¿Cuáles son los beneficios de comer Zanahoria?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este fruto es considerado uno de los vegetales que más salud aporta al organismo humano gracias a su alto contenido de vitaminas y minerales y que, afortunadamente, se consume de forma habitual.

La zanahoria es una raíz que proporcionan diversos beneficios para la salud, como cuidar la salud visual, evitar el envejecimiento prematuro y fortalecer el sistema inmunitario, debido a que es una excelente fuente de carotenoides, potasio, fibras y antioxidantes.

Esta hortaliza puede consumirse cruda, cocida y en preparaciones, como jugos, ensaladas, tostas o suflés, y puede encontrarse en diversos colores: amarillas, anaranjadas, rojas, moradas y blancas.

La principal diferencia entre ellas radica en su composición, la zanahoria más común es la anaranjada y es rica principalmente en alfa y beta carotenos, fuentes de provitamina A; en el caso de las amarillas, poseen mayor concentración de luteína; las rojas, son ricas en un potente antioxidante llamado licopeno y antocianinas, poderosos antioxidantes.

Sus principales beneficios

1. Vigoriza la mente. Gracias a su alto contenido en potasio y fósforo, la zanahoria funciona como regeneradora de los nervios, lo que la convierte en un alimento perfecto para vigorizar las mentes cansadas.

2. Tiene propiedades anticancerígenas. Según un informe publicado por la OMS en 2014, la zanahoria es uno de los alimentos con más propiedades anticancerígenas. Esto se debe a su alto nivel de carotenoides, unas sustancias que le dan ese color naranja y que previenen cánceres como el de pulmón o el de mama.

3. Estimula el apetito. Comer zanahoria es recomendable para personas que sufren anorexia u otro trastorno relacionado con la alimentación.

4. Fortalece el cabello y las uñas, ya que las zanahorias son ricas en betacaroteno, una sustancia que nuestro organismo transforma en vitamina A.

5. Previene el envejecimiento. La zanahoria contiene una gran cantidad de antioxidantes, lo que ayuda a prevenir la aparición de los signos del envejecimiento y ayudan a mantener las piel firme y sin arrugas.

6. Alivia las afecciones respiratorias. Combinado con jugo de limón o miel, se lograrán aliviar las afecciones respiratorias leves sin tener que tomar ningún medicamento.

7. Protege el corazón. En consumo habitual de zanahorias también conservará más sano al corazón, ya que mantiene las arterias libres de la aparición de placas que impidan un correcto flujo sanguíneo.

8. Combate el estreñimiento. La zanahoria es una fuente de fibra, por lo que funciona como laxante natural y previene el estreñimiento.

9. Es diurética. Al ser un vegetal con un alto contenido en agua, es diurética y muy beneficiosa para aquellas personas con dificultades en el proceso de la orina.

10. Cuida los dientes y las encías si se toma cruda, ya que el flúor que contiene consigue que las bacterias no se adhieran a los dientes y las encías.

11. Aumenta la calidad de la leche materna por el betacaroteno. Lo que convierte a este vegetal en un ideal para las mujeres en periodo de lactancia.

12. Mejora la salud ocular. La zanahoria no mejora la agudeza visual, sino que sus vitaminas ayudan a la salud de nuestros ojos protegiendo las retinas y evitando la aparición de cataratas.

Finalmente, para obtener todos los beneficios de la zanahoria es fundamental mantener una alimentación equilibrada y variada, además de practicar actividad física diariamente.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asiste Rocha a instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación

Ciudad de México.- El gobernador Rubén Rocha Moya, acudió como invitado, a la investidura...

Cae civil armado tras persecución en Culiacán, frente a Ciudad Universitaria

Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Secretaría de...

PRI irrumpe con megáfonos en sesión de la Cámara de Diputados

Ciudad de México.- Legisladores del grupo parlamentario PRI interrumpieron la Sesión del Congreso General...

DIF El Fuerte y Protección Civil atienden a familias afectadas por lluvias

Por indicaciones del alcalde Gildardo Leyva Ortega y la presidenta de DIF, Laura Ledezma...

Mito o realidad: ¿Puedo tener joroba por usar el teléfono celular?

El uso de celulares puede causar cambios en la espalda y el cuello El uso...

¿Qué es el síndrome de burnout? Afecta a 7 de cada 10 trabajadores, advierten

De acuerdo con la Secretaría de Salud, es un fenómeno ocupacional que primordialmente se...

7 Señales clave de que te desenamoraste de tu pareja

Si últimamente ya no sientes lo mismo por tu pareja, estas 7 señales claras...