La distorsión de la realidad: el mensaje del CJNG como un montaje político

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En los últimos días, el video que supuestamente fue difundido por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha causado gran conmoción. En este video, un portavoz encapuchado, armado y con un discurso sorprendentemente fluido, defiende al cártel de las acusaciones hechas por los medios de comunicación y las víctimas, incluyendo a las madres buscadoras. En su intervención, el portavoz afirma que el cártel “trabaja por el pueblo” y acusa a los medios de manipular la información para crear una “película de terror”. Sin embargo, este video genera dudas sobre su autenticidad, ya que el modo de operación y la estrategia comunicacional del CJNG no coincide con lo mostrado en el video.

Primero, debemos entender que los cárteles de la droga, como el CJNG, no se caracterizan por defender públicamente su imagen o por dar declaraciones estructuradas que busquen limpiar su reputación. Los grupos criminales, por lo general, se valen de la violencia, la intimidación y el control de la información para operar, no de discursos oratorios ni de intentos de convencimiento públicos. La imagen del portavoz del video, que es calificada por muchos como demasiado “política”, no corresponde con la manera en que estos grupos comunican sus intereses. La mayoría de las veces, los cárteles operan en la sombra, dejando que su poder sea percibido a través de acciones violentas y no a través de discursos que intentan presentarlos como “defensores de la justicia”.

Esto lleva a la hipótesis de que este video podría ser una especie de montaje. La idea de que un cártel de esta magnitud se preocupe por mejorar su imagen frente a la sociedad es, en el mejor de los casos, improbable. Más bien, parece que este mensaje ha sido creado por otros actores que tienen interés en desvirtuar el trabajo realizado por las madres buscadoras, que han demostrado más eficacia que el propio gobierno en la búsqueda de justicia para los desaparecidos. Estas mujeres, que han hecho avances significativos en la identificación de fosas clandestinas y la denuncia de la impunidad, están desafiando la narrativa oficial y, con ello, poniendo en evidencia las fallas de las autoridades.

El hecho de que el cártel se refiera a las madres buscadoras como “mentirosas” y “desinformadoras” tiene un claro objetivo: desacreditar su trabajo. Las madres buscadoras han logrado avances más significativos que las autoridades, enfrentándose a la apatía y la corrupción del sistema. En lugar de enfrentar este desafío, parece que algunos actores externos están utilizando la figura del CJNG para descalificar a quienes luchan por la verdad. ¿Quién se beneficia de que este video circule? Aquellos que prefieren que la búsqueda de justicia no continúe, aquellos que desean que el tema de las desapariciones se olvide y que las víctimas sigan siendo invisibles. Este tipo de manipulación de la narrativa no es algo nuevo en el contexto de la lucha contra el crimen organizado.

La lucha por la justicia debe estar centrada en las víctimas, no en los intereses de quienes desean mantener el control de la narrativa. A través de un análisis crítico de este tipo de videos y discursos, los gobernantes deben ser capaces de distinguir entre la verdad y la manipulación. En la medida en que se logre desmantelar la falsa narrativa del crimen organizado y se dé voz a quienes realmente están buscando justicia, podremos avanzar hacia un futuro donde la verdad prevalezca sobre las mentiras y la manipulación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asesinan al Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

José Luis Pereida Robles se encontraba comiendo en un restaurante ubicado en la colonia...

Asesinan a pareja a unos metros del aeropuerto de Tijuana

Las víctimas viajaban a bordo de un vehículo pickup Ford Lobo. Tijuana. A unos metros...

Alianza regional para impulsar el turismo y economía : Rubén Rocha Moya

El mandatario estatal estuvo presente en la apertura del Tianguis Turístico 2025, en Tijuana,...

Reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional

Se agradeció al personal a su cargo por el objetivo logrado, a la vez...

El espejo fragmentado del alma moderna

Entre las sombras de la posguerra europea, Hermann Hesse nos entregó en "El lobo...

La Contradicción Estructural en la Política Alimentaria Mexicana

La prohibición de alimentos ultraprocesados en escuelas públicas implementada por la Dra. Claudia Sheinbaum...

La Comida Chatarra en las Escuelas, la Materia de Vida Saludable y la Chimoltrufia en la 4T de MORENA

En 2020 durante la pandemia de COVID 19, se impulsó la materia de "Vida...