No detendré aranceles, millones mueren por fentanilo: Donald Trump

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Secretario de Comercio Howard Lutnick dijo después que la fecha del 4 de marzo sigue siendo clave para saber si la pausa sobre aranceles contra México y Canadá se extiende o no.

El Presidente Donald Trump aseguró este miércoles que no detendrá la imposición de aranceles de 25 por ciento contra México y Canadá a pesar de la caída en los cruces de migrantes irregulares en la frontera e insistió en el daño que el fentanilo traficado desde ambos países ha provocado a Estados Unidos.

“No, no, no voy a detener los aranceles. No. Millones de personas han muerto a causa del fentanilo que entra por la frontera”, dijo Trump durante su primera reunión de Gabinete al ser cuestionado por los aranceles y la fecha límite del 4 de marzo a partir de cuando los aranceles comenzarían a aplicarse.

“Si, ellos (México) han sido buenos. Pero eso también se debe a nosotros, en gran parte a nosotros”, dijo Trump sobre la caída de 94 por ciento en los cruces irregulares de migrantes respecto al nivel de 2024.

“Es muy difícil cruzar la frontera, pero el daño ya está hecho. Hemos perdido millones de personas debido al fentanilo. Viene principalmente de China, pero llega a través de México y Canadá”, insistió Trump.

Durante el encuentro, el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, que actualmente se analizan los avances hechos por el Gobierno mexicano en contra del tráfico del fentanilo para evaluar si la pausa de 30 días acordada con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre los aranceles se extiende.

A pesar de que Trump mencionó la fecha del 2 de abril cuando se analizan aranceles recíprocos para todos los países, el Secretario de Comercio Howard Lutnick dijo después que la fecha del 4 de marzo sigue siendo clave para saber si la pausa sobre aranceles contra México y Canadá se extiende o no.

“Bueno, tenemos lo relacionado con el fentanilo: es una pausa (desde el 3 de febrero). Si (México y Canadá) pueden demostrarle al presidente que han hecho un excelente trabajo, eso es lo que harán primero en 30 días (desde el 3 de febrero)”, dijo Lutnick en la misma reunión que el presidente Trump.

“Se está trabajando duro en la frontera. Al final de esos 30 días tienen que demostrarle al presidente que lo han satisfecho en ese sentido, si tienen una pausa o no”, añadió Lutnick.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sala Lumière: un refugio para el cine que inspira

En un panorama donde casi siempre predominan las mismas películas comerciales, sé que todavía...

Ningún trabajador resultó lesionado tras incidente en Hospital General de Culiacán: IMSS

Culiacán, Sinaloa.- El IMSS Bienestar emitió un comunicado oficial sobre los recientes acontecimientos en...

Miles marchan en México por los más de 130 mil desaparecidos en el país

Familiares de desaparecidos se manifestaron en varias ciudades en el marco del Día Internacional...

La violencia irrumpe en hospitales de Culiacán: pacientes atacados y caos en pleno servicio

Culiacán, Sinaloa.- La violencia en Culiacán volvió a tocar los hospitales este sábado, con...

Laura Itzel Castillo asume presidencia del Senado; releva a Fernández Noroña

El Senado eligió a Laura Itzel Castillo como presidenta de la Mesa Directiva; rindió...

Revelan pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza del Centro

La secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno dijo que se analizará la legalidad de...

Sufre Ucrania uno de los peores ataques rusos con 598 drones y 31 misiles

La capital de Ucrania, Kiev, y otras ciudades del vecino país eslavo sufrieron la...