Retiran otras 62 cámaras de videovigilancia irregulares en Culiacán, Mazatlán y Escuinapa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cabe señalar que el total acumulado es de 1,480 cámaras retiradas de estructuras públicas desde que inició este operativo.

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, continuaron con el operativo para retirar cámaras de videovigilancia que fueron instaladas de manera irregular por particulares en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Escuinapa.

En la capital del estado, el operativo se implementó en las colonias Cumbres, El Campanario, Jardines del Rey, Bosques del Humaya, Santa Fe, Santa Rosa, La Finca, La Cascada, Los Laureles y La Condesa, donde se localizaron y retiraron:

  • 12 cámaras PTZ inalámbricas (panorámicas, inclinación, zoom).
  • 4 cámaras PTZ alámbricas (panorámicas, inclinación, zoom).
  • 24 cámaras fijas alámbricas.
  • 3 Access Points.

En total, en esta fecha en Culiacán, se retiraron 40 cámaras de videovigilancia y 3 Access Points.

En el operativo llevado a cabo en Mazatlán, se desinstalaron 14 cámaras. Dichos trabajos se realizaron en las colonias Centro, Adolfo López Mateos, Leopoldo Sánchez Celis, Villa Verde y Montuosa.

En Escuinapa se localizaron y retiraron 8 equipos.

En total, en esta fecha, fueron retiradas 62 cámaras en los tres municipios.

Cabe señalar que el total acumulado es de 1,480 cámaras retiradas de estructuras públicas desde que inició este operativo.

Se destaca que ninguna de las cámaras que han sido retiradas está enlazada con el C4i y que el sistema de videovigilancia institucional cuenta con las medidas tecnológicas de seguridad necesarias para evitar su hackeo o la creación de espejos sin autorización.

Se recuerda a la población que es ilegal la instalación de este tipo de equipamiento por particulares en estructuras o sitios públicos. Además, se hace un llamado para denunciar de forma anónima, a través del 089 o mediante la línea de emergencias 911, la existencia o colocación de estos equipos, que en ocasiones son utilizados por la delincuencia organizada para vigilar las acciones de las autoridades.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los Alegres del Barranco obtienen suspensión condicional del proceso en su contra

El grupo musical era investigado por apología del delito en el estado de Jalisco Los...

Morena ya renunció a pacificar al país; por eso militarizan la Guardia Nacional: Paloma Sánchez

•⁠ ⁠La legisladora sinaloense fundamentó el voto del PRI en contra de esa reforma,...

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Aprueba Senado ley de Guardia Nacional que permite a sus miembros aspirar a cargos públicos

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado, aprobó...

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Firman contratos estratégicos para construir la planta de metanol verde más grande del mundo en Sinaloa

Con participación del gobernador Rubén Rocha Moya, representantes diplomáticos y directivos de alto nivel,...

Finaliza junio con lluvias por encima de lo normal, Informa Roy Navarrete director de Protección Civil

Durante la primera quincena de julio se estiman lluvias por arriba de la media...