas en Culiacán

La acción fue encabezada por elementos de AIC de FGR, junto con Defensa, Semar,...

Mito o realidad: ¿Puedo tener joroba por usar el teléfono celular?

El uso de celulares puede causar cambios en la espalda y el cuello El uso...

¿Qué es el síndrome de burnout? Afecta a 7 de cada 10 trabajadores, advierten

De acuerdo con la Secretaría de Salud, es un fenómeno ocupacional que primordialmente se...

7 Señales clave de que te desenamoraste de tu pareja

Si últimamente ya no sientes lo mismo por tu pareja, estas 7 señales claras...