El registro inesperado de Patricia Carmina Inzunza, aspirante a Rectora de la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Comisión valora los expedientes y este jueves 27 de marzo notificará los resultados a los postulantes, vía correo electrónico, celular y a través de la página oficial de la Comisión.

“Me impulsa en participar este momento histórico que vive la universidad, transitando rumbo a la democracia, a la tolerancia, pluralidad e igualdad de oportunidades para hombres y mujeres”, dijo Patricia Carmina Inzunza Mejía.

La profesora investigadora de tiempo completo con tres décadas como docente universitaria, fue una de las sorpresas al registrarse como aspirante a ser la primera Rectora en la historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa para el periodo 2025-2029.

Patricia Inzunza presentó su plan de trabajo basado en tres ejes: primero, educación inclusiva con base científica, tecnológica y humanista, con una perspectiva de sustentabilidad; segundo, gobernanza, transparencia y rendición de cuentas, y el tercero, enfocado con el desarrollo de una competitividad educativa, científica y humanista.

Nació en Guamúchil, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1 y es responsable del cuerpo académico de economía y sector público de políticas para el desarrollo, es especialista en temas fiscales como administración de empresas, sistemas tributarios y finanzas públicas.

Fue directora de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Tecnológicas, con sede en Guamúchil, en el período 2012-2015.

Desde el 2011 ha sido responsable del Cuerpo Académico Consolidado UAS-CA-272 “Economía del Sector Público y Políticas para el Desarrollo”, adscrita en las líneas generales de investigación de Finanzas Públicas y de Políticas para el Desarrollo.

La Comisión valora los expedientes y este jueves 27 de marzo notificará los resultados a los postulantes, vía correo electrónico, celular y a través de la página oficial de la Comisión.

El registro extemporáneo de Patricia Inzunza fue aceptado, pero está siendo valorado por la Comisión de Elecciones y Consultas pues entregó sus documentos dos minutos después del cierre contemplado a las cuatro de la tarde, al explicar que llegó con demora porque se le había ponchado una llanta del automóvil.

Antes de Patricia Inzunza, se registraron Jesús Madueña Molina, José Casimiro Zamora Castro y Denise Díaz Quiñónez.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Saldo blanco en El Fuerte: operativo de seguridad reporta paz y orden durante los días santos.

Se reporta únicamente seis detenciones por faltas administrativas; el operativo continuará activo durante la...

Rocha Moya encabeza la reunión de seguridad desde Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa 21 de abril de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya, encabezó la...

CJNG desafía a autoridades de Michoacán; desfila en pleno Sábado de Gloria

Presuntos miembros del CJNG lanzaron cubetadas de agua a los pobladores de Zinapécuaro por...

Muere el Papa Francisco, un humanista que optó por los pobres: Sheinbaum

“Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo...

Los pueblos de la sierra están siendo atendidos sin distingos, afirma Rocha Moya

El mandatario estatal inauguró una calle en la comunidad de Surutato, en la sierra...

FGE reporta tres muertos, 14 robos de vehículos y cinco ‘levantones’ ayer miércoles

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Retiran otras 15 cámaras de videovigilancia irregulares en Culiacán; suman mil 981

Se destaca que ninguna de las cámaras que han sido retiradas está enlazada con...