CFE prepara visitas a hogares en marzo; estas personas podrían tener un cambio en su servicio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las personas que califiquen para este cambio de servicio tendrán que cumplir ciertos requisitos expedidos por CFE.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que durante el mes de marzo se realizarán visitas a domicilios en diversas regiones del país. Esta medida esta diseñada para que las y los usuarios que gusten dividir el consumo eléctrico y cumplan los requisitos, puedan llevar a cabe esta acción.

El costo del servicio eléctrico puede representar una carga económica considerable para muchos hogares, especialmente en aquellos donde varias personas comparten un único medidor o cuando se desarrollan pequeños comercios dentro de la vivienda. En estas circunstancias, disponer de un medidor adicional permite que cada usuario registre su propio consumo, facilitando la gestión de los gastos.

¿Qué necesito para solicitar un segundo medidor?

Para solicitar esta instalación de segundo medidor en tu domicilio, necesitas acudir a alguna oficina de CFE y presentar los documentos:

  • Croquis de la instalación eléctrica del domicilio.
  • Recibo de luz a nombre del propietarios.
  • Identificación oficial del solicitante (INE, pasaporte, cartilla militar.)
  • Copia del predial del año en curso sin adeudos con el nombre del propietario.

¿Y si califico, qué pasa después?

Si se cumplen los requisitos establecidos, la CFE agendará una visita al domicilio para llevar a cabo una inspección. Es fundamental que la instalación eléctrica del hogar permita separar correctamente el consumo y cumpla con las normativas técnicas y de seguridad dictadas.

Durante esta visita, el equipo técnico evaluará la viabilidad de la instalación y se asegurará de que el procedimiento se ejecute conforme a los estándares de seguridad. Al recibir a los trabajadores de la CFE, es esencial tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • El personal debe portar identificación oficial de la CFE para evitar fraudes.
  • Los técnicos deben vestir uniforme de la empresa y proporcionar el número de servicio u orden de inspección.
  • Podrían aplicarse costos adicionales relacionados con el proceso de instalación.

Un segundo medidor de luz se presenta como una opción sumamente beneficiosa. Este dispositivo permite que cada usuario abone únicamente por la electricidad que consume, facilitando un control más riguroso del consumo. Además, la facturación se vuelve independiente, lo que ayuda a organizar de manera más efectiva los gastos mensuales. En hogares donde varias familias conviven o en aquellos que funcionan como pequeños comercios, esta medida también contribuye a disminuir los conflictos, ya que evita disputas por la distribución de los costos energéticos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los nuevos 9 rostros de la SCJN: ¿Quién es quién en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La SCJN entra en una nueva etapa con una plantilla renovada a través del...

Morena respeta que PAN presida Cámara de Diputados

Morena dialogará con el PAN respecto del nuevo presidente de la Cámara de Diputados...

Los políticos en rollo en La Polaca Sushi

https://youtu.be/WKC0_mh2R3M Colores, sabores y un concepto único se mezclan en La Polaca Sushi, el restaurante...

La Polaca Sushi: donde los políticos se sirven en rollo

Hoy tuve la fortuna de vivir una experiencia diferente, curiosa y deliciosa. Acompañé a...

Morena respeta que PAN presida Cámara de Diputados

Morena dialogará con el PAN respecto del nuevo presidente de la Cámara de Diputados...

Laura Itzel Castillo asume presidencia del Senado; releva a Fernández Noroña

El Senado eligió a Laura Itzel Castillo como presidenta de la Mesa Directiva; rindió...

Revelan pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza del Centro

La secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno dijo que se analizará la legalidad de...