“Sicariato Digital”: La nueva forma de violencia contra mujeres abordada en el Congreso de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La especialista hizo un llamado a las autoridades para regular las plataformas digitales, crear unidades de atención inmediata y fortalecer las leyes existentes con presupuesto adecuado.

Culiacán, Sin.- En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, el Congreso del Estado de Sinaloa, ofreció este viernes, una conferencia magistral denominada “Sicariato Digital”, impartida por la consultora política Edurne Ochoa, quien expuso la grave problemática que representa la violencia digital contra las mujeres en el mundo.

El evento, estuvo encabezado por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, y contó con la presencia de la Secretaria de las Mujeres en Sinaloa, Ana Francis Chiquite Elizalde, diputadas y diputados, así como miembros de la ciudadanía, entre otros funcionarios y funcionarias del Estado.

En la exposición, la ponente compartió su experiencia personal tras sufrir intervenciones ilegales a sus dispositivos electrónicos y acoso digital que llegó a afectar a su hijo, quien tuvo que llevar un proceso riguroso de seguimiento y acompañamiento con diversos organismos y autoridades debido a la gravedad de las amenazas.

La consultora presentó los resultados de una investigación donde documentó 189 casos de mujeres que sufrieron intervenciones ilegales a sus equipos digitales y de comunicación, donde logró datos preocupantes que la llevaron a denominar a este fenómeno como “sicariato digital” por sus consecuencias fatales, en algunos hechos.

Durante su intervención, Edurne Ochoa destacó el reciente avance legislativo logrado gracias a la diputada Julieta Vences, quien impulsó una iniciativa en el Congreso de la Unión para reconocer el sicariato digital como una forma de violencia digital contra las mujeres.

La especialista hizo un llamado a las autoridades para regular las plataformas digitales, crear unidades de atención inmediata y fortalecer las leyes existentes con presupuesto adecuado. También exhortó a la ciudadanía a tomar conciencia sobre su responsabilidad al compartir contenidos en redes sociales.

En torno a este tema, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, destacó que, a pesar de los avances en la tipificación de este delito en el Código Penal estatal y en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, aún hay tareas pendientes para combatir eficazmente este fenómeno que afecta mayoritariamente a mujeres.

“Crear el tipo penal es un paso, pero no tener las unidades de inteligencia y policía cibernética hace que quede inconcluso porque no hay personal que dé seguimiento a la investigación”, señaló.

La legisladora enfatizó que en México, de acuerdo con el módulo sobre ciberacoso del INEGI 2023, el 20.9 por ciento de usuarios de internet han sufrido violencia digital, equivalente a 18.4 millones de personas mayores de 12 años, de las cuales, el 22 por ciento son mujeres.

También señaló que México es el segundo país a nivel mundial con mayor producción de material digital que daña la integridad de mujeres y niñas, y alertó sobre el uso de medios digitales para la trata de personas.

Finalmente, la diputada reafirmó el compromiso del Congreso para perfeccionar el tipo penal, revisar las sanciones y garantizar la creación de una unidad de ciberpolicía, para la cual ya se ha presentado una iniciativa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, primer municipio del país en crear una Agencia de Transformación Digital

Los trámites serán más ágiles y accesibles para los ciudadanos, eliminando pasos burocráticos Culiacán, Sinaloa.–...

Realizan Conversatorio con Rosario Espinoza y Marco Verde

Culiacán, Sinaloa.- En un emotivo encuentro organizado por el Congreso del Estado y el...

Niñas y niños de El Fuerte desfilan por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

En un ambiente lleno de entusiasmo, color y tradición, niñas y niños de los...

Rocha se reúne con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

Junto a demás gobernadoras y gobernadores se abordaron los avances del Programa IMSS Bienestar...

Culiacán, primer municipio del país en crear una Agencia de Transformación Digital

Los trámites serán más ágiles y accesibles para los ciudadanos, eliminando pasos burocráticos Culiacán, Sinaloa.–...

Realizan Conversatorio con Rosario Espinoza y Marco Verde

Culiacán, Sinaloa.- En un emotivo encuentro organizado por el Congreso del Estado y el...

PRI condena represión del gobierno federal a jóvenes y exige un Plan Sinaloa real

Mazatlán, Sin.- En el marco de la conferencia “PRImero Infórmate”, realizada en el Comité...