Vota Partido Verde a favor de contrarrestar el déficit de médicos militares

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante la sesión del Congreso de la Unión se aprobaron las reformas y derogaciones de diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Ciudad de México, México.- En búsqueda de dar mayores beneficios a aquellos que decidan estudiar en las escuelas militares de Ingeniería, Medicina y Odontología, en el Congreso de la Unión se aprobaron reformas y derogaciones de diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.

El Diputado Federal por Sinaloa, Ricardo Madrid López explicó que con estos cambios a la ley se reconoce a la escuela Militar de Odontología, que junto a la de Ingeniería y Medicina dará ascensos de hasta Teniente Coronel para aquellos que estudien especialidades, y con ello, se podrá revertir el déficit de especialistas que se tiene en México.

“Acabamos de votar esta importante reforma, porque estoy convencido que esto nos ayuda a hacer que sea más atractivo que los jóvenes quieran estudiar para ingenieros, odontólogos y sobre todo médicos, porque así reforzamos que tengamos mayores y mejores especialistas, que tendrán mejores ascensos que antes no tenían. Eso mejorará su vida y por supuesto las condiciones de los pacientes que atienden”, comentó.

El también presidente del Partido Verde Ecologista de México en Sinaloa, explicó que Sinaloa cuenta con tres hospitales militares y navales, dos en Mazatlán y uno en Topolobampo, mismos que se verán beneficiados al recibir mayor número de especialistas con mejor rango y futuro dentro de las fuerzas armadas.

Con esto se contrarresta el déficit de médicos especialistas, que se ve reflejado en el servicio de salud al interior del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional integrada por personal militar, pero además se incentivará la permanencia de médicos militares, buscando su especialización para satisfacer las exigencias que se han incrementado en la atención de calidad en las diversas ramas de la medicina y reconocer a estos profesionistas de la salud que de otro modo podrían considerar dejar de pertenecer al Ejército, Fuerza Aérea o Guardia Nacional, debido a la falta de proyección profesional dentro de dicha institución.

La modificación de la ley habla de que los estudiantes de estas escuelas al acreditar positivamente el tercer año de una especialidad podrán ser ascendidos a Teniente Coronel, dando el mismo beneficio para los civiles que ingresen a las escuelas de especialidades y acrediten el tercer año.

En materia de lenguaje incluyente, el dictamen dice que ahora se hará referencia a “la persona titular de la Presidencia de la República” y no al “Presidente de la República”, como estaba.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Incineran más de 2 toneladas de estupefacientes y objetos decomisados en Sinaloa

Fueron incineradas más de 2 toneladas y 281.477 litros de estupefacientes, y 490 objetos...

Son detenciones muy importantes, dice Sheinbaum sobre capturas de “El 200” y “El Güerito”

Ambos detenidos son identificados como jefes de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, líder de...

Canadá se suma a Trump y declara a cárteles mexicanos como terroristas

El nombramiento de cárteles mexicanos como terroristas en Canadá es una medida vista como...

Netflix invertirá 1,000 millones de dólares para producir series y películas en México

Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció la mañana de este jueves que el gigante...

Canadá se suma a Trump y declara a cárteles mexicanos como terroristas

El nombramiento de cárteles mexicanos como terroristas en Canadá es una medida vista como...

Netflix invertirá 1,000 millones de dólares para producir series y películas en México

Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció la mañana de este jueves que el gigante...

Aparece cuerpo de periodista sonorense en Semefo de Culiacán

Jesús Alberto Camacho Rodríguez tenía más de cinco años desaparecido Culiacán, Sinaloa.- El cuerpo del...