¿Cuándo dejarán de vender papitas y comida chatarra en las escuelas?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Datos de la Secretaría de Salud muestran que los productos ultraprocesados y comida chatarra representan el 98 por ciento de la oferta alimentaria escolar del país.

Ya puedes despedirte de las papitas y de los refrescos en el recreo… Faltan pocos días para que entre en vigor la prohibición de comida chatarra en las escuelas de México como parte de la campaña impulsada por el gobierno federal para fomentar la alimentación saludable en niñas y niños.

Las Secretarías de Salud y de Educación Pública anunciaron desde el año pasado que intensificarían las restricciones para evitar la venta de alimentos con alto contenido de azúcares y grasas en todas las instituciones de educación básica, media superior y superior del país. Y tal parece que van en serio.

Desde septiembre pasado, se dieron a conocer los lineamientos para la preparación, distribución y oferta de alimentos y bebidas en el Sistema Educativo Nacional. El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y establece que las escuelas tienen hasta 180 días para cumplir con la disposición oficial.

El plazo está por vencer y se espera que las 258 mil 689 escuelas que hay dentro del Sistema Educativo Nacional se adhieran a esta medida obligatoria que si bien, ya había sido implementada desde 2010, no se ha cumplido plenamente en muchos planteles.

¿Cuándo van a quitar la comida chatarra en las escuelas?
La prohibición de la comida chatarra en las escuelas en México inicia de forma oficial el próximo 29 de marzo. A partir de ese día, la medida será obligatoria para todas las instituciones del país, tanto públicas como privadas.

Según lo establecido en la nueva ley, dicha prohibición aplicará solo al interior de las escuelas, en ‘tienditas’ y cooperativas, aunque también se busca regular la venta de comida chatarra afuera de los establecimientos educativos.

¿Qué alimentos y productos NO se pueden vender en las cooperativas?
De acuerdo con los lineamientos publicados, los centros escolares ya no podrán ofrecer productos ultra procesados y con altos índices de grasas, azúcar, sodio y harinas refinadas, tales como refrescos y bebidas azucaradas, así como botanas fritas y empaquetadas y otros snacks con sellos de advertencia conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-051.

Por el contrario, se deberán priorizar alimentos naturales o mínimamente procesados como es el caso de frutas y verduras de temporada, al igual que carnes de pescado, pollo y pavo, preparados asados, horneados o cocidos. También se contempla la garantía del acceso al agua potable para niñas, niños y adolescentes.

En los lineamientos también se indica la prohibición de cafeína y cereales azucarados y la utilización de menos sal, azúcar y grasas saturadas en la preparación de alimentos y bebidas. De no hacerlo, las instituciones educativas podrían acreedoras a una multa económica.

En general, estos son los alimentos que estará prohibido ofrecer/vender en las cooperativas escolares:

  • Refrescos y bebidas azucaradas, incluidos jugos industrializados.
  • Comida chatarra como hot dogs, pizzas y hamburguesas.
  • Botanas fritas y empaquetadas como frituras o papitas.
  • Pasteles y dulces con alto contenido de azúcar.

Multas para las escuelas que no cumplan con la prohibición de comida chatarra
Para garantizar que la medida se cumpla, el Gobierno de México estableció que los administradores escolares que ignoren esta orden se enfrentarán a multas equivalentes entre alrededor de 10 mil 900 y 109 mil pesos, los cuales podrían duplicarse en caso de reincidencia.

Mario Delgado, secretario de Educación, señaló que la SEP capacitará e informará a los responsables de las ‘tienditas’ y cooperativas en las escuelas para que cumplan con las nuevas disposiciones sobre la comida chatarra.

De acuerdo con datos de Salud federal, en México, 1 de 4 niños, niñas y adolescentes tiene sobrepeso y obesidad en la actualidad. Además, se estima que el 50 por ciento de los infantes nacidos a partir del 2010 desarrollará diabetes a lo largo de su vida.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asesinan a subcomandante de la Policía de Mexicali, BC

El subcomandante de la Policía de Mexicali, Roberto Méndez, fue asesinado a disparos tras...

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

El reporte de incendio se realizó a las 06:56 horas y se procedió a...

Gabinete de Seguridad viaja el viernes a Sinaloa, anuncia Claudia Sheinbaum

La Presidenta afirmó que cuentan con el apoyo del nuevo Sistema de Inteligencia e...

Cuando las balas cierran las aulas, necesitamos abrir las puertas a la educación digital: Paloma Sánchez

Si el Estado no puede frenar la violencia, al menos debe asegurar que el...

¿Sospechas de cáncer de próstata?Valores de Antígeno Prostático según la edad

Entender estas variaciones puede marcar la diferencia entre actuar a tiempo o vivir con...

Estos son los alimentos que consumes a diario y más dañan al planeta

Estos productos, asociados a deforestación, sequía y emisiones contaminantes, enfrentan creciente escrutinio por su...

Cómo tener orgasmos más intensos: claves para potenciar tu placer

Descubre los mejores consejos para lograr orgasmos más intensos, duraderos y completos ener un orgasmo...