Ciencias Antropológicas de la UAS extiende preinscripciones para la licenciatura en Estudios de Género

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este programa escolarizado del área de las Ciencias Sociales es de nueva creación y su plan de estudios consta de siete semestres lectivos y uno de estancia profesional.

La Escuela de Ciencias Antropológicas (ECIAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) extendió el periodo de preinscripción para la Licenciatura en Estudios de Género, que inicia sus clases en agosto próximo, de acuerdo con el ciclo escolar 2025-2026.

La coordinadora de este programa educativo, la doctora Judith Ramos Valencia informó que este programa escolarizado del área de las Ciencias Sociales es de nueva creación y su plan de estudios consta de siete semestres lectivos y uno de estancia profesional.

“Esta carrera aborda las relaciones socioculturales entre las personas y las problemáticas que emergen de esas relaciones en torno a la igualdad de género. Todas las personas podemos palpar, podemos vivir, ver en nuestra vida cotidiana, sea en nuestros hogares, en la calle, en las escuelas, en los espacios laborales, que hay problemáticas de desigualdad. Entonces, esta carrera que es lo que busca preparar a las jóvenes, a los jóvenes, a que cuando salgan de ahí puedan insertarse en el campo laboral y ayudar a erradicar o a minimizar estas problemáticas en torno a la desigualdad de género”, explicó.

Asimismo, dijo que los egresados de esta licenciatura poseerán las competencias de “comprensión, análisis, organización, interpretación y ejecución de políticas, planes, proyectos y lineamientos para el desarrollo y sostenibilidad de la igualdad de género, con competencias sello de la UAS, valores y actitudes, relacionando su ámbito práctico con transdisciplinariedad para el sector público, privado y social a nivel regional, nacional e/o internacional” una vez que culminen el plan de estudios.

“Pueden trabajar en cualquier sector público, privado o social porque la igualdad y los problemas de desigualdad están en todos lados. Entonces, es necesario que se inserten. ¿Qué pueden hacer? Por ejemplo, en el área del sector público pueden trabajar en cualquier secretaría no nada más en la Secretaría de las Mujeres, sino también en la Secretaría de Desarrollo Económico porque las problemáticas están en todos lados […]. Pueden trabajar en una empresa privada, en el área de desarrollo de proyectos, gestión de proyectos de igualdad; pueden también generar su propia empresa de consultoría, que es cuando una persona o más se asocian para brindar, en este caso, asesoría a empresas en temas de igualdad de género porque surgen problemas allá afuera que no saben cómo resolverlos”, señaló.

En ese sentido, habló de la necesidad de crear dicho programa educativo alineado a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propuso, específicamente en el objetivo 5 encaminado a “lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”.

“Y la universidad está haciendo ese trabajo a través de la creación de este programa que fue creado en conjunto y en colaboración con el Centro de Políticas de Género”, expresó.

Finalmente, Ramos Valencia hizo un llamado a las y los jóvenes que quieran formarse en los estudios de género para que se inscriban “a un programa innovador que permite al estudiantado analizar, comprender y transformar las dinámicas de género en la sociedad”; mediante el cual se desarrollan herramientas para la investigación, la intervención social y la promoción de la igualdad a través de una formación interdisciplinaria proporcionada por los cuerpos académicos especializados.

“Si tienen dudas, pueden acudir directamente a la Escuela de Ciencias Antropológicas que está en el Polígono de Humanidades a un lado del Parque de Innovación Tecnológica, o pueden llamar por teléfono al 667 1465356 y con gusto podemos resolver cualquier duda que tengan”, finalizó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asesinan al Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

José Luis Pereida Robles se encontraba comiendo en un restaurante ubicado en la colonia...

Asesinan a pareja a unos metros del aeropuerto de Tijuana

Las víctimas viajaban a bordo de un vehículo pickup Ford Lobo. Tijuana. A unos metros...

Alianza regional para impulsar el turismo y economía : Rubén Rocha Moya

El mandatario estatal estuvo presente en la apertura del Tianguis Turístico 2025, en Tijuana,...

Reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional

Se agradeció al personal a su cargo por el objetivo logrado, a la vez...

Reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional

Se agradeció al personal a su cargo por el objetivo logrado, a la vez...

Aseguran arma de fuego y droga en Villas del Cedro, en el sector norte de Culiacán

Estaban en el interior de una maleta que aventó un motociclista que trató de...

¡A volar alto! Rector abandera a Delegación de la UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios

Con una tradición de éxitos que respalda a sus atletas, la Universidad Autónoma de...