La ‘prepa’ Casa Blanca de la UAS es la primera en implementar el sistema digital de ingreso

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El programa comenzó a operar oficialmente el pasado lunes 10 de marzo, luego de una fase de recolección de datos iniciada en febrero

La Unidad Académica Preparatoria Casa Blanca se convirtió en la primera de la Unidad Regional Centro Norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en implementar un sistema digital de control de entrada y salida estudiantil, a través de esta tecnología, los padres de familia reciben notificaciones en tiempo real cuando sus hijos e hijas ingresan o salen del plantel, brindando mayor seguridad y tranquilidad, informó el director del plantel.

El doctor Frayn Esaú León Castro dio a conocer que este innovador sistema beneficia a más de 400 estudiantes en la sede de Casa Blanca y que, próximamente, se extenderá a sus planteles en Progreso, Nío, Bamoa, Fonseca y Palos Verdes, “buscamos aprovechar la tecnología para ofrecer a los padres la certeza de que sus hijos están en la escuela, lo que además contribuye a la disciplina y compromiso académico del alumnado”, subrayó.

León Castro explicó que el funcionamiento del sistema es sencillo, los estudiantes pasan un código QR por una tableta a su ingreso y salida, lo que genera automáticamente una notificación, “es una herramienta que ayuda a los padres a conocer en tiempo real los movimientos de sus hijos, permitiéndoles calcular el tiempo estimado de llegada a casa y garantizar su seguridad”, señaló.

El programa comenzó a operar oficialmente el pasado lunes 10 de marzo, luego de una fase de recolección de datos iniciada en febrero. De acuerdo con el director, la respuesta de los padres ha sido muy positiva, dijo, ya que, a través de grupos de WhatsApp, han expresado su satisfacción y agradecimiento por esta iniciativa, que sin duda fortalece la confianza en la institución.

El directivo detalló que actualmente trabajan en la implementación del sistema en las extensiones mencionadas, con la meta de beneficiar a más de mil 200 estudiantes, “si todo avanza conforme a lo planeado, para los primeros días de abril este programa estará operando en todos nuestros planteles”, puntualizó.

El doctor Frayn Esaú León Castro destacó que esta acción forma parte del compromiso de la UAS con la innovación y la seguridad estudiantil, agradeció el respaldo del rector, doctor Jesús Madueña Molina; del vicerrector de la zona Centro Norte, doctor Mario Soto Velázquez, y de la directora del Colegio de Bachilleres, maestra Carla Susana Espinoza Ruelas por abonar a un entorno educativo más seguro para las y los jóvenes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Invita Tere Guerra a apostarle más a la cultura y visibilizar más a escritoras, escritores y poetas

Culiacán, Sinaloa.- Tenemos que apostarle más a la cultura, comprometernos más con las letras,...

Todos los oficios son dignos y reciben apoyos para su desarrollo, afirma Rocha

Un éxito el programa Equipa Sinaloa: en cuatro años ha entregado más de 16...

FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Culiacán, Sinaloa.- En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025...

SATES extiende horarios por motivo del Buen Fin para brindar una mejor atención a la ciudadanía

Culiacán, Sinaloa.- Con motivo del Buen Fin, el Servicio de Administración Tributaria del Estado...

Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado externó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo...

Este martes, Cuadrangular del Bienestar en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el...

Jaime Lafarga, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química

En la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) todos quienes la conforman abonan para que...