Desde tribuna, diputados y diputadas exponen preocupación por la crisis hídrica que se vive en Sinaloa
Culiacán, Sinaloa.- Durante la Sesión Ordinaria del Congreso estatal celebrada este jueves, diputados y diputadas de las diversas fracciones parlamentarias, expresaron su preocupación por la crisis hídrica que enfrenta Sinaloa, calificada como la peor sequía en los últimos 30 años.
El diputado Sergio Torres Félix, de Movimiento Ciudadano, señaló que actualmente las presas del estado se encuentran al 8 por ciento de su capacidad, una situación más grave que la registrada en 2022, cuando con un nivel del 15 por ciento se emitió una declaratoria de emergencia, por lo que solicitó al Gobierno del Estado considerar su postura para proceder a solicitar esa declaratoria.
Por su parte, el diputado Jorge Antonio González Flores, del Partido Acción Nacional y presidente de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso local, anunció la realización de un foro denominado “Crisis hídrica en Sinaloa” a finales de abril, donde participarán sociedad civil, académicos y especialistas.
González Flores dijo que este foro es una de las acciones que como Congreso estarán haciendo para atender la problemática, ya que consideran que la crisis hídrica puede provocar que este 2025 sea un año sin crecimiento económico.
El presidente de la Comisión de Agua y Recursos Hidráulicos, el diputado Serapio Vargas Ramírez, de la bancada de Morena, reconoció la gravedad de la situación al señalar que, según proyecciones de CONAGUA, casi el 90 por ciento del territorio estatal alcanzará sequía extraordinaria en abril y mayo.
Dijo que también la CONAGUA está pronosticando un año con más lluvia que los últimos dos, lo cual podría ser a partir del mes de junio, por lo que Sinaloa sí requiere de la declaratoria de emergencia, toda vez que la sequía ya está golpeando fuertemente a varias zonas de la entidad.
Finalmente, la diputada Irma Guadalupe Moreno Ovalles, del PRI, dijo que el campo sinaloense se está secando, ya que se está viviendo una sequía excepcional, a tal grado que ya suman cinco presas que han sido cerradas por CONAGUA, de las cuales ya no se puede extraer agua.
Las y los legisladores coincidieron en la necesidad de que el Poder Legislativo establezca un diálogo con el Gobierno Federal para solicitar recursos que ayuden en la implementación de programas y estrategias que ayuden a atender la emergencia.