El registro inesperado de Patricia Carmina Inzunza, aspirante a Rectora de la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Comisión valora los expedientes y este jueves 27 de marzo notificará los resultados a los postulantes, vía correo electrónico, celular y a través de la página oficial de la Comisión.

“Me impulsa en participar este momento histórico que vive la universidad, transitando rumbo a la democracia, a la tolerancia, pluralidad e igualdad de oportunidades para hombres y mujeres”, dijo Patricia Carmina Inzunza Mejía.

La profesora investigadora de tiempo completo con tres décadas como docente universitaria, fue una de las sorpresas al registrarse como aspirante a ser la primera Rectora en la historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa para el periodo 2025-2029.

Patricia Inzunza presentó su plan de trabajo basado en tres ejes: primero, educación inclusiva con base científica, tecnológica y humanista, con una perspectiva de sustentabilidad; segundo, gobernanza, transparencia y rendición de cuentas, y el tercero, enfocado con el desarrollo de una competitividad educativa, científica y humanista.

Nació en Guamúchil, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1 y es responsable del cuerpo académico de economía y sector público de políticas para el desarrollo, es especialista en temas fiscales como administración de empresas, sistemas tributarios y finanzas públicas.

Fue directora de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Tecnológicas, con sede en Guamúchil, en el período 2012-2015.

Desde el 2011 ha sido responsable del Cuerpo Académico Consolidado UAS-CA-272 “Economía del Sector Público y Políticas para el Desarrollo”, adscrita en las líneas generales de investigación de Finanzas Públicas y de Políticas para el Desarrollo.

La Comisión valora los expedientes y este jueves 27 de marzo notificará los resultados a los postulantes, vía correo electrónico, celular y a través de la página oficial de la Comisión.

El registro extemporáneo de Patricia Inzunza fue aceptado, pero está siendo valorado por la Comisión de Elecciones y Consultas pues entregó sus documentos dos minutos después del cierre contemplado a las cuatro de la tarde, al explicar que llegó con demora porque se le había ponchado una llanta del automóvil.

Antes de Patricia Inzunza, se registraron Jesús Madueña Molina, José Casimiro Zamora Castro y Denise Díaz Quiñónez.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se lleva a cabo con éxito la primera Carrera Indoor Run Ceiba en favor de pacientes con cáncer

La carrera, que fue un Sold Out con más de 500 corredores, fue parte...

Aseguran finca ‘Los Aguacates’; era punto de reunión de políticos y criminales en Morelos

En la finca ‘Los Aguacates’, del municipio de Totolapan, Morelos, se habían reunido líderes...

“No bromeo”: Donald Trump habla de un posible tercer mandato presidencial

El multimillonario de 78 años ha dicho en varias ocasiones que puede aspirar a...

Lista de comida chatarra que ya no venderán en las escuelas desde el lunes 31 de marzo

Esta decisión tiene el objetivo de reducir los índices de obesidad en niños y...

Al menos 150 muertos y 732 heridos, según el primer balance de víctimas del terremoto en Birmania

El terremoto en Birmania sacude también Tailandia, donde al menos diez personas han muerto...

Son bienvenidas las inversiones mineras sustentables y generadoras de empleos: Rocha

El mandatario estatal recibió este miércoles a un grupo de inversionistas canadienses de la...

Faltan servicios para atender menstruación; urgen a garantizar recursos básicos

Muchas escuelas carecen de agua, baños y toallas sanitarias, situación que provoca ausentismo de...