CEAIP ordena entregar información que atienden problemáticas sociales: aborto y alumbrado público

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) durante la sesión ordinaria 06/2025 ordenó a Servicios de Salud de Sinaloa entregar información estadística de abortos realizados durante el periodo 2022 a noviembre de 2024.

En la solicitud se pidió la fecha de interrupción legal del embarazo, razón del aborto, método utilizado, tipo de tratamiento post-parto, institución que practicó el aborto, método anticonceptivo post-parto, semanas de gestación por usuaria, su edad, religión, nivel educación, estado civil y número de abortos efectuados.

Servicios de Salud de Sinaloa entregó en formato de Excel un listado sin nombres, proporcionando edad, fecha del aborto y la institución en caso de contar con derechohabiencia, faltando diversos datos, bajo el argumento de que esa información era sensible y no podía ser proporcionada.

El Pleno de CEAIP determinó que se modificara la respuesta y se entregara lo relativo a:

 Semanas de gestación.
 Método utilizado.
 Tipo de tratamiento post-aborto recibido.
 Método anticonceptivo post-aborto.
 Nivel educativo de la usuaria.

Esto mediante el esquema de estadísticas, de forma desagregada, siempre y cuando los datos no permitieran la identificación de las personas, así como fueron obtenidos por ser parte de sus facultades o atribuciones.

La Comisionada y los Comisionados coincidieron en la relevancia de entrega de información estadística sobre un tema que atiende una problemática social y de salud, lo que da pie a investigaciones, estudios y análisis.

En la misma sesión se resolvió un recurso contra el Ayuntamiento de Culiacán. Se requirió información de los plazos legales y fecha específica para la entrega de servicios de alumbrado público del fraccionamiento donde se ubica el tramo del boulevard Alcaparra al boulevard Granada en el sector Cedros-Conquista, qué sanciones podría recibir la constructora en caso de incumplimiento, cuántas inspecciones se habían realizado y qué acciones podría ejecutar el municipio para garantizar el servicio.

El Ayuntamiento respondió que aun y cuando no exista un plazo determinado para la entrega-recepción de los fraccionamientos se efectuaron verificaciones de seguimiento.

El Pleno coincidió en que ambos casos son ejemplos de la utilidad de ejercer el acceso a la información pública para solucionar problemáticas sociales, como la atención a personas que abortan y la falta de alumbrado público.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inundaciones en Texas dejan saldo de 24 muertos y docenas de heridos

Entre los desaparecidos se encuentran hasta 25 personas del Campamento Mystic, exclusivo para niñas...

Se asoman dos ciclones con potenciales afectaciones en México

El SMN informó que mantiene monitoreadas dos zonas en el Océano Pacífico, con potencial...

Un muerto y 6 heridos en un tiroteo en Indianápolis, EU

La persona fallecida, un joven cuya edad no se ha informado, murió en el...

Urge defender la tortilla y la soberanía alimentaria nacional: COUC

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina Sinaloa denuncia intento de apropiación corporativa de...

Urge defender la tortilla y la soberanía alimentaria nacional: COUC

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina Sinaloa denuncia intento de apropiación corporativa de...

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...