Senado de EU aprueba proyecto para aumentar penas para traficantes de fentanilo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


En EU, el Senado aprobó un proyecto para castigar más severamente el tráfico de fentanilo, una muestra de que se busca cumplir con la promesa de Trump

El Senado de Estados Unidos dio su aprobación final este viernes a un proyecto de ley que aumentará las penas de prisión para los traficantes de fentanilo, una medida con la que tanto republicanos como demócratas buscan demostrar que pueden actuar para frenar la distribución de esta droga mortal.

El proyecto de ley fue aprobado en el Senado con una votación de 84 a 16, con todos los votos en contra provenientes de demócratas. Ya había sido aprobado en la Cámara de Representantes con un apoyo considerable de los legisladores demócratas, lo que muestra que muchos en el partido están ansiosos por restringir la distribución de fentanilo tras unas elecciones en que el republicano Donald Trump enfatizó el problema.

Los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron un proyecto de ley similar en 2023 con docenas de demócratas apoyándolo, pero luego se estancó en el Senado controlado por los demócratas.

Los detractores señalan que la propuesta repite los errores de la llamada “guerra contra las drogas”, que encarceló a millones de personas adictas a las drogas, particularmente a estadounidenses negros.

Ahora, con el Senado bajo el control de los republicanos, el líder de la mayoría, John Thune, ha priorizado la ley, convirtiéndola en uno de las primeras propuestas que enviará a Trump para su firma. El presidente ha indicado que la firmará.

Thune dijo esta semana que la ley “le da a las fuerzas del orden una herramienta crítica para ir tras los criminales que traen este veneno a nuestro país y lo venden en nuestras calles”.

Llamado el Acta HALT Fentanyl, el proyecto de ley incluye permanentemente todas las versiones imitadoras del fentanilo —alteraciones de la droga que a menudo son vendidas por traficantes— en la lista de las drogas más peligrosas de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) conocida como Programa uno. Las drogas ya habían sido colocadas temporalmente en la lista desde 2018, pero esa designación estaba a punto de expirar a fin de mes. La medida de hoy generará un incremento en las condenas penales por distribuir sustancias relacionadas con el fentanilo, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

La ley también busca facilitar la investigación sobre las drogas.

El proyecto de ley fue aprobado en la Cámara de Representantes el mes pasado con el apoyo de 98 demócratas y de todos los republicanos, excepto el congresista Thomas Massie de Kentucky. En el Senado, una mayoría de demócratas ha apoyado el impulso para llevarlo a la aprobación final. Los grupos de fuerzas del orden también han respaldado el proyecto de ley.

“Esto es bipartidista porque, francamente, el fentanilo es un problema bipartidista”, subrayó el senador Bill Cassidy, el republicano de Luisiana que ha patrocinado el proyecto de ley.

Tanto demócratas como republicanos en el Congreso han encontrado un acuerdo en intentar detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, donde se culpa a esta droga de decenas de miles de muertes por sobredosis cada año. Trump ha dicho que detener el flujo ilícito de fentanilo es uno de los principales objetivos de sus amenazas de tarifas intermitentes contra México, Canadá y China.

Pero algunos demócratas progresistas señalaron que el proyecto de ley estaba perdiendo la oportunidad de abordar las causas fundamentales de la adicción o de centrarse en detener la entrada de la droga a Estados Unidos.

El senador Ed Markey, un demócrata de Massachusetts, dijo en un comunicado que el apoyo al proyecto de ley estaba “habilitando un truco político a expensas de soluciones reales”.

El proyecto de ley “hará poco para resolver realmente la crisis del fentanilo, pero dificultará la investigación sobre la adicción y los medicamentos para revertir sobredosis, interrumpirá comunidades y familias al encarcelar en lugar de tratar la adicción, y desviará recursos de métodos que funcionan para interrumpir el flujo de fentanilo en Estados Unidos hacia estrategias de soluciones obsoletas de la Guerra contra las Drogas que no funcionan”, agregó Markey.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Perdió o ganó? Hombre borracho protagoniza acalorada pelea con un árbol

Esto es lo que sabemos sobre el extraño suceso que se volvió viral en...

Japonesa se “casa” con una IA creada en ChatGPT y desata debate global

La unión simbólica no tiene validez legal, pero refleja una tendencia creciente en vínculos...

Hombre pierde las cenizas de su mamá dentro de un bar

Un hombre perdió las cenizas de su madre al interior de un bar de...

¿Sirve de algo abrigar a las mascotas?

La domesticación que el hombre hizo sobre perros y gatos lleva a que necesiten...

Trump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en México

El presidente Trump dijo que estaría orgulloso de hacer algo para frenar el tráfico...

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

El Pentágono afirma haber atacado otra embarcación sospechosa de narcotráfico en el Pacífico

Este fue el vigésimo primer ataque conocido contra embarcaciones de narcotráfico por parte del...