Sheinbaum esperará al 2 de abril para responder a aranceles de EU; plantea tarifas recíprocas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este 12 de marzo, el gobierno de Estados Unidos impuso tarifas a los proveedores de acero y aluminio.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su administración podría responder con aranceles recíprocos a las tarifas del gobierno de Estados Unidos al acero y aluminio, importado por diversos países, entre ellos, México. 

Esto, luego de que este miércoles 12 de marzo, entraron en vigor las tarifas al acero y aluminio que llega a Estados Unidos. No obstante, la mandataria pidió esperar hasta el próximo 2 de abril antes de tomar acciones. 

“De aquí al 2 de abril va a estar trabajando el secretario Marcelo y Edgar Amador con el secretario del Tesoro para ver como viene lo del 2 de abril y que no haya aranceles recíprocos. A partir de allí, la definición nuestra de si se ponen aranceles o no, recíprocos, en caso del aluminio y del acero. Vamos a dejar este proceso y el diálogo, que está abierto porque se da de manera muy respetuosa”, dijo.

La jefa del Ejecutivo insistió en esperar antes de tomar acciones, las cuales, afirmó, serán en un marco de reciprocidad. Esto, ya que los equipos de ambos países está trabajando de manera conjunta; y confió en la buena relación con los productores de acero y aluminio.

Sheinbaum Pardo recordó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tuvo un encuentro ayer con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para discutir el tema. 

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo Federal precisó que el diálogo está abierto con Estados Unidos, y afirmó que su gobierno tiene listo un plan ante esta medida arancelaria.

La medida anunciada por el presidente estadunidense, Donald Trump, forma parte de su estrategia para proteger la industria siderúrgica de su país, lo que ha generado preocupación en México debido al impacto que podría tener en la competitividad del sector.

Recientemente, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, anunció que el gobierno de su país no incluirá en la pausa arancelaria de un mes al acero y el aluminio, cuya tarifa será del 25 por ciento. 

¿Cuál es el impacto de los aranceles al acero y el aluminio de México?

Analistas han advertido de los impactos que tendrían estos impuestos en México, que es el tercer proveedor de estos metales en Estados Unidos, solo detrás de Canadá y Brasil, según el Instituto Estadounidense del Hierro y Acero.

Además, el 82 por ciento de las exportaciones mexicanas de acero, aluminio y sus manufacturas van a Estados Unidos, según un informe del Banco Base.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reportó que México es el principal destino de las exportaciones de productos siderúrgicos totales de Estados Unidos y representa el 52 por ciento de sus exportaciones globales al cierre de 2024.

Asimismo, expuso que entre el 80 por ciento y el 90 por ciento del comercio de la industria automotriz de Estados Unidos es con México y Canadá, por lo que los aranceles impactarían al sector.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DIF Sinaloa gana 1° y 3er lugar en concurso nacional de fotografía

Este encuentro es realizado por el Sistema Nacional DIF, en la ciudad de Mérida,...

Sinaloa incrementa su población ocupada en el tercer trimestre de 2025: INEGI

La ENOE del INEGI reporta 6,615 personas ocupadas adicionales respecto al mismo periodo de...

Concluye primera etapa de exhumaciones en el panteón “21 de Marzo”; recuperan 57 cuerpos

Culiacán, Sinaloa. El Gobierno del Estado de Sinaloa informa que este día se han...

Cabildo Juvenil 2025 cierra trabajos con una agenda de iniciativas para mejorar Culiacán

Culiacán, Sin., 26 de noviembre de 2025.– Con un mensaje de participación, compromiso y...

Noroña se queda solo en conferencia de prensa tras insultar a alcaldesa

La conferencia sin prensa fue vista como un rechazo público a sus dichos contra...

Asesinan en emboscada a DELAROSA, cantante e influencer latina

María de la Rosa, originaria de Puerto Rico y residente en Los Ángeles, viajaba...

Lanzan orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo; ¿De qué se le acusa?

En medio de las acusaciones de fraude, se dio a conocer que Raúl Rocha...