En esta edición del Congreso, COBAES registró institucionalmente un total de 32 proyectos provenientes de 16 planteles, con la participación de 53 estudiantes y 17 asesores de instituciones públicas y privadas del nivel medio superior.
Culiacán, Sin. – Siete proyectos de 14 alumnas y alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) obtuvieron los primeros lugares en el XXVII Congreso Estatal Infantil y Juvenil de Microbiología, destacando en las tres categorías en las que participaron dentro del nivel bachillerato.
El evento, realizado en el Jardín Evolutivo del Centro de Ciencias de Sinaloa, contó con la presencia de autoridades educativas, entre ellas el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, quien felicitó a los estudiantes por su destacada participación en esta justa académica. Los alumnos recibieron medallas, reconocimientos y estímulos económicos en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.
En esta edición del Congreso, COBAES registró institucionalmente un total de 32 proyectos provenientes de 16 planteles, con la participación de 53 estudiantes y 17 asesores de instituciones públicas y privadas del nivel medio superior.
Ganadores de la modalidad Cartel
Primer Lugar: Proyecto “Hasta los reyes tienen lepra”, de los alumnos Mayte Melissa Flores Manzano, Jesús Emirk Ortiz Cázares y Elvis Vega Ochoa, del plantel 30 “Ing. Juan de Dios Bátiz”.
Segundo Lugar: Proyecto “Fago Guerra”, de las alumnas Miranda Sarahí Abitia Tapia y Avril Manjarrez Félix, del plantel 45 “Prof. Alejandro Calderón Vergara”.
Tercer Lugar: Proyecto “Acne Bacterium”, de las alumnas Diana Laura Ochoa Granadino y Ariela Stephania Pérez Ríos, del plantel 45 “Prof. Alejandro Calderón Vergara”.
Ganadores de la modalidad Maqueta
Primer Lugar: Proyecto “Gripe Aviar: Nueva Pandemia Humana”, del alumno Sebastián de Jesús Morales Camarena, del plantel 30 “Ing. Juan de Dios Bátiz”.
Segundo Lugar: Proyecto “Arreando a Bastón la Vaquería”, de las alumnas María Fernanda Flores y Susan Gabriela Nevárez Cisneros, del plantel 30 “Ing. Juan de Dios Bátiz”.
Tercer Lugar: Proyecto “Juntas Combatiendo el Dengue”, de las alumnas Adilene del Carmen Báez Chaidez, Andrea Guadalupe Montenegro Beltrán y Ana Paola Calderón Cepeda, del plantel 24 “Gral. Emiliano Zapata”.
Ganadores de la modalidad Experimento
Segundo Lugar: Proyecto “SkinBrasiletto”, de las alumnas Ariela Stephania Pérez Ríos y Diana Laura Ochoa Granadino, del plantel 45 “Prof. Alejandro Calderón Vergara”.
Las instituciones que integran el Comité Organizador del Congreso Estatal Infantil y Juvenil de Microbiología son la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), COBAES, el Ayuntamiento de Culiacán, la Dirección General de Escuelas Preparatorias de la UAS, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial en Sinaloa, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sinaloa, la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar en Sinaloa, y CONFÍE a través del Centro de Ciencias de Sinaloa.