Reciben docentes de la FACITE de la UAS el curso “Teacher Takeoff for Aeronautics”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La capacitación, impartida por especialistas de la empresa Aerospace Innovation and Certification Center (AICC), abordó temas clave como aerodinámica, normatividad y sistemas de aeronaves.

Con el objetivo de fortalecer la formación académica de los docentes en el ámbito aeronáutico, la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue sede del curso “Teachers Takeoff for Aeronautics”, la capacitación, impartida por especialistas de la empresa Aerospace Innovation and Certification Center (AICC), abordó temas clave como aerodinámica, normatividad y sistemas de aeronaves.

El ingeniero Edwin Tadeo Ixcamparij Rosales, integrante de AICC, destacó que el curso buscó compartir conocimientos fundamentales de la industria aeronáutica con los profesores de la licenciatura en Ingeniería Aeronáutica del plantel universitario. Explicó que los ejes temáticos incluyeron la historia de la aviación, el marco regulatorio y la certificación de personal, aspectos esenciales para el desarrollo profesional en el sector.

Asimismo, subrayó que esta capacitación representa el inicio de una vinculación estratégica entre AICC y la FACITE, lo que permitirá a los docentes acceder a formación continua y futuras certificaciones, “es un gran paso para fortalecer la educación aeronáutica en la región y abrir nuevas oportunidades para la comunidad académica”, expresó Ixcamparij Rosales.

Por su parte, el maestro en ciencias Aníbal Arana Medina, director de la FACITE, resaltó la importancia de establecer lazos con la industria para complementar la enseñanza teórica con experiencia práctica. Explicó que esta capacitación forma parte de una estrategia institucional para consolidar el programa educativo de Ingeniería Aeronáutica, alineado con estándares nacionales e internacionales.

El director de la facultad enfatizó que el acercamiento con agencias certificadoras es clave para que tanto profesores como estudiantes puedan acceder a certificaciones profesionales, requisito indispensable en los planes de estudio actualizados.

“Este curso es solo el inicio de un proceso de formación progresiva que permitirá a nuestros docentes y alumnos estar mejor preparados para los desafíos del sector aeronáutico”, señaló. Finalmente, Arana Medina indicó que este tipo de iniciativas están alineadas con el Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2025 enarbolado por el rector doctor Jesús Madueña Molina, fortaleciendo la vinculación académica y profesional.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Vence el plazo

Antes de que venza el plazo para que Trump cumpla la amenaza de aplicar...

Sinaloa destaca como el estado más letal para los cuerpos policiales este año

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que entre el 14 y el 20 de...

Papa Francisco “no está fuera de peligro”, dice su médico

Papa Francisco permanecerá una semana más hospitalizado. El Papa Francisco, hospitalizado desde hace una semana...

Feria del Empleo en Los Mochis: 79 personas contratadas y 149 entrevistas programadas

En Los Mochis, la Secretaría de Economía realizó la tercera Feria del Empleo del...

Feria del Empleo en Los Mochis: 79 personas contratadas y 149 entrevistas programadas

En Los Mochis, la Secretaría de Economía realizó la tercera Feria del Empleo del...

Invita Congreso a participar en el Festival Cultural Gabriel García Márquez

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta de la Comisión de Cultura y Artes, Sthefany Rea Reátiga,...

Destaca Rocha la labor de inclusividad de DIF en favor de los sectores vulnerables de la sociedad

El mandatario estatal acompañó a la doctora Eneyda Rocha Ruiz a su Informe de...