En el marco del Día Mundial del Glaucoma, la UAS ofreció consultas gratuitas para su detección

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Como cada año la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) y su área de Oftalmología conmemoraron el Día Mundial del Glaucoma y ofrecieron 100 consultas gratuitas para la detección de esta enfermedad que lleva a la pérdida total de la vista si no es detectada a tiempo.

En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la doctora Sofía Angulo de Madueña Molina, directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), acompañada del director del Hospital Civil de Culiacán (HCC), doctor Everardo Quevedo Castro, señaló que este evento enfatiza la importancia del cuidado de la salud ocular, sobre todo porque es de vital importancia detectar a tiempo esta enfermedad y no cuando ya es demasiado tarde.

“El glaucoma, aunque suele avanzar de manera silenciosa, es una de las principales causas de pérdida irreversible de la visión, por ello es fundamental contar con información adecuada, así como con medidas de prevención y atención temprana (…) una revisión temprana puede marcar una gran diferencia en su calidad de vida”, expresó Angulo de Madueña al reconocer al CIDOCS y especialmente a su equipo de Oftalmología por el extraordinario trabajo que realizan y por ofrecer atención médica de calidad y profesional, y en este caso, consultas gratuitas, para que se pueda acceder al diagnóstico y tratamiento oportuno.

“El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el doctor Jesús Madueña Molina, se une a este reconocimiento por la labor tan importante que se realiza en el CIDOCS, sin duda su apoyo y compromiso con esta causa son fundamentales para que la salud y bienestar de nuestra comunidad universitaria y sinaloense continúa siendo una prioridad”, manifestó.

El director general del CIDOCS, doctor Daniel Emilio Cuén Lazcano, destacó que este es un día para hacer conciencia sobre esta enfermedad que no da síntomas al inicio, de ahí la importancia de esta jornada, por lo que agradeció al Rector Madueña Molina, que desde el inicio de su rectorado remodeló los quirófanos y ha renovado equipo.

“Quiero que sepan todos los pacientes que van a estrenar aparatos nuevos, acaban de llegar unos aparatos que son especiales para este tipo de enfermedades”, precisó Cuén Lazcano, mientras que el Vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC), doctor Wenseslao Plata Rocha, compartió que la Universidad una vez más ratifica y reafirma el alcance social que tiene al llevar a la sociedad este tipo de jornadas que ofrecen salud y bienestar a la comunidad universitaria y sinaloense.

“Nuestro Rector, doctor Jesús Madueña Molina siempre con un alto sentido humanista y con una gran razón social pone en marcha jornadas que tienen a bien atender a las clases desprotegidas de la sociedad sinaloense (…) se preocupa porque esta atención sea de alta calidad y con tecnología de punta, hoy las instalaciones cuentan con equipo moderno para que esta atención que se da a la sociedad sea una atención de calidad”, dijo.

Participó el reconocido oftalmólogo y fundador del CIDOCS, doctor Ricardo Manuel Chávez Rivas, advirtió que el Glaucoma es una enfermedad de los ojos y la principal causa de ceguera irreversible, de ahí la importancia de la detección temprana, pero con el avance de la tecnología y del manejo de esta enfermedad se puede diagnosticar con más facilidad.

Agregó que esta enfermedad se caracteriza por alta presión intraocular que daña la retina y el nervio óptico, con ello la pérdida del campo visual y muchas veces no da síntomas; reconoció que hoy sean el CIDOCS, el Hospital Civil y la UAS quienes sigan con estas campañas.

Equipo nuevo en el CIDOCS:

Tres lámparas de hendidura o biomicroscopios (equipos de alta especialidad para revisión de ojos)

Tres mesas de elevación (en las que se colocan las lámparas de hendidura)

Un autoquerato refectorio (equipo para tomar medidas de graduación o refracción, curvatura corneal y presión intraocular, principal factor de riesgo del Glaucoma)

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Marcha Generación Z: autoridades condenan violencia; reportan 100 policías heridos y 20 detenidos

Segob y el Gobierno de la Ciudad de México condenaron los actos violentos registrados...

Otra vez sin agua en el sur de Culiacán: vecinos denuncian un servicio “al borde del colapso”

Habitantes de la zona afirman que la frecuencia y duración de los recortes no...

Enfrentamiento a balazos en El Guasimal, en Culiacán deja cinco muertos y nueve detenidos

Los civiles y los demás objetos del delito fueron puestos a disposición del Ministerio...

Argentinos contra los dorilocos: el snack mexicano que desata burlas

Los dorilocos se han consolidado como uno de los antojitos callejeros más emblemáticos de México, famosos...

En Culiacán, detienen a dos civiles; les aseguraron dos fusiles, municiones y equipo táctico

Los dos hombres, el resto de los indicios fue puesto a disposición del Ministerio...

Entrega solidaria llega a comunidades de El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega visitó las comunidades de Hornillos y San Pedro para...

Inicia revisión legislativa del Cuarto Informe de Gobierno en Sinaloa

Recibe Congreso el IV Informe del Gobernador Rubén Rocha Moya Culiacán, Sinaloa.-El Congreso del Estado...