¿Qué es la neumonía bilateral, enfermedad que afecta al Papa Francisco?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Te contamos qué es la neumonía bilateral.

Recientemente, los funcionarios del Vaticano dieron a conocer que el Papa Francisco tiene neumonía bilateral, situación que complica su recuperación.

El viernes se notificó que el pontífice, de 88 años, fue hospitalizado tras una semana de bronquitis que empeoró con el paso de los días.

El lunes, los médicos informaron que desarrolló una combinación de infecciones en su tracto respiratorio, mientras que el martes se le realizó una tomografía computarizada de tórax, en la que se confirmó que padecía neumonía bilateral, requiriendo terapia farmacológica.

Hasta el momento, se espera que el Papa Francisco se recupere de esta afección y aquí te contamos qué es la neumonía bilateral.

¿Qué causa la neumonía bilateral?

La Biblioteca Nacional de Medicina explica que la neumonía es una enfermedad común que afecta a miles de personas y puede ser provocada por microbios como bacterias, virus y hongos. La neumonía bilateral significa que la infección se encuentra en ambos pulmones.

Entre las formas de contraer neumonía se incluyen las bacterias y virus que habitan en la nariz, senos paranasales o boca, que pueden llegar a los pulmones.

El paciente también puede enfermarse al inhalar algunos microbios directamente hacia los pulmones o al aspirar alimentos, líquidos, vómitos o secreciones desde la boca hacia los pulmones.

La neumonía puede ser causada por diversos tipos de bacterias, como el neumococo, neumonía atípica, un hongo llamado ‘Pneumocystis jiroveci’ o virus como el de COVID-19 o la gripe.

¿Cuánto tarda en curarse una neumonía bilateral?

Es indispensable acudir con un especialista que pueda identificar la gravedad de esta afección y brindar el mejor tratamiento para el paciente.

Recuperarse de esta enfermedad puede tomar tiempo y dependerá de cada persona. Algunas suelen sentirse mejor y retomar su rutina en 1 a 2 semanas, mientras que otras pueden necesitar un mes o más.

En la mayoría de los casos, las personas continúan sintiéndose cansadas por varias semanas.

¿Qué síntomas tiene la neumonía bilateral?

Luego de conocer qué es la neumonía bilateral, es importante identificar los síntomas que pueden presentarse, como:

  • Tos con mucosidad amarillenta, verdosa o con sangre.
  • Fiebre.
  • Escalofríos.
  • Dificultad para respirar.
  • Confusión.
  • Sudoración excesiva.
  • Dolor de cabeza.
  • Falta de apetito.
  • Malestar general.
  • Dolor torácico.

Recuerda que es indispensable acudir con un especialista que pueda darle seguimiento al caso y evitar mayores afectaciones en la salud. 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sala Lumière: un refugio para el cine que inspira

En un panorama donde casi siempre predominan las mismas películas comerciales, sé que todavía...

Ningún trabajador resultó lesionado tras incidente en Hospital General de Culiacán: IMSS

Culiacán, Sinaloa.- El IMSS Bienestar emitió un comunicado oficial sobre los recientes acontecimientos en...

Miles marchan en México por los más de 130 mil desaparecidos en el país

Familiares de desaparecidos se manifestaron en varias ciudades en el marco del Día Internacional...

La violencia irrumpe en hospitales de Culiacán: pacientes atacados y caos en pleno servicio

Culiacán, Sinaloa.- La violencia en Culiacán volvió a tocar los hospitales este sábado, con...

Mito o realidad: ¿Puedo tener joroba por usar el teléfono celular?

El uso de celulares puede causar cambios en la espalda y el cuello El uso...

¿Qué es el síndrome de burnout? Afecta a 7 de cada 10 trabajadores, advierten

De acuerdo con la Secretaría de Salud, es un fenómeno ocupacional que primordialmente se...

7 Señales clave de que te desenamoraste de tu pareja

Si últimamente ya no sientes lo mismo por tu pareja, estas 7 señales claras...