Llevan apoyos a desplazados por violencia de comunidades serranas de Choix

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En lo que va del año, las brigadas humanitarias de SEBIDES, encabezadas por la secretaria María Inés Pérez Corral, han visitado en múltiples ocasiones las comunidades de la sierra de Choix para entregar apoyos.

Culiacán, Sin. Siguiendo las instrucciones del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, en colaboración con la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP), mantiene su labor de brindar apoyos esenciales y acompañamiento a las comunidades indígenas y serranas del municipio de Choix, así lo dio a conocer la secretaria María Inés Pérez Corral.

La funcionaria estatal añadió que el día de ayer viernes el personal de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES) de la zona norte acudió al albergue instalado en el auditorio municipal de Choix. El equipo aplicó una herramienta de diagnóstico para identificar las necesidades de 27 personas que integran 6 familias de la comunidad de Los Cedros (16 adultas y 13 menores), quienes al ser cuestionados dijeron haberse trasladado a la cabecera municipal debido al miedo que sentían, pero en ningún momento fueron testigos de algún hecho delictivo.

Cabe destacar que, en lo que va del año, las brigadas humanitarias de SEBIDES, encabezadas por la secretaria María Inés Pérez Corral, han visitado en múltiples ocasiones las comunidades de la sierra de Choix para entregar apoyos. Las fechas de estas entregas fueron el 7, 10 y 14 de enero, el 10 de febrero, el 18 y 19 de marzo, y el 1 de abril.

Las comunidades donde se han realizado las diversas jornadas de apoyo son Ranchito de Islas, Tasajera, Nacimiento, Techobampo, Mezquite Caido, Techobampo de las Paredes, El Vado, Cajón de Cancio, Las Presitas, El Vainoral, Huillachapa, El Guamuchil de Tasajera, El Trigo, Palmarito, San Pantaleón, Último Vado, Potrero de Cancio, La Cumbre, La Cidra, El Reparo de la Cidra, El Ranchito, La Chirimoya, Puerto del Reparo, Puerto del Aire, Pino Solo, Cieneguita de Núñez, La Culebra, La Judía, Cieneguita de Bernal, Las Juntas, El Zapote de Madriles, El Saucillo, El Saucito, La Ladrillera, El Tacuache, Madriles, El Difundo, Lucas, Las Colmenas, El Reparo, Agua Caliente de Vaca, Embarcadero de Arriba, Embarcadero de Abajo, Conicari, El Aguaje, La Ciénega, Arroyo Grande, Santo Domingo, La Sauceda, Los Laureles, El Pichol, El Caribe, Sonogoris, Barranco De Los Rueda, Norogachi, San Benito, Puerto del Reparo, Chirimoya, El Ranchito del Reparo, San Simón, Bacayopa y Casas Viejas. A esta última localidad también se acercaron familias de El Terrero, Los Arenales, El Cajón, Potrero de Ceceña, El Limón, La Cuevita, Las Mercedes, El Llano y Los Félix de los Naranjos.

Los apoyos entregados incluyeron: para el hogar (tinacos y láminas); para el frío (cobijas y chamarras para todas las edades); despensas de grano con 50 kg de maíz, 25 kg de frijol, 5 kg de arroz y paquetes de 20 sopas; otros alimentos como harina, puré de tomate grande y ensalada de verduras; despensas alimenticias generales; kits de limpieza e higiene personal; kits para bebés (latas grandes de leche, pañales y toallas húmedas); ropa y tenis para niños; galones de agua; abanicos; dulces para niños; y alimento para perros. Adicionalmente, SEBIDES facilitará dispositivos de movilidad (sillas de ruedas, muletas y bastones) a personas con discapacidad sin necesidad de trámites.

En su recorrido del primero de abril por San Simón, Bacayopa y Casas Viejas, la secretaria Pérez Corral constató la tranquilidad de las familias, quienes expresaron su deseo de permanecer en sus comunidades junto con sus familias. Adicionalmente se verificó la movilidad y la actividad económica en la región, con negocios de abarrotes operando y la población en sus labores cotidianas. Solo una persona manifestó su intención de salir de la comunidad, gestión que atendería la Defensa Nacional. La entrega directa y sin intermediarios de los apoyos garantiza su llegada a las familias que los necesitan.

Finalmente, la funcionaria estatal destacó que, gracias al compromiso y humanismo del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable continuará brindando apoyo a estas familias. Asimismo, anunció su próximo regreso a las comunidades de la zona serrana de Choix para dar seguimiento a sus necesidades.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Partido Sinaloense realiza curso sobre discurso y narrativa política en Mazatlán

La capacitación estuvo a cargo de la Dra. Jocelyn Arreola Laveaga, quien compartió herramientas...

Gobierno de El Fuerte da banderazo al Operativo de Semana Santa 2025

Desde el Parque Recreativo La Galera, autoridades municipales, cuerpos de emergencia y corporaciones de...

Aseguran vehículo, cargadores, cartuchos y equipo táctico en Villa Juárez, Navolato

El vehículo y los objetos del delito fueron asegurados y puestos a disposición del...

Abren a la circulación el Puente Colosio, para mejorar movilidad y desarrollo de Mazatlán

Con una inversión superior a los 233 millones de pesos, el Gobernador Rocha abrió...

Autoridades ponen en marcha el operativo de seguridad Semana Santa 2025

Más de 14 mil elementos de seguridad, de socorro y auxilio se desplegarán en...

FGE reporta un muerto, 14 robos de vehículos y tres ‘levantones’ ayer viernes

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Aseguran 19 laboratorios clandestinos en Culiacán, Cosalá y Navolato

Todos los laboratorios clandestinos fueron asegurados y desmantelados por la autoridad competente. Personal del Ejército...