Registra la UAS un crecimiento del 31% en sus programas reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrado

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La institución suma 138 programas de especialidad, maestría y doctorado, consolidando así su compromiso con la formación de profesionales de alto nivel y con los estándares nacionales de calidad

Durante la gestión institucional 2021-2025, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) registró un crecimiento del 31 % en su oferta de programas de posgrado reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI); actualmente, la institución suma 138 programas de especialidad, maestría y doctorado, consolidando así su compromiso con la formación de profesionales de alto nivel y con los estándares nacionales de calidad, informó el coordinador de posgrado de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP).

El doctor Manuel Trejo Soto, dio a conocer que, de estos programas, 68 corresponden a especialidades médicas, 45 a maestrías y 25 a doctorados, y “actualmente 2 especialidades médicas, 35 maestrías y 21 doctorados forman parte del SNP, lo que refleja el compromiso de la institución por mantener una oferta educativa de calidad y pertinente a las necesidades del país”, destacó.

Explicó que la distribución de los programas se concentra principalmente en la Unidad Regional Centro, donde se alberga el 82 % de la oferta, mientras tanto, el 7 % se localiza en la zona norte, el 11 % en la sur y en la región centro-norte se trabaja actualmente para fortalecer e incrementar la presencia de programas de posgrado.

Por áreas del conocimiento, Trejo Soto detalló que la UAS ofrece cuatro programas en Ciencias Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra, cuatro en Biología y Química, 82 en Medicina y Ciencias de la Salud, 13 en Humanidades y Ciencias de la Conducta, 18 en Ciencias Sociales, 10 en Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, y siete en Ingeniería, “esta diversificación permite atender una amplia gama de necesidades sociales y científicas”.

Se han aprobado seis nuevos programas de posgrado, los cuales están en proceso de cumplir con los parámetros del SNP de la SECIHTI para su incorporación formal en las próximas evaluaciones nacionales. Además, dijo, recientemente se presentaron tres propuestas más que podrían ser aprobadas en la próxima sesión del Consejo Universitario, lo cual incrementaría la oferta de posgrado.

El doctor Manuel Trejo Soto resaltó que este crecimiento sostenido es resultado de las políticas institucionales establecidas en el Plan de Desarrollo Institucional de la gestión 2021-2025, así como del trabajo coordinado con las distintas unidades regionales y académicas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Suspenden audiencia de Rafael Caro Quintero en Nueva York; le cambian abogado defensor

El defensor público Michael Vitalino fue reemplazado por Mark deMarco, un abogado penalista con...

FGR obtiene auto de formal prisión contra Tomás Yarrington por tráfico de drogas

El ex gobernador de Tamaulipas fue extraditado de Estados Unidos, la semana pasada. La Fiscalía...

SSPE llevará “Pascua en tu Zoológico” a la niñez en el Zoológico de Culiacán

La Dirección de Programas Preventivos brindará de manera gratuita diversas actividades para fomentar derechos...

SEBIDES entrega más 17 mil apoyos a familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad

Las familias son de origen pertenecientes a los municipios de Concordia, Cosalá, Culiacán, Elota,...

SEBIDES entrega más 17 mil apoyos a familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad

Las familias son de origen pertenecientes a los municipios de Concordia, Cosalá, Culiacán, Elota,...

Sí habrá servicio de transporte urbano en Semana Santa, pero menos frecuente

El presidente de la Federación de Autotransportes del Estado, dijo que bajará la frecuencia...

Ejército asegura y destruye 17 laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá

Todos los laboratorios clandestinos fueron asegurados y desmantelados por la autoridad competente. Personal del Ejército...