‘China White’, la droga identificada como 50 veces más potente que la heroína

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Han identificado que esta droga sintética se está fabricando en el estado de Guerrero.

A mediados de febrero, el obispo emérito Salvador Rangel Mendoza, aseguró que en la Sierra de Guerrero se produce una droga 50 veces más potente que la heroína, la cual combina fentanilo con amapola.

Se trata de la China White, una droga que aunque su nombre podría parecer nuevo, en 1988 causó un brote de sobredosis en el condado de Allegheny, Pensilvania, Estados Unidos, según indica la National Library of Medicine. Aquí te decimos qué es esta sustancia ilícita.

¿Qué es la China White?
El portal DrugRehab detalla que la China White se trata de un tipo de heroína en su forma más pura que pertenece a la clase de opioides. Sin embargo, se ha detectado que los traficantes de drogas venden esta substancia con mentiras sobre su contenido, por lo que alrededor del mundo no se sabe con certeza de qué se trata.

A lo largo de los años se ha encontrado que la China White combina distintos tipos de drogas como heroína, fentanilo y alfa-metilfentanilo, lo cual hace que esta substancia sea entre 25 y 50 veces más potente que en su fórmula original.

EL DATO
¿Qué es el alfa-metilfentanilo?

El alfa-metilfentanilo es una droga de diseño que suele tener una potencia similar a la del fentanilo. Es un opioide sintético con efecto similar a la morfina. Se sabe que puede ser hasta 50 veces más potente que la heroína y más de 100 en relación a la morfina.
Por su parte, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) señala que la China White es uno de los nombres como coloquialmente se le conoce al fentanilo en las calles de Estados Unidos. Otros de sus apodos son:

  • Apace
  • China Girl
  • China Town
  • Dance Fever
  • Friend
  • Goodfellas
  • Great Bear
  • He-Man
  • Jackpot
  • King Ivory
  • Murder 8
  • Poison and Tango
  • Cash

Mientras que en países de Latinoamérica se le conoce como heroína blanca o sintética, N-30, el fenta o tango, China White.

¿Qué riesgos implica el consumo de China White?
Durante la crisis por sobredosis de China White en Estados Unidos, las clínicas encontraron en los pacientes sustancias derivadas del fentanilo, de ahí que sus efectos son parecidos a los de esta droga que se ha popularizado en los últimos años.

“La sobredosis puede causar estupor, cambios en el tamaño de las pupilas, piel húmeda, cianosis, coma e insuficiencia respiratoria que pueden provocar la muerte. La presencia de una tríada de síntomas como coma, pupilas puntiformes y depresión respiratoria sugiere fuertemente una intoxicación por opioides (…) Al igual que otros analgésicos opioides, el fentanilo produce efectos como: relajación, euforia, alivio del dolor, sedación, confusión, somnolencia, mareos, náuseas o vómitos, retención urinaria, constricción pupilary depresión respiratoria”, advierte la DEA.

Los portales antidrogas advierten que al tratarse de una droga en polvo, de color blanco, que puede ser consumida directamente o inyectada, facilita que los traficantes la mezclen con otras sustancias ilícitas sin que los adictos se den cuenta de que no es heroína pura.

Origen de la China White
El nombre de esta droga se remonta a que originalmente se importaba de China. Se trataba de un polvo blanco, que aunque en la actualidad mantiene su apariencia, las sustancias que contiene son variables.

Sin embargo, Gary Pentis, asistente del sheriff del Condado de Ventura, California, ha señalado que esta droga no viene de China, sino de México, donde presuntamente es suministrada por el Cártel de Sinaloa.

En un artículo de la DEA se menciona que durante la década del 2000, la adicción de la heroína aumentó, por lo que los traficantes aprendieron a crear fentanilo en laboratorios ilegales, en los que se terminó por modificar la fórmula de la China White.

DrugRehab recordó que, en 2015, el entonces senador estadunidense Chuck Schumer, anunció que la heroína mezclada con fentanilo se vendía como China White en el noreste de Estados Unidos.

China White es una droga sintética
De esta manera, la China White se ha clasificado como una droga sintética, ya que el hombre busca imitar una sustancia natural como la heroína.

“Los narcotraficantes crearon fentanilo y sus derivados en laboratorios clandestinos para potenciar o sustituir la heroína en la calle. Por eso, al fentanilo y al alfa-metilfentanilo a veces se les llama heroína sintética (…) A China White también se le ha llamado heroína sintética porque el término callejero se ha utilizado para referirse al fentanilo y al alfa-metilfentanilo”, concluye DrugRehab.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reporta FGE 9 homicidios, 5 ‘levantones’ y 8 vehículos durante el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 27 de junio de 2025 Culiacán,...

¿Insomnio? De la técnica militar a los pies de grillo: Trucos para conciliar el sueño en 10 minutos

Más allá de tomar tés o suplementos como el magnesio, existen técnicas que pueden...

VIDEO: Por distraerse con su celular, un joven sube a elevador que no había llegado

El joven fue trasladado de inmediato a un hospital cercano y logró sobrevivir al...

Sabático en pareja: la tendencia que puede salvar tu relación

¿Sentirte desconectada en tu relación? Un sabático amoroso puede ser justo lo que necesitas....

CEAIP se viste de colores: coloca la bandera de la diversidad para visibilizar a las personas de la comunidad LGBT+

Culiacán, Sinaloa.- Este viernes 27 de junio la Comisión Estatal para el Acceso a...

Prevención del consumo de drogas debe ser compromiso compartido entre naciones: SSA

La Secretaría de Salud detalló que la prevención del consumo de drogas debe ser...

La brecha salarial entre mujeres y hombres no cede pese a políticas de equidad

Las mujeres en México aún ganan menos que los hombres. Expertos en capital humano...