Cutting, lo que hay detrás de lastimarse a uno mismo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El cutting es un grave problema que actualmente enfrentan estas generaciones, siendo más común en adolescentes y se identifica por conductas autolesivas.

El 1 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la Concienciación sobre la Autolesión, más conocido como cutting, y aquí te compartimos cómo evitarlo y en qué consiste, pero primero, te explicamos qué es el cutting.

Nemours Kids Health explica que el cutting significa cortarse y autolesionarse; en la mayoría de los casos ocurre en jóvenes al usar objetos afilados como una hoja para afeitar, un cuchillo o tijeras.

Cabe mencionar que cortarse es una forma de autolesión, sin embargo, también puede incluir quemarse, rasguñarse y golpearse diversas partes del cuerpo, pellizcarse o perforarse la piel con objetos o agujas.

El cutting es un problema grave que puede ser peligroso y más aún cuando se vuelve un hábito, pues en la mayoría de los casos refleja angustia emocional profunda.

En otros casos, los amigos pueden influir o alentar a otros adolescentes a intentarlo con ellos, lo que representa un riesgo para su bienestar.

Es importante mencionar que quienes se autolesionan, en muchos casos, comienzan durante la adolescencia y algunos continúan en la adultez; además, pueden existir antecedentes familiares similares.

¿Por qué los jóvenes practican cutting?
Aunque puede originarse por distintas causas, puede ocurrir al enfrentar emociones muy intensas, siendo esta su única manera de expresarse o de interrumpir sentimientos abrumadores.

Los expertos explican que el dolor emocional puede surgir por rechazo, pérdidas afectivas o sufrimiento profundo, lo cual resulta difícil de manejar para ciertos adolescentes.

Es posible que enfrenten conflictos emocionales fuertes por situaciones complejas que incluso su entorno cercano desconoce, además, la presión de ser perfectos o cumplir expectativas irreales también genera sufrimiento.

Entre las señales más comunes del cutting se encuentran:

  1. Uso frecuente de ropa de manga larga incluso en calor
  2. Heridas o cicatrices inexplicables, especialmente en brazos, muslos o abdomen
  3. Objetos filosos entre sus pertenencias
  4. Aislamiento social
  5. Cambios bruscos de humor
  6. Irritabilidad
  7. Baja autoestima
  8. Expresiones de odio hacia sí mismo
  9. Negación a hablar de sus emociones
  10. Ansiedad o depresión
  11. Evitación de actividades que impliquen mostrar la piel
  12. Conductas impulsivas
  13. Dibujos o escritos con contenido oscuro o autolesivo

¿Cómo tratar el cutting en adolescentes?
El tratamiento contra el cutting en adolescentes requiere un enfoque integral, pues de acuerdo con especialistas, es esencial una intervención psicológica oportuna.

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es altamente efectiva para identificar y modificar patrones de pensamiento negativos y es una de las más recomendadas por los expertos.

Asimismo, se sugiere el apoyo familiar, el fortalecimiento de habilidades de afrontamiento y la regulación emocional; en casos más complejos, podría requerirse tratamiento médico.

Recuerda que es esencial observar cambios en el comportamiento diario de los adolescentes, así como estar atentos a sus emociones para detectar a tiempo esta conducta y buscar ayuda profesional.

Ahora que conoces esta información, te recomendamos acercarte con un experto si lo necesitas o si crees que alguien cercano lo necesita.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Para dar empleo temporal y combatir incendios, instalan dos brigadas en Concordia

Quedan conformadas las nuevas brigadas para prevenir y combatir incendios forestales en El Palmito...

En La Palma, los chicharrones truenan… inauguran la Primera Feria del Chicharrón

• La Palma revive su legado gastronómico con una feria que honra más de...

Debemos resolver la inseguridad que asusta y mantiene encerrados a los ‘culichis’: Paloma Sánchez

• Sostuvo reunión con más de 50 líderes de la estructura territorial del PRI...

Ponen en marcha los trabajos del malecón margen izquierdo del río Culiacán

Hacemos las obras que reclama la gente, con desarrollo para todos: Gobernador Rocha Moya *El...

¿Por qué un hombre se masturba teniendo pareja?

No es solo por una cuestión física, también influye la parte emocional En cualquier relación,...

Influenza aviar en humanos: ¿Cuáles son los síntomas?

La OMS ha destacado que los casos de gripe aviar por el virus A...

5 hábitos diarios para mejorar la calidad de vida de tu perro

Al igual que con las personas, los perros también necesitan llevar una serie de...